Secciones

Escándalo: implican en asesinatos al jefe de gabinete de Argentina

Efedrina. La acusación contra Aníbal Fernández fue lanzada por condenados por un caso de narcotráfico.
E-mail Compartir

El jefe de gabinete de Argentina, Aníbal Fernández, rechazó ayer un reporte de prensa que lo acusa de ser el autor intelectual del asesinato de tres hombres supuestamente involucrados con una organización que trafica efedrina.

El jefe de ministros presentó una denuncia penal y civil contra Canal 13 de ese país, el periodista Jorge Lanata y dos de los entrevistados en el programa Periodismo Para Todos. En ese espacio televisivo, implicados en una causa por tráfico de drogas vincularon a Fernández con operaciones de narcotráfico.

La acusación ha sacudido la campaña electoral en Argentina, a una semana de las primarias, y unido a la oposición en demanda de una investigación.

Fernández calificó de "operación burda contra el kirchnerismo" el programa transmitido este domingo en el que un hombre condenado a cadena perpetua por los asesinatos de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón, involucrados en una red de tráfico de efedrina, lo acusó de ser el "autor intelectual".

El condenado Martín Lanatta vinculó al jefe de ministros con el cobro de importantes cantidades de dinero a Forza a cambio de protección, con operaciones de narcotráfico y llegó a acusarlo de la autoría intelectual del crimen.

"Y quien dio la orden de la muerte fue Aníbal. El negocio del tráfico de efedrina se lo queda él (Fernández) con la gente de inteligencia. Forza llegó a ser un estorbo porque sus clientes no llegan a los carteles de México", afirmó en la entrevista grabada en la cárcel, sin aportar prueba alguna de sus acusaciones.

El jefe de gabinete también fue mencionado en el programa por el hermano y un socio de una de las víctimas.

El fiscal del caso del triple crimen, Juan Bidone, adelantó a una radio local que analizará la manera de incorporar a la causa el testimonio de Martín Lanatta, que dada su condición de condenado, no podría ser citado ni como testigo ni como imputado.

"Martín Lanatta no es un improvisado; alguna segunda intención debe tener", dijo el fiscal, quien indicó, no obstante, que "es difícil darle credibilidad a una persona que dice una cosa en el juicio y luego es absolutamente contradictorio con sus dichos".

La oposición, por su parte, pidió a la justicia que investigue la veracidad de los testimonios mostrados en el programa televisivo, el que fue calificado de "deleznable" por Fernández, quien opinó que "el objetivo directo" es impedirle llegar a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Fernández se postula como precandidato del oficialista Frente para la Victoria en esa provincia, el primer distrito electoral argentino.

"A estos tipos seguramente les han prometido dinero y un recurso de revisión, algo que no existe en la Argentina. Sus dichos son mendaces desde el primer minuto. Les enseñaron una parodia. Tenían un guión. Dice que me conocen y yo no los he visto ni en fotos. No intercambié mensajes de texto. No hablé nunca por teléfono", aseguró el jefe de ministros.

El triple crimen sacudió a la sociedad argentina y destapó el macabro negocio del tráfico de efedrina con destino a carteles para la elaboración de drogas sintéticas. Forza, Bina y Ferrón desaparecieron el 7 de agosto de 2008 cuando acudían a una reunión en un centro comercial de la provincia de Buenos Aires y sus cuerpos fueron encontrados una semana después en una zanja próxima a una carretera.