Secciones

Ministro de Economía instruyó apoyar a los sectores productivos de Los Lagos

ACCIONES. Autoridad llamó a trabajar coordinadamente y dar celeridad a los proyectos con fondos públicos.
E-mail Compartir

Con la consigna de acelerar el gasto fiscal y apoyar a los emprendedores locales, llegó a Puerto Montt el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, quien realizó una breve visita en la que encabezó un gabinete económico regional.

Al salir de ese encuentro, en el que se vio acompañado por el intendente subrogante Juan Carlos Gallardo y por la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, el ministro Céspedes se refirió a la necesidad de respaldar el trabajo de los empresarios y emprendedores de menor tamaño, para asegurar que dispongan de condiciones suficientes para competir y reforzar sus cadenas productivas.

Uno de los más importantes sectores productivos de la región es el lechero, que se ha visto afectado por la sequía estival y ahora por la baja en las tarifas que están pagando las plantas procesadoras, lo que se ve fundamentado por la caída de los precios internacionales de ese producto.

Frente a ello, el titular de Economía explicó que los esfuerzos deben estar dirigidos a mejorar la competitividad del sector.

Sin especificar de qué se trata esa intervención, Céspedes aseguró que "queremos darle la posibilidad que reduzcan sus costos", lo que podría verse sostenido mediante un trabajo colaborativo público-privado.

El ministro de Economía planteó también aumentar la productividad y la competitividad. Y para eso, especificó, "tenemos instituciones como Corfo y Sercotec, además de las que están al alero del Ministerio de Agricultura, que tienen que trabajar coordinadamente para mejorar esas condiciones, que nos permitan mantener y generar más empleo".

PESCA ARTESANAL

En la oportunidad, Céspedes revisó la implementación y avances de proyectos, programas y compromisos adquiridos por los diferentes actores del área económica regional, como el Programa de Inversión "Territorio Pesquero", para el que hay comprometidos para este año aportes por $ 1.320 millones, pero que a la fecha no han sido ejecutados.

"Tenemos un tremendo desafío en materia de desarrollo productivo de la pesca artesanal. Desde el nivel central hemos estado trabajando. Sin lugar a dudas, tenemos que redoblar los esfuerzos en esa materia, de forma tal que esos recursos que están disponibles para su desarrollo, efectivamente lleguen a los pescadores", aseguró.

El ministro de Economía especificó que ante los proyectos que no han implementado, "deben tener toda la rapidez necesaria".

Reveló que "hemos conversado esos temas con el intendente, de tal manera que esos proyectos, efectivamente se ejecuten".

Anticipó que el mismo actuar debe aplicarse a "todas las personas y entidades que tienen proyectos con el Estado, puedan ejecutarlos y llevar adelante una inversión pública que es necesaria para reactivar la economía regional, pero también para generar desarrollo sostenible en el país".

Seis empresas de la región estarán presentes en feria acuícola AquaNor

E-mail Compartir

Seis empresas de la Región de Los Lagos estarán presentes en la próxima edición de la feria acuícola AquaNor, que se realizará entre el martes 18 y viernes 21 de agosto, en la ciudad de Trondheim, Noruega.

La participación de esta delegación fue gestionada a través de una convocatoria formulada por ProChile. El director regional de la entidad, Ricardo Arriagada, destacó que estas seis compañías serán las únicas representantes del país en esta exposición bianual, que por más de 30 años se ha convertido en el más importante punto de encuentro de la industria acuícola a nivel mundial, junto a su símil AquaSur, que se realiza en Puerto Montt.

Las firmas locales participantes en la muestra son: Austral Plastics, Innovex Tecnologías, ITG Chile, Virbac Centrovet, Ecosea Farming, Tecsur (del holding de Maqsur) y Editec, que actúa como entidad socia de ProChile.

Ricardo Arriagada resaltó que la presencia de Los Lagos en AquaNor "es muy importante para la zona, porque participan seis empresas de la región, a pesar que la convocatoria se hizo a nivel nacional".

Enfatizó que lo anterior da cuenta del potencial local en cuanto a productos y servicios vinculados a la actividad acuícola, "lo que permite posicionarse en el mercado noruego y abrir puertas a otros. Por eso es importante participar y dar a conocer la oferta, tratando de competir".

EXPOSITORES

Patricio Winter, gerente general de Tecsur, adelantó que presentarán una máquina patentada en el país y el extranjero "que cumple la función de noquear y cortar las agallas de los peces, independiente de su tamaño", resaltó.

Mientras que Raúl Álvarez, gerente Comercial de ITG Chile, detalló que es una oportunidad de llegar al mercado noruego con un equipo destinado al monitoreo y alimentación de peces, "con la finalidad de verificar que efectivamente los peces estén comiendo".

En esa misma línea, está el emprendimiento que lleva Innovex Tecnologías, explicó Patricio Catalán, gerente general de la firma: "Tenemos un sistema de monitoreo y control de la inyección de oxígeno, que ya está en un 80% de los centros acuícolas de la región".

Para Antonio Osorio, de Administración de Ecosea Farming, AquaNor es una importante oportunidad de hacer negocios en materia de colocación de su producto, las mallas de aleación de cobre para la acuicultura. "Queremos seguir creciendo y generar un desarrollo de negocios y ampliar nuestras instalaciones", dijo.

En tanto que Rodrigo Infante, gerente Zona Sur del Grupo Editorial Editec, que organiza la AquaSur, adelantó que esperan promocionar la feria que se realizará en octubre de 2016.

"Así como hay interés de empresas chilenas de vender productos y servicios allá (Noruega), también hay mucho interés de los noruegos de vender acá. AquaSur es una vitrina para que ellos puedan usar", manifestó.

De acuerdo a Ricardo Arriagada, la delegación regional que representará al país viajará el próximo domingo 16. En la feria también se hará presente el subsecretario de Pesca, Raúl Súnico.

"Junto con participar en el lanzamiento y otras actividades propias de la muestra, las empresas de la región podrán exponer y aprovechar todo el potencial y plataforma de AquaNor", subrayó.

El director regional de ProChile reiteró la importancia de la feria noruega, una de las más antiguas del mundo acuícola, además de resaltar que se trata de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) las que estarán exponiendo en Noruega.

También, anticipó que "vamos a seguir en esta línea (de apoyo a las Pymes). En lo que resta del segundo semestre, las empresas deben estar atentas a nuevas convocatorias a misiones comerciales en Ecuador, Perú, Brasil y Canadá".