Secciones

Choque de camión con poste provoca caos vial

Problemas. Corte de tránsito se extendió 17 horas en zona de Angelmó.
E-mail Compartir

Alrededor de 140 accidentes de tránsito se han registrado en lo que va corrido de este año y que han afectado postes del tendido eléctrico.

De acuerdo a la suministradora de electricidad Saesa, se trata de choques a postes, tirantes arrancados, o arrastre de cables, que con llevan el corte de energía a más de 100 mil usuarios. Esta fue la situación que se registró el jueves alrededor de las 18 horas en calle Pacheco Altamirano, donde un camión de importante tonelaje chocó un poste y derribó dos, lo que mantuvo cortado el tránsito hacia Chinquihue por alrededor de 17 horas.

El tránsito en la zona de Angelmó y Mirasol la mañana de ayer se tornó traumático.

Rodolfo Pérez, gerente zonal de Saesa, explicó que en el 2014 hubo 187 mil 759 postes eléctricos chocados. "El choque a poste es una de las causas de un gran número de cortes de suministro eléctrico en la zona. Según las estadísticas de Saesa, en 2014 se registraron 276 choques a postes y tirantes, en las provincias de Llanquihue y Chiloé", agregó .

En 2014, se vieron perjudicados por falta de suministro, 270 mil clientes en este territorio. "Por eso, creemos indispensable hacer un llamado a la ciudadanía a conducir con precaución", anotó el ejecutivo de la eléctrica.

PDI detuvo a 2 jóvenes por robo con violación, uno tiene 17 años

E-mail Compartir

hernan.galindo@diariollanquihue.cl

La declaración del conscripto de 19 años fue fundamental en el esclarecimiento del robo con violación que afectó a una trabajadora de 35 años en el acceso a Valle Volcanes en Puerto Montt, el 30 de diciembre del año pasado, en horas de la mañana.

El hecho causó impacto, por la forma que actuaron los delincuentes, quienes tras robar 11 mil pesos y el celular a la mujer, también la violaron.

La detención la practicó la Brigada de Investigación de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de Puerto Montt.

Se trata de un adolescente de 17 años, quien tras la audiencia de control de la detención en el Juzgado de Garantía, quedó en internación provisoria; mientras que la situación de Richard Andrés Álvarez Valenzuela (19 años) tendrá que ser resuelta por la Corte de Apelaciones.

La jueza Marcela Araya, de la cuarta sala del Tribunal de Garantía, no dio a lugar a la medida de prisión preventiva para Álvarez Valenzuela, y tras un debate jurídico planteado por el fiscal Jefe Marcello Sambuceti, se decidió que el Ministerio Público apelaría al Tribunal de Alzada la medida de la magistrada.

De acuerdo a los antecedentes entregados en la audiencia de control de la detención, Richard Álvarez fue detenido en el regimiento de Colchagua donde estaba realizando su servicio militar.

El joven tras su declaración dijo que la finalidad era robar, y quien había cometido la violación era el adolescente, elemento que es coincidente con lo declarado por la víctima.

Tras finalizar la audiencia, el fiscal Patricio Poblete solicitó la posibilidad de realizar un hisopado bucal al joven, situación que fue rechazada por la defensora penal adolescente Marcela Crisosto. "Este no es un trámite urgente, necesitamos primero conocer la carpeta. Debemos estudiar y ver con el imputado, donde también incide su voluntad", argumentó la abogada.

Cabe recordar que la PDI mantiene muestras biológicas que necesitan ser comparadas para establecer científicamente la participación del imputado en el delito de violación.

DESPROPORCIONADA

El fiscal Jefe Marcello Sambuceti se refirió a la petición de prisión preventiva para el adulto.

"Solicitamos la prisión preventiva. Sin embargo, el Tribunal sostuvo que por la colaboración que había prestado uno de los partícipes del hecho, la prisión preventiva se volvía desproporcionada. Nosotros sostenemos que se trata de un delito gravísimo, que no sólo implica un peligro para la seguridad de la sociedad" y que resulta primordial tener en consideración que se trata "de un robo con violación, en que cualquier persona, cualquier mujer, podría ser objeto de una agresión de esta manera, de esta magnitud", añadiendo que "esos antecedentes se expresaron en el juzgado y, por otra parte, los expresaremos también en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt en el alegato correspondiente", apuntó.

El subprefecto Andrés Canelo, jefe de la Brisex de la PDI, se refirió al celular de la víctima que estaba en poder de un familiar de Richard Álvarez. "Llegamos a esto por la dirección del Imei del teléfono celular de la víctima. Tras las diligencias dispuestas por el Ministerio Público, ambos imputados fueron aprehendidos".