Secciones

Estiman que a fin de este año habrá 65 mil vehículos en las calles de Puerto Montt

Incremento. Hasta diciembre del 2014, se contabilizaban 58 mil 500, pero se prevé que en diciembre el crecimiento sería del 10 por ciento. Autoridades hacen llamado a los privados a invertir en más y mejores aparcamientos.
E-mail Compartir

marcelo.galindo@diariollanquihue.cl

La posibilidad de llegar a la restricción vehicular, es una de las instancias que manejan las autoridades para evitar un colapso en las calles de Puerto Montt ante la notoria falta de estacionamientos; lo que se suma al aumento del parque automotor a 65 mil móviles de aquí a fin de año.

En diciembre de 2014, en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puerto Montt, se contabilizaba un parque de 58 mil 500 vehículos, lo que se incrementará a diciembre de 2015 en un 10 por ciento; sumando más de 65 mil móviles inscritos y transitando por las estrechas calles de la capital regional.

Fue el ingeniero civil, constructor y académico universitario Sergio Ángulo, quien hizo las observaciones respecto a la gran cantidad de vehículos mal estacionados en las calles de la ciudad .

El profesor al hacer mención a publicaciones que se han efectuado sobre este tema, dijo que "el estacionar en las veredas, jardines y plazas, es un mal que se está viviendo producto de la saturación de automóviles que hay en la ciudad. No sólo existe la congestión, problema derivado de los automóviles en circulación, sino que también la obstaculización de espacios, en teoría, con solidados en el entorno urbano, como lo son las veredas, reservadas exclusivamente para cuando caminamos".

VÍAS

El concejal (PS) Fernando España ha estado estudiando el tema y dijo que comparado con lo ocurrido en el 2013, el parque automotor a diciembre de 2014 aumentó en un 8,5 por ciento.

"Esto quiere decir que este año vamos a bordear el 10 por ciento lo que significa un incremento considerable del parque automotor, es decir de aproximadamente 65 mil nuevos vehículos circulando por las calles de Puerto Montt; teniendo presente además que las vías para transitar son las mismas, al igual que las paradas y estacionamientos, por lo que al no existir estos servicios, es lógico que el conductor arriesga a estacionar en cualquier lugar con la posibilidad de ser infraccionado con multas que van de 0,5 UTM hasta 3 UTM que es una infracción grave", adujo.

El edil hizo un llamado a que el privado se interese por la creación de más estacionamientos. "No basta sólo con los subterráneos, pues la necesidad es más amplia", anotó.

Para el concejal (PRO) Pedro Sandoval, el aparcar en un lugar prohibido es responsabilidad individual: "Estacionar en espacios no habilitados para ello trae problemas de bien común, como lo es la destrucción de áreas verdes, veredas y mobiliario urbano; con ello también el empobrecimiento de nuestra imagen de ciudad. No obstante, desde mi punto de vista, esto es también es un síntoma de un problema mayor, pues para nadie es un misterio el fuerte crecimiento del parque automotor. De este modo, es imperiosa una estrategia que busque desincentivar el uso del vehículo particular en el centro de nuestra ciudad, porque las medidas adoptadas en su tiempo como la concesión de estacionamientos, supresión de estacionamientos, ensanchamiento de veredas, semaforización y desconcentración de servicios hacia las terrazas, no serán suficientes de no consensuar una mirada de futuro".

Juan Carlos Suazo, director de Tránsito del municipio local, añadió que como Puerto Montt es ciudad terminal, se deben sumar alrededor de mil 200 vehículos más que son parte del parque automotor flotante.

"Lo que también contribuye a este problema se refiere a una restricción de los estacionamientos, tras ser entregados los subterráneos. Existe un amplio sector que está restringido y esto no va a cambiar porque la licitación de la concesión de los estacionamientos es por 30 años", apuntó.

En materia de fiscalización, la Municipalidad cuenta con dos inspectores para esta labor y se suma Carabineros.

Ladrón fue detenido intentando robar en céntrica sucursal bancaria

Cámaras. Todos sus movimientos eran seguidos desde la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros. El imputado registra 10 causas.
E-mail Compartir

Fueron las cámaras de seguridad de la entidad bancaria, donde estaba el ladrón, que permitieron establecer que se estaba registrando un robo ayer en horas de la madrugada.

Francisco Javier Vargas Villegas (27 años) proveniente desde Osorno, ingresó a las dependencias del Banco Condell en calle Antonio Varas con Cauquenes en el centro de Puerto Montt, con la intención de robar.

Logró desactivar la alarma del primer piso, pero no ocurrió lo mismo con el segundo nivel, hasta donde llegó con el objetivo de perpetrar el delito.

El sistema de alarmas llamado Alfa II se activó en forma automática y pudo ser detectado en la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros, y en un par de minutos en la esquina donde está la sucursal bancaria, ayer alrededor de la 1.20 horas, había cuatro vehículos de Carabineros.

El imputado por robo frustrado en el Banco Condell intentó huir por una ventana que da hacia calle Antonio Varas, pero fue aprehendido por el personal policial.

Francisco Javier Vargas mantiene 10 causas por delitos relacionados con robos y hurtos reiterados, sin que registren ordenes pendientes.

El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía.

ROBO

En Puerto Varas, Carabineros de la Primera Comisaría informó de la aprehensión de dos sujetos imputados por robo con violencia, hecho ocurrido en las últimas horas del domingo en la noche.

Las víctimas denunciaron alrededor de las 23.40 horas que dos individuos, con la utilización de armas cortopunzantes, los habían asaltado en calle Andrés Bello.

Se llevaron un teléfono celular y dos pack de cerveza.

Tras varias diligencias, los funcionarios policiales ubicaron a los imputados identificados como Luis Alejandro Quejas (30 años) y Hugo Daniel Sánchez Rupertus (21 años), ambos con domicilio en Puerto Varas.

Aunque no se encontraron las especies sustraídas, Carabineros incautó un destornillador adaptado tipo punzón, el que de acuerdo a las víctimas fue el utilizado al momento de asalto.

Fueron los afectados quienes reconocieron a los presuntos autores del robo.