Secciones

Anuncian campaña de recolección de fondos en favor de niños de Coanil

AYUDA . Lo reunido permitirá cubrir parte de sus requerimientos.
E-mail Compartir

Con la finalidad de ir en ayuda de los alumnos del Centro Educacional "Andrés Bello" y de los internos de la Residencia "Las Azaleas", este miércoles 29 se iniciará una campaña de recolección de fondos.

Ambas unidades son dependientes de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil), fundación que promueve la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, proporcionando servicios de apoyo para mejorar su calidad de vida.

La coordinadora de Coanil Puerto Montt, Iris Olivares, afirmó que la actividad se centrará en el segundo nivel del Mall Paseo Costanera, de 10 a 20.30 horas, y se extenderá hasta el próximo domingo 9 de agosto, con ocasión de la celebración del Día del Niño.

Iris Olivares precisó que con el dinero recaudado esperan cubrir las necesidades en materiales didácticos y en medicinas. "Este es un aporte para ayudar a satisfacer algunos de sus requerimientos", dijo.

Mientras que la también colaboradora María Elisa Jorquera, resaltó que el mall invitó a un grupo de niños de ambos establecimientos, para recorrer el centro comercial y presenciar una película en el Cine Hoyts, entre las 10 y 12.3O horas de este miércoles.

Desarrollan aplicación para hacer reservas en restaurantes

de puerto varas. App para equipos móviles está disponible tanto en Android como en iOS. Sus creadores quieren ampliar el proyecto a otros locales de la región.
E-mail Compartir

Almorzar o cenar en Puerto Varas muchas veces es una lotería. En temporada alta los restaurantes colapsan, hay que esperar para que se desocupe una mesa. Y al ver la carta, no siempre el menú es atractivo.

En solucionar de alguna manera estas situaciones, pensaron Carlos Heim, Pablo Mella y Tania Molina cuando crearon la aplicación para teléfonos móviles "Mi Mesa", tanto con sistema operativo Android como Apple.

"Trabajo en el rubro hotelero, y para los huéspedes es muy importante dónde ir a comer, quieren saber qué opciones hay, cuál de los restaurantes tiene un sector para fumadores, sillas o menú para niños y por supuesto los precios", dice Carlos Heim

Cuenta que se lo comentó a unos amigos, que también querían buscar una solución. "Primero se nos ocurrió hacer un sitio web que albergara todos los restaurantes de Puerto Varas y alrededores, y después Pablo, que es el genio creativo e ingeniero informático, propuso la idea de hacer una aplicación para celulares, pero que incluya un sistema de reservas en línea", comenta.

Así es como después de darle forma a la idea y ver los pros y contras, en un mes y medio la aplicación quedó lista. Varios restaurantes se sumaron y le dieron un voto de confianza a estos chicos, que traían un servicio moderno para una actividad tradicional.

información

Tania Molina, del departamento de diseño, cuenta: "Mi Mesa App es una aplicación que una vez que la descargas a tu celular, tienes acceso a la información de restaurantes de Puerto Varas, puedes ver fotos del lugar, la carta con sus detalles y precios, y hacer tu reserva para que cuando llegues al lugar, tu mesa esté reservada especialmente para ti. Además, el plus es que por reservar a través de mi mesa, tienes beneficios como descuentos, acceso a promociones especiales y en algunos casos, incluye un aperitivo gratis."

Pero no todo es tan fácil como parece. No sólo había que trabajar en la aplicación, reunir los menús de cada lugar, obtener las fotos y demás, también tenían que dar a conocer el sistema para que la gente lo use. "Comenzamos a movernos en las redes sociales, Facebook y Twitter, pero era obvio que se precisa una infraestructura mucho más grande de publicidad. Así es que tuvimos una participación en un programa de televisión local, hicimos una alianza estratégica con una revista de Puerto Varas, estuvimos en la radio y comenzamos a asistir a ferias y expos, para que la gente nos conozca. De a poco, la aplicación se hizo conocida, cada vez tiene más descargas, pero aún nos falta", dice Heim.

Estos emprendedores enfatizan que el proyecto que comenzó siendo muy local, de a poco se perfila a cubrir la cuenca del Lago Llanquihue, y por qué no del resto de Chile.

proyecto

Recientemente, postularon el proyecto a Sercotec y están esperando ansiosos los resultados. La idea es mejorar la tecnología e invertir en publicidad.

"También estamos trabajando en mejorar el diseño de la página web y sumar servicios de delivery (reparto a domicilio), que cada vez son más y con las más variadas ofertas. Por otro lado, estamos haciendo alianzas con distintos hoteles, para que tengan en su panel de control en las recepciones, la web de Mi Mesa y puedan hacer las reservas para los huéspedes desde ahí", agrega.

Los interesados en la aplicación pueden conocer más detalles en el correo contacto@mimesa.cl y en el sitio electrónico www.mimesa.cl.

Servicio y seremi de Salud llaman a prevenir contagios de hepatitis

enfermedad. Hoy es el día mundial contra la grave patología.
E-mail Compartir

El Día Mundial Contra la Hepatitis es el que está promoviendo hoy el sector salud a nivel nacional, esto con el objetivo de informar acerca de las medidas de prevención para evitar el contagio.

"El Servicio de Salud Del Reloncaví junto a la Seremi de Salud implementa constantemente las estrategias impulsadas por el Ministerio, ya sea para detectar, evitar y/o curar los casos que puedan registrarse, siendo de real importancia la etapa de educación acerca de la enfermedad", indicó el director del Servicio, Federico Venegas. La hepatitis es una inflamación del hígado, afección que puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una cirrosis o un cáncer de hígado.

La hepatitis A es causada generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados y ocurre en lugares donde las condiciones sanitarias no son adecuadas, explicó Sebastián Barría, médico internista encargado del Área de Infectología del Hospital de Puerto Montt, quien agregó que si bien este virus no es común en la zona si es importante prevenir el contagio manteniendo buenas condiciones de higiene.

En cuanto a la hepatitis B y C el doctor Barría agregó que éstos virus se transmiten vía sanguínea y también en el caso de la hepatitis B por transmisión sexual.

En cuanto a la detección, el director del Servicio de Salud, Federico Venegas, señaló que el virus tiene dos formas de presentarse: crónica y aguda, y que en caso de haber síntomas se puede solicitar el examen a nivel primario desde donde se derivará al hospital, también resaltó que el tratamiento es cubierto por el GES.

En el caso de la Hepatitis C, los síntomas se presentan tardíamente ya que es una enfermedad que avanza lento y por lo tanto el tratamiento comienza de la misma forma.

"Es importante que sobre todo los adultos y adultos mayores crónicos o hipertensos, que tengan algún antecedente de transfusión de sangre, puedan solicitar el examen ya que este virus deriva en cáncer hepático y cirrosis", agregó Venegas.

Finalmente, si bien estas enfermedades afectan a menos del 1% de la población latina, el doctor Sebastián Barría del HPM reiteró la importancia de la prevención, como mantener buena higiene para prevenir la hepatitis A, evitando además el uso de drogas inyectables y relaciones sexuales sin protección en el caso del virus B y C.