Secciones

A falta de un día, el Albiverde no tiene recinto para ejercer de local contra Iberia

estadios. La falta del informe técnico del OS-5 en Osorno, gatillaría la suspensión. Con Los Muermos, estudio muestra un análisis confuso.
E-mail Compartir

En un completo misterio, está la realización del partido entre Deportes Puerto Montt e Iberia por la quinta fecha de Copa Chile.

Primero, la dirigencia albiverde debía extremar recursos en el aspecto económico, para sostener el cotejo en el Rubén Marcos Peralta de Osorno, debido a las mejoras que se están realizando en el Municipal de Los Muermos, para que dicho reducto pase la prueba del Plan Estadio Seguro.

Segundo, el duelo estaba fijado para las 16 horas de mañana en la ciudad del Rahue, pero de acuerdo a lo expresado por fuentes del club, la negativa de las autoridades tiene en vilo la realización del encuentro. Esto, porque pese a que el estadio osornino está visado por la ANFP, no cuenta con el informe técnico de la OS-5.

"Lamentablemente, ha existido una falta de la voluntad política, tanto en que podamos jugar en Los Muermos, donde se están corrigiendo las observaciones del informe, como en Osorno, cuando asistirá poco público por el horario y día del partido", argumentó el gerente de los Delfines, Alex Rojas.

"Osorno sí está certificado por la ANFP, pero cuando hicimos la solicitud del permiso, la Intendencia nos dice que no por no contar con la certificación de Carabineros", añadió.

Desde la otra vereda, no fue posible conocer las impresiones del intendente (s) Juan Carlos Gallardo.

INFORME

Sin embargo, un estudio técnico del OS-5 de Carabineros, a base de su Departamento de Prevención de Riesgos, otorgó solamente un total de 18 puntos, dejando varias observaciones para corregir entre la dirigencia albiverde y el municipio muermino, para la posibilidad de realizar eventos deportivos de fútbol profesional.

Aunque el informe parte con una duda considerable, conllevando a la credibilidad del análisis. Los resultados se grafican en el titulado de "Informe Técnico de Prevención de Riesgos del Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo", en una versión "copy-paste", con lo efectuado con el recinto deportivo de Concepción.

Vale decir, el Municipal de la comuna verde fue medido con la misma vara que el estadio sede de la Copa América y próximo del Mundial Sub 17.

En el informe, al cual tuvo acceso El Llanquihue, se detalla el marco legal del estudio, los antecedentes del estadio, señaléticas, calles y el tránsito de vehículos y peatones, entre otros.

Entre las observaciones, se destacan en el informe que no cuenta con una sala de primeros auxilios, cámaras de vigilancia, sólo una vía de ingreso, los servicios de urgencia más cercanos y algunas de las deficiencias: como señaléticas en sectores del estadio, una boletería, un único sector de gradería, no hay separaciones entre los conjuntos en camarines, entre otras mejoras que -según el club- se han ido subsanando con el correr de los días.