Secciones

57 voluntarios de la región viajan a Paraguay a construir viviendas

techo-chile. Los jóvenes son parte de los 1.200 chilenos movilizados, que trabajan para ayudar a familias vulnerables de ese país.
E-mail Compartir

Unos 1.200 voluntarios chilenos (57 de ellos de la región de Los Lagos), llegaron ayer hasta Paraguay para construir 260 viviendas de emergencia en varios sectores vulnerables de regiones como Vaquería, Coronel Oviedo, Capiibary, y Caguazú.

Allá, se reunirán con 300 voluntarios paraguayos, con quienes compartirán experiencias y el trabajo en equipo, todo esto para apoyar y trabajar en conjunto con las familias más vulnerables del país.

Giovanna Moreira, directora regional de Techo-Chile, manifestó que "no es fácil salir de nuestras comodidades para ir a otro país a trabajar junto a otras personas, por lo que estos jóvenes demuestran gran valor. Para nosotros es sumamente importante que exista cooperación en Latinoamérica, y estas construcciones apuntan a eso, a que día a día nos unamos más, y podamos combatir la pobreza de forma unificada y en conjunto, con las habilidades y capacidades que cada uno de nosotros tiene". Estos trabajos (que se desarrollarán hasta el 3 de agosto) cuentan con el apoyo de actores sociales que respaldan esta causa común. En el caso de Chile, existe ayuda de financiamiento por parte de AGCI Chile (Agencia de Cooperación Internacional) y PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo). Según estadísticas de CEPAL, se estima que 174 millones de latinoamericanos viven en situación de pobreza y un 37% de las familias de la región habitan casas inadecuadas.

Concejo aprueba licitaciones de centros culturales de Alerce y Mirasol

Pto. montt. Estas dos obras buscan potenciar estas actividades en estos dos importantes sectores.
E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

El Concejo municipal de Puerto Montt aprobó la adjudicación de la licitación del diseño arquitectónico y proyecto de especialidades para el nuevo Centro Cultural Alerce. El desarrollo del proyecto contempla cuatro etapas, dispuestas en 160 días, por un monto total de 46 millones de pesos.

El alcalde Gervoy Paredes destacó esta acción, que sin duda constituye un paso más hacia la concreción de esta iniciativa.

El jefe comunal explica que "de esta forma, a partir de hoy, comienza el diseño de lo que habíamos comprometido, con el Centro de Cultura, que queremos que sea como un teatro municipal, que comienza su diseño con los más de 40 millones de pesos que fueron aprobados en este concejo municipal, por lo que estamos cumpliendo los compromisos. Para ello dentro de este diseño para esta obra, tenemos que tener una parrilla cultural que alimente este centro, que sea amplia y abierta, descentralizada, para todos los vecinos de Alerce".

Según se explicó, la licitación contempla el proyecto de arquitectura, estructura, mecánicas de suelo, sanitario, especificaciones técnicas, transporte, acústico, eléctrico, calefacción, diseño de señalética, pavimentación y urbanización. Además, incluirá seguridad, paisajismo, eficiencia energética, programación de ejecución de la obra y maqueta virtual.

El diseño arquitectónico está enmarcado en el anteproyecto entregado por la Secplan.

El nuevo edificio tendrá dos áreas. La primera contendrá una sala de exposición en doble altura, la cual está flanqueada por un área administrativa y salas multiuso. La segunda área, en tanto, está compuesta por un auditórium con capacidad para 300 personas.

La infraestructura se ubicará en las calles Bernardo O'Higgins con avenida Norte Sur 2, sector que se quiere potenciar con área de servicios, considerando que hoy están emplazados en este lugar, el Centro de Salud Familiar, Jardín Infantil y el Mercado, además de otras actividades comerciales.

MIRASOL

Otro proyecto trascendente para el gobierno comunal, es el diseño del Centro Cultural de Mirasol, para el cual, en la actualidad se encuentra definiendo el terreno, para luego ser presentado al Concejo Municipal para su aprobación, por una cifra que bordeará los $40 millones provenientes de fondos municipales.

"Con este paso que acabamos de dar en el Concejo Municipal, de aprobar los recursos para el diseño del centro cultural de Alerce, cumplimos con uno de los centros culturales, porque el otro lo tenemos proyectado en Mirasol, donde estamos trabajando en el terreno en este momento, para, posteriormente, pasar el proyecto de diseño de ese centro al Concejo municipal, y posteriormente, buscar financiamiento para la construcción del centro cultural en el sector".