Secciones

Estudiantes UACh exigen aclarar potencial demolición de edificios

E-mail Compartir

carlos.vejar@diariollanquihue.cl

"Aquí hay dos responsables: primera la institución y su mala gestión. Y segundo, con un grado mucho mayor, el Estado, que es el ente garante de la educación, el que ha dejado de lado y en el olvido a las instituciones de educación superior".

Los dichos corresponden a Rodolfo Sáez, presidente de la Federación de Estudiantes de la sede Puerto Montt de la Universidad Austral, luego de que este Diario publicara la situación irregular en que está el 85% de la infraestructura de la casa de estudios en la capital regional, correspondiente al Campus Pelluco.

La información fue dada a conocer en la edición dominical de El Llanquihue, donde se explica que, a través de una solicitud de información pública, la Dirección de Obras Municipales (DOM) pidió mediante oficio al alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, un decreto para demoler los inmuebles que no cuentan con permiso.

En el listado de obras no regularizadas por la universidad están desde la caseta de vigilancia (8,61 m2), hasta el gimnasio (1.479 m2), entre otras dependencias del plantel.

Esta solicitud hecha por la DOM le pide al jefe comunal dictar "Decreto Exento de demolición a edificaciones sin permisos municipal(es), de una superficie aproximada de 11.500 m2, contraviniendo el artículo 116 y 145 de la Ley General de Urbanismo y Construcción, de propiedad denominada Universidad Austral de Chile Puerto Montt, ubicada en calle Los Pinos s/n".

El documento, al que accedió El Llanquihue por medio de la solicitud de Transparencia, tiene como fecha 9 de julio y es firmado por Javiera Torres, arquitecta y directora de la DOM.

movilización

Desde inicios del mes de julio, los estudiantes de la Universidad Austral, sede Puerto Montt, mantienen una movilización que tiene como una de sus causas el reclamo del alumnado por mejoras en la infraestructura, al que asisten unos dos mil 700 estudiantes. De hecho, hoy se cumplen 20 días desde que la asamblea decidió asumir como postura la toma de las dependencias.

Rodolfo Sáez cuenta que como estudiantes estaban al tanto de que existían problemas con las edificaciones de la universidad, pero en ningún caso de la magnitud que revelan los documentos del municipio puertomontino.

"Hoy seguimos en toma por mejor y mayor infraestructura. En ese sentido, seguirá la toma por nuestras demandas y para cuidar los edificios que ya tenemos. Como estudiantes en toma no vamos a 'soltar' la U, hasta que tengamos claridad que lo que tenemos va a estar a salvo", sostiene el vocero de los estudiantes de la UACh en Puerto Montt.

negociación

A propósito de cómo proyectan la movilización y la toma, Rodolfo Sáez dice que "vamos a levantar una mesa, entre la federación y vicerrectoría, sin saber si rectoría se va a sumar. Algo importante es que esta semana académicos y administrativos están de vacaciones, por lo que estamos un poco a la deriva con la toma. Pero esto es necesario, ya que si no se continúa, no vamos a lograr los objetivos que el estudiantado se trazó", agregó el dirigente estudiantil.

Al cierre de esta edición aún no se recibía una versión de la Universidad Austral respecto a este tema, consultas que fueron hechas a la unidad de comunicaciones y también a la vicerrectoría de la casa de estudios superiores.