Secciones

Salud recibe descargos del mall y tiendas por sumarios sanitarios

E-mail Compartir

Los cinco sumarios sanitarios que cursó la Secretaría Regional Ministerial de Salud, por irregularidades detectadas en tiendas y en el Mall Paseo Costanera, fueron contestados por las partes involucradas, por lo que se espera que en la brevedad den respuesta favorable a las observaciones planteadas.

La seremi de Salud, Eugenia Schnake, precisó que representantes de las cinco entidades infraccionadas "ya fueron a declarar en los días en que estaban citados. Eso es lo único que podemos informar", acotó.

Sin embargo, se estableció que cada representante legal de esas empresas presentó sus descargos respecto del acta fue levantada en la oportunidad, por los inspectores de esa repartición, así como de la Inspección del Trabajo.

sumario

Tras ello, el sumario sanitario continúa adelante, en la determinación si son aplicables sanciones, decisión que deberá adoptar la propia seremi Schnake, como juez sanitario.

Es probable que durante el desarrollo de ese procedimiento, inspectores realicen nuevas visitas a los lugares donde detectaron las falencias, a objeto de verificar la veracidad de los avances informados por las empresas.

Este tipo de investigaciones tienen un plazo de ejecución de seis meses, plazo que habitualmente es reducido por los propios sumariados, que dan cumplimiento a las falencias establecidas en la inspección.

"Esperamos que estas situaciones se resuelvan a la brevedad y podamos cerrar los sumarios dentro del plazo máximo", comentó la seremi Schnake.

fecas de ratón

La fiscalización tuvo lugar el pasado martes 7 de julio, cuando notificaron a las tiendas Ripley, Falabella, Almacenes Paris y La Polar, así como al complejo Mall Costanera, sobre diversas observaciones, como presencia de fecas de ratón en áreas de estacionamiento, en los estanques de almacenamiento de agua, fecas de ratón en bodegas de trastienda de locales Ripley y La Polar, además de no tener adecuado control de vectores.

En el Mall Costanera constatan problemas en el manejo y calidad del agua potable y tratamiento de aguas servidas, además de malos olores y generación de gases en descomposición en los estacionamientos.

Además encontraron un deficiente manejo de residuos sólidos y otras deficiencias sanitarias para la salud y seguridad de los trabajadores. A pesar de ello, la autoridad no estableció la prohibición de funcionamiento, lo que podría variar en caso que se detecte que no hay mejoras, especialmente en cuanto a las situaciones de mayor gravedad y que requieren de urgencia.