Secciones

Carabineros en procedimiento por VIF halla 679 gramos de cocaína

Los Muermos. Imputado fue aprehendido tras ser denunciado por su madre. Tribunal lo dejó en prisión preventiva y fijó 120 días para la investigación.
E-mail Compartir

Fueron los Carabineros de la Subcomisaría de Los Muermos, que llegaron hasta una zona rural de esta comuna a verificar un procedimiento por violencia intrafamiliar y se encontraron con una importante cantidad de clorhidrato de cocaína.

El hecho quedó al descubierto en el sector rural Mañio Cululil, donde se procedió a la detención de una persona de 33 años.

La denuncia la había efectuado la madre del imputado de 66 años y estaba relacionada con un hecho de violencia intrafamiliar (VIF). Los antecedentes recogidos por Carabineros indicaban que el sujeto estaba rondando la casa al parecer en estado de ebriedad. El imputado fue observado por los funcionarios policiales en el camino del lugar y tras ser revisado se le encontró en un bolso tipo morral varias bolsas de nylon con una sustancia de color blanco, lo que despertó las sospechas de los funcionarios policiales. De acuerdo a los antecedentes aportados por Carabineros, el detenido fue llevado a la Subcomisaría de Los Muermos.

CONFIRMACIÓN

Tras las pruebas de campo aplicadas por funcionarios especializados del OS 7, se pudo establecer que se trataba de 666.9 gramos de clorhidrato de cocaína.

Posteriormente, producto de otras diligencias, los funcionarios lograron el decomiso de otros 10 gramos de droga. Al final, se incautaron 676.9 gramos de cocaína, cuya cantidad fue avaluada en alrededor de 12 millones de pesos.

El Ministerio Público lo formalizó ayer el Juzgado de Letras y Garantía muermino, instancia en que se determinó que quedara con la medida cautelar de prisión preventiva. Además se fijaron 120 días como plazo de investigación.

El subcomisario de Carabineros de Los Muermos, capitán Álvaro Pino, dijo que en total se incautaron 2 mil 667 dosis de este tipo de droga.

El oficial añadió que los Carabineros fueron por otro tipo de procedimiento, lo que permitió descubrir la gran cantidad de clorhidrato de cocaína. De acuerdo a autoridades locales, es primera vez que se descubre tal cantidad de droga de este tipo en la zona de Los Muermos.

Sólo vehículos con tracción y con cadenas pueden acceder al centro de ski del Osorno

Nieve y hielo. Condiciones para disfrutar de la zona son buenas, pero ha nevado y helado en forma considerable. El jueves 16 de julio tormenta de viento blanco obligó a evacuar a más de 100 personas. Piden no ir con automóviles pequeños.
E-mail Compartir

marcelo.galindo@diariollanquihue.cl

Evitar que vehículos menores sin tracción o con tracción simple, suban al volcán Osorno a disfrutar de la abundante nieve, es el objetivo de quienes trabajan en el centro de ski, para lo cual hicieron un llamado a informarse primero de las condiciones del camino y de tiempo.

La situación vivida el jueves 16 de julio, alrededor del mediodía, obligó a quienes administran el centro de ski del Volcán Osorno a tomar algunas medidas.

Ese día, la zona del macizo se vio afectada por una tormenta de viento blanco, con una velocidad de 85 kilómetros por hora, lo que obligó a evacuar a más de 100 personas, algunas de las cuales evidenciaron inconvenientes a la hora de descender, porque lo hicieron en vehículos sin tracción o con tracción simple.

Estas personas tuvieron que ser ayudadas por Carabineros de la Tenencia de Ensenada.

NORMALIDAD

Tras este episodio de viento blanco, que se da en la temporada entre tres a cuatro veces, la invitación es a disfrutar de la nieve.

Marcos Caimilla, del centro de ski, dijo que todo ha estado funcionando de buena forma. "Todo está en normalidad; claro, ha habido mal tiempo, por la cantidad de nieve y hielo en el camino, producto de las bajas temperaturas, pero las actividades siguen con normalidad", comentó.

Añadió que "la idea es que los vehículos con tracción simple lleven cadenas, porque ha sido complicado para los automóviles normales tratar de subir al volcán. Los que tienen tracción 4x4 no tienen problemas, pero igual se han quedado en la fila, porque el de adelante no tiene cadenas", argumentó.

La información para saber cómo están las condiciones para ir al centro de ski, está dispuesta en los números de celulares 66792284 o 91587337, o bien escribiendo al correo electrónico info@volcanosorno.com.

"Acá el tiempo cambia de un momento a otro, se viene el viento blanco y provoca complicaciones, pero ya sabemos cómo es la condición atmosférica, entonces cuando ocurre se cierra y es evacuada la gente. Esto se da en la temporada entre tres a cuatro veces, pero es una situación normal", dijo.

Carolina Serpel, del Refugio Teski, dijo que permanece abierto los 365 días del año, "pero la idea es que la gente llegue en un vehículo 4x4, porque cuando lo hacen en vehículo simple no pueden subir", apuntó.

NIEVE

Bernarda González, quien asiste regularmente al volcán, dijo que la cantidad de nieve es abundante. "Estuve este fin de semana en el volcán Osorno. Iba a ir el viernes, pero una amiga me llamó y me dijo que el tiempo estaba feo, y que no era recomendable subir. Fui el sábado y me quedé en el refugio Teski. Había mucha, pero mucha nieve. A la vista era un espectáculo sin igual, pero las condiciones para hacer snowboard o ski no eran las mejores. A ratos, no se veía absolutamente nada, la nieve tapaba todo. Y con respecto al camino para llegar, vi mucha irresponsabilidad de la gente, que no lleva cadenas y maneja sin tener los cuidados necesarios. Deberíamos todos ser más conscientes de los peligros que arrastra ir a un lugar así", aseguró.

Marco Antonio Rodríguez, quien también fue el jueves 16 de julio, dijo que llegó al volcán con su familia.

"Ya para subir había taco, estaba casi colapsado el camino de autos. Cuando llegamos estuvimos un rato y nos tuvimos que volver porque se desató una tormenta de viento blanco que tapó todo. Los autos quedaban atrapados en la nieve y era casi imposible maniobrar, aún con cadenas", manifestó.