Secciones

"El deporte tendrá una rol central en las actividades programadas por el municipio y con apoyo privado"

E-mail Compartir

jandrade@diariollanquihue.cl

El administrador municipal Carlos Soto despejó algunas dudas sobre el uso deportivo del recinto Arena, asegurando que podrá ser utilizado de manera permanente para actividades masivas y en general de bajo impacto, así como para organizaciones sociales y establecimientos escolares de la comuna.

-Vamos por parte, Arena Puerto Montt fue construido para dinamizar la agenda deportiva, y artístico-cultural de la ciudad, objetivo que uno puede evaluar como cumplido parcialmente.

En lo deportivo, sin duda, que habrá un énfasis importante, más aún cuando en la agenda de gobierno del alcalde Paredes, el deporte es un eje estratégico que hay que consolidar en su desarrollo, para dar el salto cualitativo de no ser sólo un conjunto de actividades dispersas y sin articulación, a un factor transversal que favorece el desarrollo humano y la calidad de vida de las personas.

La infraestructura existente de Arena Puerto Montt permite la realización de múltiples actividades, y en la mirada de futuro que tiene esta administración municipal, el deporte sin duda alguna va a ser un protagonista principal.

No obstante, y hay que ser claros aquí, la potencialidad de Arena permitirá incorporar de manera secuencial y más sistemática actividades de corte artístico - cultural, y encuentro ciudadano, entre otras.

-La habilitación, así como otros elementos operativos, administrativos y financieros, forman parte del plan de gestión de Arena Puerto Montt. Este se encuentra en su fase de diseño, para lo cual hay un conjunto de profesionales destinados a este trabajo. Es un tema urgente y prioritario, pues constituye un factor determinante para establecer con precisión el modelo de administración futura del recinto.

Por esa razón, se trabaja en paralelo al conjunto de acciones de corte jurídico y administrativo, que materializarán el término de la concesión, aprobada recientemente por el Concejo Municipal.

La idea es que cuando el municipio tome el control de Arena, se haga a partir de un modelo de gestión que garantice un desempeño eficiente, sin perder de vista el rol social que también va a cumplir.

-¿

-Todas aquellas que las condiciones del recinto permiten; por ejemplo, actividades masivas vinculadas a conciertos didácticos, baile entretenido, aeróbica, teatro, entre otras. También, se podrá desarrollar todo tipo de actividades masivas que promuevan y favorezcan la convivencia educativa, además de actividades deportivas de bajo impacto como el baby fútbol.

-Las actividades que organice el municipio tendrán carácter gratuito, así como aquellas que lleven adelante las organizaciones sociales y que fortalezcan la integración comunitaria y la participación ciudadana. Hay muchas actividades para la tercera edad, mujeres, emprendedores, agrupaciones de salud, del mundo rural o de la discapacidad que no tienen dónde desarrollarse, y que siendo de interés ciudadano podrán hacer uso del recinto Arena.

Otras actividades organizadas por particulares, empresas privadas, servicios públicos, o productoras de eventos que impliquen entrada pagada, u otro tipo de ganancia, deberán cancelar por la infraestructura y también por el equipamiento.

-La cancha principal y los salones de eventos.

-Como señalaba, el recinto ofrece condiciones para el desarrollo de actividades deportivas de bajo impacto como el baby fútbol, la aeróbica, o el tai chi y, en general, artes marciales.

Respecto de actividades asociadas a disciplinas más técnicas, como el básquetbol y con mayores exigencias, inicialmente, se requerirá arrendar o gestionar con el ámbito público o privado el equipamiento necesario para su óptima puesta en escena, en el caso que se instale un piso para este deporte.

En el mediano plazo, esperamos contar con todo lo necesario para no tener que estar dependiendo de terceros y usar en toda su magnitud el recinto Arena Puerto Montt.