Secciones

ANFP aprueba la creación del registro nacional de hinchas

clubes. Los equipos que sean locales podrán prohibir público visitante.
E-mail Compartir

En un consejo extraordinario del consejo de presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) se aprobó la creación de un registro nacional de hinchas y además la potestad para que los clubes que sean locales puedan prohibir el ingreso de público de visita.

Ambas iniciativas fueron planteadas la semana pasada tras los graves incidentes ocurridos en los estadios Sausalito y Fiscal de Talca en el marco de la Copa Chile.

El viernes, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, anunció que de aprobarse la medida (lo que ocurrió ayer) se aplicará en todos los partidos de clase "A", es decir, aquellos de alta convocatoria, y también para todos los duelos del Torneo de Clausura 2016.

Esta nueva reglamentación modificará la forma en que son puestas a la venta las entradas para estos partidos. Así, según detalló la semana pasada el dirigente del fútbol nacional, solamente podrán adquirir los tickets aquellas personas que formen parte de este nuevo registro nacional de hinchas.

La prohibición de ingreso de público de visita, en tanto, será una determinación que quedará en manos del equipo que actúe como dueño de casa. Esto a su vez implica una modificación de las bases de los torneos nacionales y de la Copa Chile, ya que es una facultad que los clubes no tenían hasta ahora.

Ambas medidas van en la dirección de lo anunciado por Sergio Jadue, quien anunció que se tomarían decisiones para disminuir la violencia en los estadios durante los partidos de fútbol.

Al consejo de presidentes de la ANFP asistió el jefe de Estadio Seguro, José Roa, quien valoró la creación del registro de hinchas. "Nuestra evaluación es positiva. Van en el sentido correcto", afirmó a la salida de la cita.

"Nos parece que va en el sentido correcto. Tener la identificación nos va a permitir separar a quienes por su comportamiento lo amerite", opinó respecto a la creación del registro.

"Al fútbol le corresponde definirse y a la autoridad política le corresponde verificar partido a partido si están las condiciones básicas para realizar los partidos. Si está organizado correctamente, si hay garantías básicas para su realización, si no es así no se jugará", comentó el jefe de Estadio Seguro respecto a las peticiones de los equipos para el desarrollo de los partidos.

Isidora Jiménez bate récord nacional y clasifica a semis de 100 metros planos

Panamericanos. La atleta cruzó la meta con un tiempo de 11.33, superando su marca anterior de 11.45. Daniel Pineda clasificó a la final de salto largo.

E-mail Compartir

La abanderada nacional en los Juegos Panamericanos de Toronto, Isidora Jiménez, batió ayer su propio récord nacional en los 100 metros planos y clasificó a las semifinales de la prueba.

La atleta cruzó la meta con un tiempo de 11.33, superando su marca de 11.45 conseguida en el Grand Prix Internacional de Atletismo Orlando Guaita 2015, resultado que la clasificó a la siguiente etapa de la competición.

Si bien la deportista no se ubicó entre los cuatro mejores tiempos de su serie -que daban el boleto directo a la próxima instancia-, su buen crono igualmente le sirvió para avanzar a la ronda de las cuatro mejores.

El tiempo obtenido ayer por Jiménez no sólo le permitió batir el récord chileno, sino que también sacar pasajes para el próximo Mundial de Beijing.

"Bajar mi mejor tiempo es mi medalla. Ya estoy pagada y ahora a ver si se da conseguir la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Río 2016", comentó la deportista tras la carrera.

La velocista más rápida del país estuvo a una centésima de la marca mínima requerida para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del próximo año. Espera cumplirla en las semifinales que deberá correr hoy.

La semifinal de los 100 metros planos que disputará la abanderada se desarrollará hoy a eso de las 19.30 horas.

En general, los chilenos en Toronto cosecharon ayer buenos resultados en distintos deportes, continuando con opciones de pelear por medallas en los Panamericanos.

Salto largo y esquí

Uno de los integrantes del Team Chile que tuvo una buena jornada es el atleta Daniel Pineda, quien logró clasificar a la final de salto largo. No obstante, el penquista avanzó con lo justo a la definición por preseas luego de quedar en el puesto número 11 con un salto de 7,59 metros.

En el esquí náutico, Felipe Miranda se metió ayer en la final de la modalidad salto, cumpliendo una vez más con las expectativas respecto de su desempeño.

Rodrigo Miranda se sumó a su compatriota y avanzó a la lucha por medallas en este deporte, tal como Valentina González y Fernanda Naser en las mujeres.

En el hockey césped las noticias también fueron positivas para el equipo nacional. Tras un complicado inicio, la selección masculina se repuso y venció por 6-2 a Cuba en los cuartos de final.

Ahora el equipo chileno se enfrentará a Argentina en las semifinales, tal como lo hará el conjunto femenino.

El chileno Elías Robles fue derrotado ayer, por 4-3, por el estadounidense Steven López en los cuartos de final de taekwondo, en la categoría 80 kilos. Previamente, el deportista había derrotado al cubano Elvis Barbosa por 2-1. En esgrima, el nacional Paris Inostroza fue derrotado por su par ecuatoriano Jhon Rodríguez, con un marcador de 12-15, por los octavos de final.

Redacción

11.33

fue el tiempo

conseguido ayer por Isidora Jiménez en los 100 metros planos de los Panamericanos de Toronto.

11

el puesto

en que quedó ayer el atleta nacional Daniel Pineda en salto largo, con un registro de 7,59 metros.

La FIFA demandó al humorista que ridiculizó a Blatter lanzándole dinero

causa. El máximo organismo del fútbol lo acusa de "allanamiento de morada".
E-mail Compartir

La FIFA puso una demanda criminal por "allanamiento de morada" contra el cómico británico Simon Brodkin, que el lunes lanzó un fajo de billetes falsos durante una conferencia de prensa al presidente de la organización, Joseph Blatter, anunció ayer la policía de Zurich.

Brodkin interrumpió la intervención del dirigente suizo -de 79 años- tras la reunión del comité ejecutivo de la FIFA en la lujosa sede del ente rector del fútbol mundial, ubicada en la colina de Zürichberg.

"Esto es para Corea del Norte 2026", dijo el cómico mientras lanzaba los billetes y antes de ser retenido por las fuerzas de seguridad.

"Como embajador del fútbol norcoreano me alegro de haber alcanzando un acuerdo con la FIFA para el Mundial de Corea del Norte 2026", agregó.

Brodkin fue interrogado en una comisaría tras el incidente y luego fue puesto en libertad. La demanda de la FIFA fue remitida a la fiscalía suiza, dijo un portavoz policial.

otras "intervenciones"

"Lee Nelson", el nombre artístico que Brodkin usa en sus performances, ya es un personaje reconocido en Inglaterra, también por un evento ligado al fútbol.

En marzo de 2013 encarnó al futbolista ficticio "Jason Bent", un supuesto centrodelantero dueño de la camiseta 9 y con cuenta de Twitter (@jason9bent) previo al partido entre Everton y Manchester City por la Premier League.

En la oportunidad vulneró a la seguridad y llegó "disfrazado" de futbolista al calentamiento con el equipo que meses después entrenaría Manuel Pellegrini. Joe Hart o David Silva lo miraban extrañados, pero "Bent" continuó realizando los ejercicios previos al duelo hasta que quedó al descubierto y fue sacado del lugar, luego de lo cual debió enfrentar un proceso en su contra por "actos ofensivos en el fútbol".

Su última broma aconteció cuando la selección de Inglaterra partía al Mundial de Brasil 2014, cuando "Jason Bent" llegó al aeropuerto entre los jugadores y por poco se embarca a Brasil.