Secciones

La joyita del Gimnasio Fiscal de Puerto Varas se encuentra ad portas de su apertura

moderno. Tras años de espera, el recinto de calle San Francisco recibió la recepción municipal y se espera abrirlo el 8 de agosto con una gran fiesta popular.

E-mail Compartir

El 8 de agosto y con una multitudinaria fiesta popular, será inaugurado el remodelado Gimnasio Fiscal de Puerto Varas.

El recinto -conocido en tiempos anteriores como El Lunar- fue recepcionado por el municipio puertovarino, con lo que oficialmente pasa a ser administrada por la casa edilicia, en un acto que el propio alcalde Álvaro Berger calificó como un hecho histórico para la comuna.

Las obras, que demandaron una inversión cercana a los $ 1.600 millones de pesos permitieron finalizar un proyecto que pasó por varios tropiezos burocráticos y que finalmente llegaron a buen fin, con la entrega del flamante reducto a manos del municipio.

Los trabajos de remodelación del reducto ubicado en calle San Francisco, comenzaron en enero del año 2014 e incluyeron el cambio de cubierta y pavimento, mejoramiento de camarines, accesos, servicios higiénicos, cambio completo sistema eléctrico, iluminación, agua potable, alcantarillado, sistema aguas lluvias, climatización y ventilación, mejoramiento sistema acústico, además de obras exteriores acordes a la nueva disposición del Plan Regulador de la comuna.

RECEPCIÓN FINAL

El alcalde Álvaro Berger se manifestó orgulloso del trabajo realizado, señalando que "es un hecho histórico, una tremenda alegría y emoción para la comunidad en general, como es recuperar esta infraestructura, que permitirá realizar actividades deportivas, artísticas, culturales, musicales, donde los verdaderos protagonistas sean, precisamente, los vecinos y vecinas de nuestra querida comuna".

En tanto que la directora regional de Arquitectura del MOP, Carolina Mellado, manifestó que "esta infraestructura es única en la región, por diseño, inversión, tamaño, ubicación y por contar con accesos universales y eficiencia energética. Esperamos que la comunidad entienda el gran trabajo realizado por el alcalde Berger y sepa cuidar este espacio que es de todos" , recalcó.

SHOW POPULAR

Según informó la autoridad comunal, la apertura oficial del gimnasio está contemplada para el sábado 8 de agosto, a partir de las 20 horas, horario que sin embargo podría coincidir con el segundo encuentro de play off que protagonizará el CDSC Puerto Varas correspondiente a la Liga Saesa.

Por esa razón, se espera evaluar el horario de la actividad que incluirá una gran Fiesta ciudadana y gratuita, en la que la comunidad recibirá las nuevas dependencias deportivas.

Y en caso de que sea así, se buscará una reprogramación del duelo cestero, para que no choque con lo que se espera será el evento que marque la inauguración de una obra anhelada para el deporte lacustre.

Con la apertura oficial del Fiscal de Puerto Varas, ya son dos los reductos que cuentan con administración municipal, sumándose al Coliseo ubicado en calle Los Copihues.

1.600

millones de pesos costó al recuperación del recinto de calle San Francisco y que data de los años 50.

2

gimnasios de primer nivel tendrá Puerto Varas y que son administrados por el municipio lacustre.

Porteño "Pato" Almonacid postula como gran esperanza para el ciclismo en Panamericanos

en la ruta. Pedalero nacional encabezará la prueba de gran fondo, que se corre este sábado, en busca de la primera medalla de la especialidad en Toronto.
E-mail Compartir

Asólo horas de viajar a Toronto desde España, el ciclista puertomontino Patricio Almonacid se levanta como una de las opciones para obtener la primera medalla de la especialidad en los Juegos Panamericanos.

Luego de que la delegación nacional de pista no lograra preseas en la competencia , los ojos del deporte del pedal estarán puestos en lo que haga el equipo nacional que encabeza el corredor porteño, junto a Gonzalo Garrido, Luis Sepúlveda y la única mujer del grupo, Paola Muñoz, quienes serán parte de la prueba de gran fondo que se corre este sábado y que cubrirá una distancia de 160 kilómetros.

Después de una extenuante preparación en la localidad de Nava Serrada, cerca de Madrid, el equipo nacional, que además integraba Carlos Oyarzún a quien se le detectó doping positivo el lunes pasado, prepara sus maletas para viajar a Canadá y enfrentar la prueba con la que será clausurada la disciplina del ciclismo del certamen.

QUE GANE uN CHILENO

Patricio Almonacid comentó que en España la preparación cumplió con todas las expectativas y en la que la escuadra nacional participó en tres carreras, triunfando en dos de ellas.

Sobre lo que ocurrirá en la competencia de ruta, indicó que los rivales más complicados serán los colombianos y que la carrera será compleja, porque todos los países tienen corredores con trayectoria.

"Vamos con muchas ganas de traernos una medalla, queremos ganarla; por ello, será fundamental realizar un trabajo de equipo y que gane un chileno: da lo mismo cualquiera de los 4 que sea. Queremos obtener una presa y vamos a dejar todo por conseguirla con esfuerzo", reiteró el corredor.

Con respecto a los acontecimientos que afectaron a sus compañeros, recordó el accidente que afectó a su coterráneo Adrián Alvarado, quien se recupera en su hogar. "Nos mantuvo muy preocupados dado la gravedad que tuvo el hecho, pero nos alegró que luego se restableciera de la forma tan rápida y que lo tiene allá en Puerto Montt junto a su familia", aseveró Almonacid.

Por último, se refirió al momento difícil que vive el ciclista nacional, Carlos Oyarzún, quien iba a competir en la prueba contrarreloj individual y en la de gran fondo.

"Es muy lamentable, porque es un compañero de selección y que sabemos que no lo está pasando bien. Pero también hay que ser cautelosos, por cuanto él aún no registra oficialmente positivo, dado que hay que esperar la muestra B y ésta aún no se confirma", agregó el ciclista local.