Secciones

Estrella del Sur y Nueva Ola se coronan campeones del fútbol rural de invierno

monarcas. Equipos vencieron en las respectivas finales de la serie de honor y senior en duelos disputadas en Estero Lobos.
E-mail Compartir

Se acabó el misterio en el torneo de invierno de la Anfur.

Y es que los cuadros de Estrella del Sur de Panitao, en la serie de honor, y Nueva Ola de Huatral, en senior, se coronaron campeones del torneo, cuyas finales se disputaron el domingo en el complejo Estero Lobos.

A primera hora, Estrella del Sur de Panitao se tituló monarca tras derrotar a Universidad Católica de Trapén en lanzamientos penales (4-3), luego de igualar 1-1 en tiempo reglamentario.

Mientras tanto, en categoría Senior, el cuadro de Nueva Ola de Huatral logró el tricampeonato, luego de superar también por el expediente de los 12 pasos al Deportivo Atlético Juvenil de Chamiza por 3-2, tras finalizar 2-2 en el tiempo regular.

En tanto que la definición por el tercer lugar, en serie de Honor, fue para Unión Deportivo de La Goleta, que superó por 3-0 a Porvenir de Panitao.

Y en categoría senior, el tercer lugar fue para el elenco de Unión Deportivo de La Goleta, que venció en lanzamientos penales por 5-4 a Villarreal de Alerce (1-1 en tiempo reglamentario).

LoS MEJORES

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del directorio de Anfur, donde además de los trofeos y medallas, los clubes recibieron estímulos en dinero.

Los goleadores del certamen fueron Mauricio Mansilla y Manuel Alvarado, en honor y senior, respectivamente.

Las vallas menos batidas fueron las de Gabriel Cárdenas y Luis Binimelis, en las mismas series.

Los mejores jugadores fueron Damián Alarcón y Juan Mora Pérez.

Los premios fair play recayeron en Unión Deportivo La Goleta y Nueva Ola , en tanto que los mejores técnicos fuero Pedro Vera y Raúl Rivera; el mejor delegado fue Javier Barría.

Los Muermos y Osorno pelean palmo a palmo por ser sede para los Delfines

Alternativas. Cuando apenas resta una semana para el próximo partido como local de Puerto Montt, se barajan sólo dos opciones de canchas.

E-mail Compartir

En hora de indefiniciones por la localía de Deportes Puerto Montt, lo cierto es que son dos los recintos que están en la mira de la directiva albiverde, para elegir al futuro escenario en que jugará durante estos casi cuatro meses, donde no se contará con el Chinquihue.

Y es que el tiempo apremia, dado que el próximo encuentro como local de los Delfines está programado para el miércoles 29 de julio, a las 18 horas, en "Los Muermos" y frente a Iberia por Copa Chile, según se consigna en la página web de la ANFP, pero que aún no es confirmado por el organismo rector del balompié nacional.

Por lo mismo y lo concreto es que son, hasta el momento, dos los recintos que esperan el visto bueno para albergar al Albiverde y que son de todos conocidos

Los estadios municipales de Los Muermos y el Rubén Marcos Peralta de Osorno, son las dos únicas cartas de la región, en esta lucha que libran y cuya solución debería determinarse esta semana, de acuerdo a lo proyectado por fuentes de la dirigencia del club local. Y aunque Los Muermos sonaba hace algunas semanas como carta fija en esta elección, una serie de cuestionamientos a la seguridad del estadio dejaron al recinto muermino colgando de un hilo.

PARQUE SCHOTT

En Osorno, según explicó el jefe de deportes del municipio, Fernando Romero, si bien hubo momentos de acercamientos con dirigentes albiverdes, para conversar sobre la disponibilidad del recinto del Parque Schott, se aseguró que éstas no llegaron a buen puerto. "El estadio Rubén Marcos Peralta de Osorno es el único de la región, junto con el Chinquihue, que presenta condiciones exigidas por Estadio Seguro y es un reducto histórico para el profesionalismo", aseveró. Romero comentó que el municipio de Osorno mantiene las puertas abiertas para cualquier tipo de conversaciones, ante la premura del tiempo para la decisión final.

Capacidad actual: 2.000 espectadores.

Uso: recinto deportivo para fútbol amateur y profesional

Distancia desde Puerto Montt: 48 kilómetros.

Movilización: $1.000 pasaje en bus. Seis empresas de buses hacen el recorrido que unen ambas ciudades, en itinerarios de salidas cada 15 minutos.

Hora de viaje: 1 hora aproximadamente.

Ubicación: Avenida Padre Nelson Aguilar (entrada Ruta V-60 desde Puerto Montt).

Capacidad actual: 8.000 espectadores.

Uso: recinto deportivo para fútbol amateur.Ubicación: entre calles Casanova, Cochrane y Pilmaiquén.

Javier Andrade Cárdenas

18

horas, será el horario del próximo encuentro del miércoles 29 que enfrentará al local Puerto Montt ante Iberia en estadio a confirmar.