Secciones

"Ciudades de Papel", la otra novela juvenil de John Green que llega al cine

cinta. El film estará en salas locales desde este jueves, con Cara Delevingne y Nat Wolff en los roles protagónicos.

E-mail Compartir

Este jueves 23 de julio se estrena en numerosas salas nacionales "Ciudades de Papel", película basada en la novela homónima del exitoso escritor estadounidense John Green, presencia constante en los escaparates de las librerías actualmente.

Con una clara vocación por el público adolescente, el filme se inscribe en la línea de los melodramas que hacen foco en el rito del pasaje que emprenden sus jóvenes protagonistas, quienes están a punto de terminar el colegio e iniciar una nueva etapa en sus vidas.

BUSQUEDA/eNCUENTRO

Estelarizada por la modelo y rostro de Chanel y Burberry Cara Delevingne, quien junto a Nat Wolff conforman la pareja protagónica de "Margo Roth Spiegelman" y "Quentin Jacobsen", se trata de un par de adolescentes de 18 años que son vecinos y se embarcan en una noche completa de aventuras por su ciudad realizando nueve tareas que "Margo" se ha impuesto; repentinamente "Margo" desaparece y deja una serie de claves y pistas que "Quentin" deberá resolver para encontrarla.

Esta búsqueda lo conduce a él y algunos amigos -"Ben", "Radar", "Lacey" y "Angela"- a través de episodios emocionantes y divertidos que, finalmente, los hacen conocerse mejor y les muestran el valor de la verdadera amistad y el amor.

Enamorado desde siempre de su inalcanzable vecina, "Quentin" lo explica así en las líneas que abren la novela y la película: "Podría haber visto una lluvia de ranas. Podría haber caminado por la superficie de Marte. Podría haber sido comido por una ballena. Me podría haber casado con la reina de Inglaterra o sobrevivido meses en el mar. Pero mi milagro fue diferente. Mi milagro era este: de todas las casas, de todos los barrios de toda la Florida, yo terminé viviendo al lado de Margo Roth Spiegelman".

En sus 109 minutos de duración la película también cuenta con un soundtrack de canciones compuestas e interpretadas por el actor Nat Wolff, quien también tiene una faceta de músico, además de temas de Vampire Weekend, The Wars on Drugs, Bon Iver y Mikky Ekko.

potencial actoral

El autor de la novela, que ofició de productor ejecutivo y participa en la película con un cameo, contó que estuvo presente en la audición de Cara Delevingne para el rol de "Margo" y que su desempeño fue asombroso, ya que entendió profundamente al personaje.

A los 22 años, la modelo, cantante y actriz británica es probablemente la modelo joven más exitosa del mundo. Con dos galardones a a la modelo del año en Gran Bretaña y fama de rebelde, la también actriz estará en "Suicide Squad", a estrenarse en 2016, además de otras seis cintas en las que va a participar.

La película, que llega siete años después de publicado el libro, fue rodada en cinco días en Skybrook, un vecindario de Huntersville en Carolina del Norte.

Según contó Green, la inspiración de esta historia la tuvo en un amigo del colegio que tenía mucho del carácter decidido y confiado de "Margo".

NOVELAS JUVENILES

"Bajo la misma estrella" fue la novela que en 2012 catapultó a John Green a la fama de best sellers con la historia de "Hazel Lancaster" y "Augustus Waters", dos jóvenes de 17 años que están muriendo de cáncer y se conocen y enamoran en el grupo de apoyo al que asisten.

La película, que recaudó más de US$ 306 millones a nivel mundial, se hizo en 2014 y fue protagonizada por Shailene Woodley ("The descendants") y Ansel Elgort ("Divergente").

Muchos de los protagonistas de las novelas de John Green son adolescentes o adultos jóvenes y la fórmula que a menudo aplica es la de poner a sus personajes en situaciones de iniciación y búsqueda, además de establecer lazos afectivos y buscar experiencias trascendentes.

recorrido

Su primera novela es de 2005 y su nombre es "Buscando a Alaska", de la cual también se proyecta que tendrá una versión filmada por Rebecca Thomas ("Electrick Children").

Se trata de un relato de casi 300 páginas, llevado en primera persona por "Miles", un chico que viaja desde su ciudad de origen a un internado llamado Culver Creek, donde conoce a "Alaska", "la chica más sexy de toda la humanidad".

Otra de sus novelas es "El teorema Katherine", que sigue la vida de "Colin", un adolescente que ha tenido diecinueve novias de nombre Katherine, lo que lo lleva a tratar de encontrar un teorema que explique por qué ciertas parejas permanecen a lo largo de los años.

John Green también ha sido locutor de radio y periodista, además en sus años de universidad trabajó cuidando a niños con enfermedades terminales.

Cara Delevigne tendrá el próximo año un nuevo rol en las salas internacionales, cuando se exhiba "Suicide Squad", cinta en la que como "La Encantadora" formará parte del universo DC en el equipo de villanos sentenciados a muerte reclutados por el Gobierno para misiones de alto riesgo. "Encantadora" (Enchantress) es una mujer con poderes sobrenaturales, que fueron recibidos por una entidad mística. Se estrena el 5 de agosto del próximo año.

Bill Cosby pagó a mujeres para que no hablaran de relaciones

televisión. La confesión proviene de un documento judicial del intérprete divulgado por el New York Times.

E-mail Compartir

Bill Cosby pagó a varias jóvenes para que no hablaran sobre las relaciones sexuales que había mantenido con ellas, según admitió el propio actor en un interrogatorio hace 10 años y que ayer publicó el New York Times.

Los documentos pertenecen a un juicio al que el intérprete tuvo que hacer frente cuando una mujer le acusó de haber abusado sexualmente de ella después de drogarla con un sedante.

El caso se cerró luego de que las partes alcanzaran un acuerdo extrajudicial por una suma de dinero no revelada, pero las transcripciones del proceso revelan una gran cantidad de detalles de las relaciones extra matrimoniales de Cosby, que en los últimos meses ha sido acusado de abusos en el pasado por decenas de mujeres.

El actor, de 78 años, siempre negó esas acusaciones y no tiene cargos en su contra, pero según EFE, estas acabaron con la positiva imagen que el público tuvo de él durante décadas.

Entre otras cosas, Cosby admitió hace 10 años haber pagado a varias jóvenes para que no hablasen de sus encuentros sexuales y describió con abundantes detalles las relaciones que había mantenido con algunas de ellas.

Por ejemplo, dijo que había ofrecido pagar los estudios de Andrea Constand, la mujer que le había denunciado, así como de otra joven, Therese Serignes, que había conocido en Las Vegas en 1976.

En ese juicio, admitió además haber adquirido sedantes para administrarlos a mujeres con las que quería mantener relaciones sexuales, según extractos del testimonio ya adelantados este mes.

Acusación Cosby enfrentó un juicio en el que una mujer lo acusó de haber abusado sexualmente después de drogarla.

Proceso El caso se cerró luego de que las partes firmaran un acuerdo extrajudicial por una suma de dinero no revelada.

Reconocimiento Cosby admitió hace 10 años haber pagado a varias jóvenes para que no hablasen de sus encuentros sexuales.