Secciones

CEB gana duelo provincial y Puerto Varas es el sublíder

liga saesa. Ambos quintetos lograron sumar como forasteros. "La Academia" venció a Colegio Alemán y, los "Gladiadores" hicieron lo propio ante Dep. Castro.
E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

Restando una fecha para el término de la fase regular de la Liga Saesa, el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas consiguió un importante triunfo en la Isla de Chiloé, contra Deportes Castro.

Los "Gladiadores del Volcán" ratificaron su buen momento en cancha y, consiguieron un triunfo por 97-87, que los instala en el segundo lugar.

Otra vez, los dirigidos por Leonardo Monsalve apretaron el acelerador en el primer cuarto. El 19-25 alcanzado, de la mano de la buena producción de Gerardo Isla y Ronald Cruces, dio un balón de oxígeno a los lacustres, que requerían de una victoria sobre los 8' puntos logrados por Castro en el partido de la primera rueda, para poder ubicarse sobre los chilotes en la tabla de posiciones.

El quinteto de los castreños se vio nervioso a la hora de buscar la canasta en el cesto rival, mientras los puertovarinos no tuvieron contratiempos en los 40' minutos.

Incluso, Monsalve dispuso en varios pasajes la rotación de los cinco jugadores en canchas, pero no afectó el andamiaje de su equipo.

Los pívotes de los lacustres fueron las grandes figuras de la jornada; Gerardo Isla con 25 puntos y 10 rebotes, mientras Renato Vera también se cuadró con 25 puntos (6 triples) y 4 rebotes.

En series menores, Puerto Varas se quedó con la llave de Sub 13, por el marcador de 89 a 58, mientras el conjunto insular se adjudicó los parciales de Sub 15 y Sub 17, por 72 a 67 y 75-67, respectivamente.

CANASTA LIMPIA

Una jornada sólo de festejos y abrazos cumplió el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt en Puerto Varas, donde derrotó al Colegio Alemán.

En Adultos, una trabajada victoria de 77 a 74, que le permite a los dirigidos por Javier Vega, pensar netamente en los playoffs puesto que, aseguraron el sexto lugar y esperan por el tercero de la categoría, en sus pretensiones de instalarse en el cuadrangular final.

Ignacio Navarrete fue la principal figura en el elenco formador, con 16 puntos y 9 rebotes, mismo puntaje en la canasta que el pívot José Luis Cárdenas, Nicolás Ulloa se matriculó con 15 puntos y Joaquín Bartsch 14.

En el quinteto local, Gustavo Barrera sumó 19 puntos y 6 rebotes, mientras Cristofer Mansilla y Matías Sepúlveda aportaron con 16 puntos cada uno.

Por las formativas, CEB lideró en las tres series: en Sub 13 por 88 a 32, 66 a 36 por Sub 15 donde es uno de los tres líderes y, 69-47 en Sub 17.

Chile apabulla 5-0 a México en Copa Davis

tenis. En La Tortuga de Talcahuano.
E-mail Compartir

Un triunfo rotundo y categórico obtuvo Chile en la serie de Copa Davis ante México, luego que el tenista Christián Garín venciera a Gerardo López, para entregar el quinto punto a la escuadra nacional.

Con parciales de 6-2 y 6-1, el nacional vapuleó al azteca y cerró de gran forma la llave, con lo cual, el equipo dirigido por Nicolás Massú llega en buen pie para disputar la final del Grupo 2 de la Zona Americana, ante el ganador de la serie entre Venezuela y El Salvador.

En el primer turno, Juan Carlos Sáez no tuvo mayor resistencia de Tigre Hank, a quien venció por 6 a 4 y 6-2.

Tras la llave jugada en La Tortuga de Talcahuano, los nacionales deberán esperar hasta septiembre, para buscar el regreso al Grupo I de la Zona.

Fiscal tendrá su fiesta en agosto

inauguración. Con la recepción del MOP, Municipio lacustre ajusta los detalles.
E-mail Compartir

Tras varios atrasos en la fecha de entrega, el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas encuentra la luz para su inauguración.

La obra deportiva para la Ciudad de las Rosas debió pasar por varios detalles de última hora, como las observaciones que encontró en su oportunidad, gente del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Ahora, esas inspecciones pasaron la prueba y sólo restan detalles para que abra sus puertas a la comunidad deportiva lacustre, que espera por ansías, un recinto con mucha historia para la comuna.

Fue el alcalde Álvaro Berger, quien entregó la fecha de su reinauguración, donde pretenden armar una verdadera fiesta de tres días.

"Queremos realizar un día de carácter deportivo, otro con una jornada de fiesta ciudadana y una que sea artístico, con todas las bandas de la ciudad, para que la comunidad participe", manifestó.

"Inauguramos el 7 de agosto, tuvimos muchas dificultades en el camino y parte de ellos, fueron municipales, pero ahora ya tenemos los plazos acordados", añadió el jefe comunal.

En esa materia, el jefe de la oficina de deportes, Víctor Nail contó que su equipo se trasladará al Fiscal, como nuevo lugar de las funciones.

"Únicamente está faltando la recepción de las obras y vendrá la administración del recinto", comentó.

Programa "Quiero Mi Barrio" llama a jóvenes a participar en liga de fútbol

E-mail Compartir

Para los jóvenes que tengan entre 16 a 24 años, podrán conformar una nueva liga de fútbol en el sector del Barrio Hospital.

A través del programa "Quiero Mi Barrio", que realizan en conjunto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto al Municipio, determinaron la realización de esta actividad.

Una liga de "Futbolazo", que sirve como una plataforma de formación deportiva, valórica y de integración social.

Este incluye la realización de encuentros inter-comunas, apoyo social y la dotación de implementación deportiva.

Puerto Montt fue cuarto en Nacional

sub 14. Santiago se proclamó campeón.
E-mail Compartir

Una digna campaña realizó el plantel Sub 14 de Puerto Montt, en el Nacional de la categoría que se realizó en la capital regional.

En el partido por el 3° y 4° lugar, las pupilas de la dupla técnica compuesta por Florencio Vargas y Elizabeth Moya enfrentaron a Castro, aún con la pena que caer en las semifinales contra Valdivia.

Y aquello se reflejó en el marcador final, donde las castreñas vencieron por 63 a 52.

Estefanía Gallardo fue la goleadora de las puertomontinas en el cotejo, con 17 puntos (2 triples), seguida por Alexandra Cárcamo con 9 puntos y, quien fue una de las más destacadas en el torneo.

En la vereda contraria, Carolina Vera fue la máxima anotadora por las isleñas, con 18 puntos.

Mientras tanto, Santiago y Valdivia se cruzaron en la final, donde las capitalinas sentenciaron el encuentro con un 23 a 4 en el primer cuarto, para encaminar el título para la Región Metropolitana, por 61-56.

Con 15 puntos, Carolina Matus fue la goleadora de las santiaguinas y, Bárbara Cortés lo propio en las valdivianas con la misma cifra de 15.