Secciones

Fallecidos en fin de semana largo suman 17 víctimas hasta ayer

balance. En el país se habían registrado 690 accidentes de tránsito.
E-mail Compartir

Carabineros informó que 17 personas habían fallecido hasta ayer producto de accidentes de tránsito durante el fin de semana largo, que incluyó un feriado religioso y un día "sandwich".

Según la institución, hasta el domingo se habían registrado 690 accidentes de tránsito a nivel nacional, de los cuales 15 terminaron con víctimas fatales.

Las principales causas de estos accidentes habían sido el exceso de velocidad, influencia del alcohol y la imprudencia de peatones que circulan por zonas indebidas, aseguró Jorge Valenzuela, capitán de Carabineros de la Prefectura de Tránsito y Carreteras.

En ese sentido y tal como en otras oportunidades, el oficial recalcó que es importante planificar el viaje y llamó a los automovilistas a conducir con prudencia y respetar los sistemas de seguridad implementados en carreteras.

controles en carretera

Hasta ayer, Carabineros realizó en este fin de semana largo más de 90.000 controles vehiculares y se cursaron 2.851 infracciones por exceso de velocidad.

Las condiciones de mal tiempo en algunas regiones también influyeron en el aumento de los accidentes de tránsito. Las heladas matinales en Quellón dejaron como resultado una colisión vehicular entre dos vehículos menores.

El siniestro se registró alrededor de las 10.15 horas a la altura del kilómetro 2 de dicha comuna.

Personal de Bomberos se dedicó a efectuar el trabajo de limpieza de la calzada mientras que el SAMU atendió y trasladó a las personas hasta el servicio de urgencia del hospital quellonino.

En tanto, en Iquique se registraron dos accidentes vehiculares durante la madrugada de ayer en diferentes sectores de la ciudad.

Tarud: Bachelet debe convocar a todos los sectores políticos

E-mail Compartir

El diputado (PPD) Jorge Tarud llamó a la Presidenta Michelle Bachelet a entablar un diálogo con todos los sectores políticos del país ante la crisis de confianza que atraviesan las instituciones.

"Esta es mi opinión personal y no como jefe de bancada del Partido Por la Democracia, pero estimo que la actual situación por la que estamos atravesando hoy en el país requiere que la Presidenta de la República convoque a todos los sectores", comentó.

En ese sentido, el legislador expresó que "me parece muy positivo que como Nueva Mayoría hayamos sido convocados para un próximo cónclave, en donde tendremos la oportunidad de plantear nuestras respectivas visiones acerca de la marcha de nuestro país", y consideró que "es sumamente conveniente que también la oposición sea llamada para establecer un diálogo".

"Estoy convencido que la ciudadanía apreciará que quienes tenemos responsabilidad política, asumamos nuestro rol y actuemos en consecuencia, en consideración a que no es el momento de sacar ventajas políticas hacia un sector u otro, ya que nuestro deber es solo pensar en Chile", subrayó.