Secciones

"Creo que la desaparición de mi padre se trata de un crimen"

Lleva 15 días extraviado. Hija de José Muñoz, vecino de Alerce Histórico,

E-mail Compartir

"Lamentablemente, hemos empezado a perder las esperanzas y creo que la desaparición de mi padre se trata de un crimen". Con estas palabras, Karin Muñoz, hija de José Carlos Muñoz Cárdenas, reflejó la difícil situación por la que atraviesa la familia, luego que el viernes 3 de julio se perdiera todo rastro del vecino de Alerce Histórico de 57 años de edad.

Ayer, los familiares del hombre que reside por más de cinco décadas en la localidad distante a 10 kilómetros de Puerto Montt, continuaron con su búsqueda.

"Somos 12 personas las que intentamos encontrar cualquier rastro de él. Entre jueves y viernes, hemos recorrido las cercanías de la plaza de Alerce Histórico, especialmente el margen del río Negro, pero la tarea se ha dificultado con la llegada de las lluvias y el aumento del cauce", dijo.

Si bien la hipótesis de un homicidio cobra fuerza entre los familiares, también desata dudas sobre el móvil del crimen, ya que describen a José Muñoz como un hombre tranquilo, querido por la comunidad y que no tenía conflictos.

El robo tampoco aparece como un motivo posible, ya que según explicó su hija Karin, el vecino no manejaba cantidades atractivas de dinero para un delincuente, no usaba celular y en su casa no tenía ni televisor ni radio.

"Revisamos sus cosas, no falta nada y esto aumenta la incertidumbre", precisó.

Consultan a vidente

La desesperación de los familiares hizo que incluso recurrieran a una médium para intentar dilucidar el paradero del vecino, que es conocido por el apodo de "Chanchito mono" y que se dedica a realizar trabajos esporádicos, como picar leña.

"Visitamos a una vidente de la población Antuhue en Puerto Montt, que nos dijo que mi papá estaba al interior de una casa muy mal herido, pero con vida. Ella nos dijo que había cuatro personas implicadas con quienes habría tenido un altercado violento", contó Karin Muñoz.

Paralelamente, han continuado las diligencias para esclarecer la extraña desaparición que comienza a configurarse como un complejo caso policial.

El comisario José Sáez, jefe de la Brigada de Investigaciones de la PDI, precisó a El Llanquihue que la búsqueda nunca se ha detenido.

"Hemos tenido contacto frecuente con la familia y el Ministerio Público por este caso. Estamos investigando esta presunta desgracia, sin descartar ninguna hipótesis. El hecho que la víctima no haya usado teléfono celular sin duda complica aún más las indagaciones", dijo el jefe policial.

Este martes 21 de julio, se inaugura en Puerto Montt la muestra del Museo Interactivo Mirador (MIM) "Genes, las Instrucciones de la Vida", que explica de manera simple, interactiva y entretenida, la dinámica relación entre el ADN y la naturaleza de los seres vivos.

La exposición llega a la ciudad justo en la última semana de vacaciones de invierno, para que las familias de la zona puedan disfrutar de un panorama gratuito que constituye la mejor experiencia interactiva con la ciencia.

Ayer, personal del museo, junto al departamento de Operaciones de la Dirección de Educación Municipal (DEM), comenzaron a descargar los 20 módulos en el gimnasio del Liceo Andrés Bello, ubicado en Magallanes 397, lugar en donde funcionará la itinerancia.

"En el año en que cumplimos 15 años, podemos ver que el museo se ha transformado en un hito, para la gente, para los colegios y para Chile, en parte gracias a nuestro programa de itinerancias que nos ha llevado a más de 200 ciudades, convirtiéndonos en un lugar que ha motivado a los niños, niñas y jóvenes a recorrer el camino de la experimentación y la indagación en la ciencia", explicó Valeria Vera, directora de Educación del MIM.

El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, señaló que la muestra está pensada para que los estudiantes de la comuna y sus familias puedan conocer la importancia de la genética, como una herramienta fundamental para entender los mecanismos que hacen posible la existencia de los seres vivos.

"Es un privilegio que el MIN haga esta muestra científica, que será de gran apoyo a nuestros estudiantes en su formación pedagógica y personal. Se está coordinando para que varios miles de estudiantes municipales puedan acceder a esta exposición", agregó el alcalde Paredes.