Secciones

Comunidad de Puerto Chico conmemorará aniversario sacerdotal

En Parroquia. Esta tarde, el párroco de la parroquia Nuestra Señora de Fátima, Ramón Mansilla Ascencio, será homenajeado por sus 25 años de vida sacerdotal.
E-mail Compartir

Sus Bodas de Plata sacerdotales, celebra hoy el párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, Ramón Mansilla Ascencio.

El padre Mansilla fue nombrado recién por el Arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristian Caro, Administrador Parroquial de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, tras la muerte del párroco Tomás Palma.

El alcalde Berger, quien mantiene una estrecha relación con todos los representantes del mundo cristiano de la comuna, entregó su saludo al cura párroco, reiterando el compromiso de su administración municipal y agradeciendo el gran trabajo pastoral que ha realizado el Padre Ramón, sobre todo en el aspecto social y de apoyo a las familias del sector.

La fecha será recordada con dos eucaristías en la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Puerto Chico. La primera de ellas, a las 10 de la mañana, en honor a la festividad de la Virgen del Carmen y, posteriormente, a las 19 horas, para celebrar los 25 años de ordenación sacerdotal del Padre Ramón Mansilla Ascencio.

"Nuestro municipio está con las puertas abiertas para seguir trabajando junto a él en una labor cristiana que es tremendamente importante, en especial en Puerto Chico, donde él tiene su parroquia", dijo el alcalde en su saludo.

El Padre Mansilla nació en Maullín el 31 de agosto de 1959, al interior de una familia muy católica integrada por sus padres Francisco Mansilla y Rosa Ascencio y 7 hermanos.

La familia, luego del terremoto de 1960, se trasladó a Puerto Montt, por lo que sus estudios básicos los realizó en la Escuela Libertad y la enseñanza media en el Instituto Comercial de Puerto Montt.

Posteriormente, ingresó en 1981 al seminario mayor San José de la Mariquina, ordenándose sacerdote en el Día de la Virgen del Carmen Patrona de Chile, de 1990, siendo destinado a su primera parroquia del Buen Pastor de la población La Colina.

Desde 1997 al 2000, se fue a estudiar a Roma, Derecho Canónico, y al regresar asume como párroco de Nuestra Señora de Fátima.

Delegados ya compraron cupos para asistir a la ATTA

Cumplimiento. Todo sigue su curso y sólo falta informar a nuevo presidente.
E-mail Compartir

La Cumbre Adventure Trade Travel Association (ATTA) está vendida en un 100 por ciento desde hace dos semanas, por lo que se confirman los 700 delegados que asistirán a partir del 1 de octubre al evento internacional que se inaugurará en el Teatro del Lago en Frutillar y que desarrollará los seminarios en el Hotel Patagónico.

Los organizadores han ido desarrollando las actividades en cuanto a los proveedores que trabajarán en el evento. Recién fueron designados -de acuerdo a postulación- los hoteles que serán ocupados con los delegados, acompañantes y prensa. Estos son el Hotel Patagónico, Casa Kalfu, Solace, Cabaña del Lago, Cumbres, Radisson, Bellavista, Dreams Los Volcanes, Guesta House, El Greco. Asimismo, la Corfo entregó 300 becas entre Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno, para la gente que tiene directa relación con la cumbre.

Adolfo Alvial, director regional de Corfo, dijo que están colocando a disposición de empresarios, empleados y/o prestadores de servicios del sector turístico de la Región de Los Lagos y de personas que serán parte del staff de apoyo de la Cumbre ATTA 2015, un total de 300 becas de perfeccionamiento en inglés.

"Son 300 Becas de Capital Humano Corfo, para cursos intensivos de 60 horas de inglés, que serán dados en las ciudades de Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno. Con estas capacitaciones, esperamos que la Cumbre ATTA 2015 (cumbre mundial de turismo aventura) que se realizará en Puerto Varas entre el 5 y el 9 de octubre, sea una experiencia inolvidable para la región", dijo Alvial.

El presidente del directorio era presidido por el ex intendente regional de Los Lagos, Nofal Abud, a quien el gobierno lo sacó esta semana, pero a juicio del gerente del proyecto, Jorge Moller, esta situación no altera la organización, esperando informar el trabajo realizado a la fecha a la nueva autoridad que asuma.

"Esperamos una próxima reunión de directorio durante la segunda semana de agosto", contó Moller.

En la semana, se comenzará con los detalles finos del evento.

Ya hay interesados en licitación de pasarelas para Petrohué

Clausura. Las empresas cumplieron con requisitos de las bases, de efectuar visita en terreno, lo que se concretó el martes.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Sólo dos interesados se presentaron a la visita en terreno, como eventuales oferentes a la licitación para la reposición de 5 nuevas pasarelas en los Saltos del Petrohué, actividad realizada el pasado martes 14.

De acuerdo a las bases de licitación que se encuentran en el portal de Mercado Público, la visita era obligatoria y la no presentación de interesados, los inhabilita para participar en el proceso de ofertas en la licitación, que se cierra el martes 28.

Esta visita al lugar de emplazamiento de las obras, se acreditó en el acta proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Los interesados Manuel López y Ecio Markic deberán presentar sus ofertas hasta el martes 28 de este mes, a las 11 horas, fecha de cierre, de acuerdo al cronograma establecido.

Las bases estuvieron desde la primera semana de este mes en el portal con el número 1037-22-LP 15.

La decisión de reponer las pasarelas es de antigua data, y ya en el 2008 se había presentado un proyecto para conseguir los fondos que nunca llegaron; pero, este año, ante los daños generados por la erupción del volcán Calbuco, se requiere su pronta reposición de acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de Agricultura y Conaf.

Para estos efectos la Subsecretaría de Turismo destinó la cantidad de 100 millones de pesos y otros 20 millones la Conaf.

El informe del diseño de pasarelas tienen un costo total de 120 millones 267 mil 262 pesos, para la nueva pasarela del kiosco, nueva pasarela chica, nueva pasarela larga y la del Mirador.

El director regional de Conaf, Luis Infante, subrayó que esta "obra va a poner en valor todo un gran atractivo turístico que tiene el sur de Chile, como lo son los Saltos de Petrohué. Con esta construcción tendremos pasarelas nuevas con un muy buen estándar de calidad. Recordemos que los Saltos de Petrohué están abiertos en forma parcial, donde se puede apreciar la caída de agua desde un primer mirador, y se puede recorrer y disfrutar de dos senderos 'Carilemu' y 'Los Enamorados'", finalizó Infante.

Los trabajos no deberían exceder su entrega de los 130 días corridos desde momento en que se firme el contrato con la empresa que se adjudique el proyecto.

Entre las bases, se indican que las pasarelas Kiosco, Chica y Mirador tiene muy similares exigencias.

Son rectos, con un ancho útil de entre 2 y 3 metros y una longitud total de entre 4,75 y 7 metros. Estos requisitos hacen que el diseño de las pasarelas sea casi idéntico para todas, únicamente variando la longitud y aumentando ligeramente las secciones transversales.