Secciones

Delfines le toman el peso al actual campeón de Copa Chile

visitante. Puerto Montt se mide esta tarde ante la Universidad de Concepción en el primero de dos cotejos ante los penquistas.

E-mail Compartir

Un rival de jerarquía y con el que coincidentemente deberá enfrentarse en duelo de ida y vuelta, es el que tendrá Deportes Puerto Montt cuando enfrente esta tarde a la Universidad de Concepción en el estadio de Yumbel

Y es que el cuadro de los Delfines le tomará el peso al contrincante más linajudo que ha tenido en los últimos tres años en una competencia oficial y precisamente será ante el actual campeón de la Copa Chile, en el duelo que arrancará a las 16 horas en la Región del Biobío. El cuadro albiverde, que viene de vencer a Deportes Temuco, buscará perfilar su mejor rostro con algunos cambios, como es la alternancia en el pórtico como es la inclusión de Sebastián Pérez en reemplazo del argentino Fabián Moyano y la de Lukas Riffo que reemplaza al contracturado Wladimir Herrera.

Según manifestó el DT Erwin Durán, el plantel se encuentra en proceso de preparación, pensando más en el torneo nacional y adecuando las piezas para ir encontrando el mejor nivel antes del inicio del evento de la Primera B que parte el domingo 26 de julio.

"Vamos a tener algunos cambios y tratando de encontrar nuestro mejor rendimiento, que nos identifique en esta categoría. Y más que buscar los tres puntos, me interesa el funcionamiento del equipo y tampoco no nos quita el sueño de ganarle a la UDEC jugando mal tácticamente", recalcó.

Durán comentó que estos dos encuentros que tendrán ante el elenco del Campanil, el de esta tarde y el del sábado, a confirmar en Chinquihue, será un buen examen ante el actual campeón de Chile.

Por su parte, para el defensor Joaquín Díaz, que entrará desde el comienzo, opinó que el equipo viene agarrando el ritmo de juego que se requiere para llegar bien al campeonato nacional. "La UdeC es un rival de cuidado, pero nosotros venimos a ratificar el alza de nuestro rendimiento, aunque sabemos que estamos en rodaje, y dejar la mejor imagen y seguir mejorando partido a partido", explicó.

Muy temprano, comenzará el campeonato nacional de basquetbol femenino Sub 14 en el gimnasio del ex Colegio San Javier y con la esperanza de que el equipo local pueda partir con el pie derecho su participación en esta justa cestera.

Las representantes de la capital regional se medirán a la 20.30 horas, en el último turno, a Antofagasta, en una jornada que contempla seis encuentros y que tendrá su finalísima el próximo sábado en el recinto de calle Vial.

El equipo local, que es dirigido por la dupla de Florencio Vargas y Elizabeth Moya, enfrentará en la primera fase, primero, al equipo nortino y mañana lo hará ante Osorno (11 horas) y luego a Santiago (19 horas), que es uno de los favoritos.

Elizabeth Moya explicó que cada partido será como una final y que sus dirigidas esperan hacerse respetar como anfitrionas. "Nos hemos preparado bien desde el verano y hoy tendremos nuestra prueba de fuego", enfatizó.

En tan sólo cinco días de competencia en Toronto, Chile ya igualó su actuación con respecto a las medallas de oro obtenidas en los Juegos Panamericanos realizados en Guadalajara 2011.

Con la presea lograda ayer por Felipe Leal y Oscar Vásquez en el remo par masculino, la actual delegación nacional sumó tres medallas y equiparó el registro de lo hecho en la totalidad de los juegos de Guadalajara 2011.

En aquella edición y finalizados los 16 días de competencia, Kristel Köbrich en los 800 metros libres de natación, Alberto González en vela y Daniel Pineda en salto largo, fueron los únicos deportistas que se colgaron el metal más preciado en México. Ahora, en Canadá y a menos de una semana de competencia, el Team Chile acumula la misma cantidad de medallas.

Además del éxito de la pareja de valdivianos en el remo, se sumó el triunfo de Emanuelle Silva en los 200 metros libres de contrarreloj patín y el primer lugar de Bárbara Riveros en el triatlón femenino.

Y el escenario puede seguir mejorando, ya que aún faltan que brillen otras cartas nacionales. Es el caso de Kristel Köbrich, quien el sábado defenderá su título de los 800 metros libres en natación, el esquiador náutico Felipe Miranda, la balista Natalia Ducó, oro en los últimos Odesur de Santiago 2014, y Francisca Crovetto, plata en tiro skeet en la última versión de los Panamericanos en México.

Estas cuatro opciones aparecen con chances de colgarse el oro y mejorar lo hecho en la anterior edición. Y por qué no también esperar una sorpresa como la que dio Emanuelle Silva. 11 días tiene el Team Chile para superar la barrera de lo hecho en Guadalajara 2011.

Javier Andrade Cárdenas