Secciones

Geógrafo, ex seremi y ex gobernador es nuevo jefe regional

Análisis. Mientras hay quienes celebran el cambio, otros cuestionan la designación del nuevo intendente. Vínculo con Celco genera cuestionamientos.
E-mail Compartir

Nelson Bernardo Bustos Arancibia, 41 años, geógrafo de profesión, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es el nuevo intendente de la Región de Los Lagos.

En su currículum destaca el haber sido seremi de Vivienda y de Bienes Nacionales, cuando era un solo ministerio y en los tiempos de Patricio Vallespín como intendente de Los Lagos.

Antes fue director regional de Conama, y cuando se dividió la región, fue designado como el primer gobernador de la Provincia del Ranco por la Presidenta Michelle Bachelet, en su primer período en La Moneda.

Luego, emigró al mundo privado. De hecho, trabajaba en la empresa Arauco como subgerente de Asuntos Públicos en la Región del Maule.

Pero la llegada de Bustos como jefe de Los Lagos, no está lejos de las críticas.

Es así como el presidente regional de su partido, el PPD, el core Claudio Oyarzún, destaca que era necesario hacer un giro en la conducción de la región.

Sin embargo, expresó su sorpresa por cuanto el nombre de Bustos no estaba en la terna que fue enviada desde la región por el PPD y que conformaban él mismo, Julián Goñi y Enrique Cárdenas. "De un rato para otro, salió el nombre de Bustos. Creo que el cambio está bien, pero quiero consultarle al partido a nivel nacional si estaban al tanto de esta nominación", subrayó.

Oyarzún hace mención a que el nuevo intendente oficiaba de gerente corporativo de Celco, "que fue la que contaminó Valdivia".

Distinta es la visión tiene el core PS Manuel Ballesteros, miembro de la Comisión Política del Partido Socialista, quien destacó la labor de Bustos como seremi de Bienes Nacionales, cartera en la que trabajó con toda la ciudadanía y actores políticos. "Lo importante es ser humilde y estar en sintonía con las problemáticas que estamos viviendo en la región y de forma conjunta", apuntó.

Una de las críticas que circularon ayer en contra del nuevo jefe regional, tienen que ver precisamente con el tema de Celco.

Es así como -por ejemplo- en su cuenta Twitter, el ex seremi de Justicia en el Gobierno de Sebastián Piñera, Marcos Velásquez, recordó que "el nuevo intendente Los Lagos votó a favor de instalar ducto Celco Valdivia 24-02-10, cambió gobierno y pasó a ser... consultor Celco".

Mientras que el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, también en su cuenta Twitter, escribió: "Saludamos al nuevo intendente reg. Nelson Bustos, a quien le deseamos éxito en su gestión. Además, agradecemos la labor de Nofal Abud".

En tanto, la diputada PS, Jenny Álvarez, confía en que Bustos ayudará a descentralizar la región. "Conoce el funcionamiento del servicio público y los problemas de la región".

Una reunión con vecinos desplazados por el volcán fue la última actividad de Nofal Abud

como intendente. A las 18 horas de ayer, el ministro del Interior confirmaba el cambio de jefe regional. Se espera que asuma hoy Nelson Bustos.
E-mail Compartir

vicente.pereira@diariollanquihue.cl

Eran las 17.20 horas, cuando el ahora ex intendente Nofal Abud se excusaba de seguir en una reunión, que por más de dos horas había sostenido con unas 140 personas de Chamiza y de Lago Chapo, de quienes escuchó los reclamos que tenían por una pronta solución a sus problemas, generados tras la erupción del volcán Calbuco.

Abud abandonaba esta cita con la excusa de tener otros compromisos que cumplir. Sin embargo, antes de dejar el edificio de la Intendencia sostuvo un encuentro con la prensa, a la que le entregó detalles acerca de la situación de los vecinos que durante la mañana de ayer habían cortado el tránsito en Chamiza (ver página 4). Su continuidad no fue tema.

Fue la última actividad que sostuvo como jefe regional, ya que a eso de las 18 horas, el ministro del Interior, Jorge Burgos, anunciaba el cambio de cinco intendentes, entre los cuales se encontraba el de Los Lagos.

Determinación de la cual el abogado Nofal Abud se enteró estando en Puerto Montt.

Luego de eso fue imposible poder ubicarlo; sin embargo, desde su círculo cercano dicen que está tranquilo por la labor desempeñada durante sus 16 meses como jefe regional.

Con este cambio, y el de otros cuatro intendentes (ver página 6), el mundo político da inicio a lo que se denominó como el segundo tiempo del Gobierno.

REACCIONES

Una vez confirmado el PPD Nelson Bustos como nuevo jefe regional, el mundo político reaccionó a su nombramiento.

Fue así como el senador PS, Rabindranath Quinteros, señaló que "como lo siempre lo dije: es una atribución del Ejecutivo. Ellos tendrán sus motivos y yo espero que sea un acierto y que no se equivoquen por el bien de la región y del país. Espero que la decisión sea acertada".

Quinteros reconoce que no tenía conocimiento del cambio, que responde a una determinación de Interior. "No estoy ni sacando ni poniendo funcionarios", expuso.

Mientras, el senador UDI, Iván Moreira, lamentó la salida de Nofal Abud.

"Todos estos cargos son de absoluta confianza de la Presidenta Michelle Bachelet y los funcionarios están en permanente evaluación", reiteró.

Moreira agregó que "creo que el ex intendente fue una persona correcta, seria y bien intencionada, que desarrolló una gestión compatible y adecuada con los medios que el Gobierno central, escasamente, le entregó". Por lo mismo, estima que este cambio obedece a algo que va más allá de una evaluación de su gestión, sino que más bien a intereses políticos dentro de la Nueva Mayoría por permanentes conflictos de poder. "Lamento su partida", adujo.

En tanto, el diputado PS, Fidel Espinoza, destaca el desempeño de Bustos, tanto en lo público como en lo privado.

Por eso, lo califica como "un buen funcionario, que cumplió una gran labor en Bienes Nacionales y Vivienda", en los tiempos en que el diputado DC, Patricio Vallespín, fue intendente.

Para la diputada (UDI) Marisol Turres, este cambio era algo que se esperaba, por los conflictos internos en la Nueva Mayoría, que -a su juicio- eran muy notorios. De Bustos, señala que su recuerdo es que de cuando fue seremi de Bienes Nacionales y cuando José Miguel Fritis era alcalde de Chaitén, "hubo una serie de irregularidades que fueron avaladas por él. Espero que este estilo de gestión hubiese cambiado".

Turres dice que espera que por el bien de la región tenga una buena gestión, la que parte hoy, dado que las informaciones daban cuenta que anoche se desplazaba en dirección hacia Puerto Montt para asumir su cargo.