Secciones

"Juro por Dios y por esta Bandera" resonó vibrante en Puerto Varas

Sellaron su compromiso con la patria. Cuatro oficiales, 14 cabos y 380 soldados del Regimiento Sangra, llenaron de emoción la costanera del lago Llanquihue durante la tradicional ceremonia militar.

E-mail Compartir

Con el lago Llanquihue como telón de fondo, 380 soldados pertenecientes al Batallón de Combate del Regimiento de Infantería Nº 12 Sangra de Puerto Varas, sellaron su compromiso con la Patria con su Juramento a la Bandera.

La ceremonia militar, que se inició a las 11 horas en la Plaza Los Héroes de la ciudad lacustre, fue encabezada por el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, y contó con la presencia de diversas autoridades civiles y militares.

Tras los honores al jefe regional y el izamiento del Pabellón Nacional en el mástil de honor, el segundo comandante de la unidad, teniente coronel Rodrigo Aguayo, inició su alocución patriótica, en la que destacó el profundo significado del Juramento a la Bandera, que recuerda la gesta de los 77 soldados del Batallón Chacabuco que rindieron su vida en el Combate de la Concepción, durante la Guerra del Pacífico.

"Jurar siempre es un acto superior y un compromiso eterno; y si es jurar ante Dios y la Bandera Nacional, con mayor razón. Ella representa a la Patria, a nuestra nación y a toda su sociedad, a la que nos debemos y pertenecemos en su sentido más profundo", dijo el oficial en la primera parte de sus palabras, luego de lo cual se inició la toma del juramento.

Frente al estandarte

Los cuatro primeros efectivos en sellar su compromiso frente al estandarte del Regimiento Sangra, fueron los cuatro oficiales recientemente llegados a la unidad.

La médico y oficial del servicio de sanidad, capitán María Valdebenito Adriazola, fue la primera en levantar la espada de O'Higgins y pronunciar su juramento. Tras ella, sellaron su compromiso los subtenientes Pablo Carvajal Novoa, Felipe Williams Cuevas y Varinia Yáñez Fuentealba.

"Hoy viví una gran emoción, ya que esta es una ceremonia muy significativa para nosotros los militares, pues como lo decimos en nuestro juramento estamos dispuestos a dar la vida si fuese necesario", dijo a El Llanquihue la subteniente Yáñez.

Luego de los oficiales, los soldados de la Banda de Guerra y las cuatro compañías de la unidad militar juraron a la Bandera. Ello en conjunto con 14 cabos que iniciaron su carrera profesional en el regimiento de Puerto Varas.

Una vez que los efectivos de la última compañía pronunciaron su compromiso de defender a la Patria, las tradicionales tres descargas de fusilería rubricaron el acto, después de lo cual el segundo comandante del Sangra volvió a tomar la palabra para finalizar su alocución patriótica.

"Este juramento no se agota con el término del Servicio Militar o al finalizar la carrera profesional militar, porque a la Patria se le sirve en variadas dimensiones y desde diversas posiciones. Todos somos necesarios y a todos se nos demanda responsabilidad y compromiso por sencillos que sean nuestros actos", dijo el comandante Aguayo.

La significativa ceremonia militar concluyó con el desfile de los juramentados y del resto de la unidad de formación frente al estandarte de la unidad y las autoridades.

Al finalizar el desfile, el intendente Abud destacó la emotividad y el significado del acto.

"Este juramento simboliza el compromiso de todos los jóvenes con nuestro país y su desarrollo democrático, encarnado en aquellos que están cumpliendo con su Servicio Militar en el Regimiento Sangra y que prestaron un importante apoyo a la comunidad en momentos difíciles como la erupción del volcán Calbuco", dijo la autoridad regional.

La primera autoridad regional también destacó la numerosa presencia de familiares en la ceremonia, "los que han acompañado con alegría a sus hijos en este día tan significativo para ellos".

Por su parte, el comandante del Regimiento Sangra, coronel Claudio Weber, sostuvo que "esta es una ceremonia muy significativa para el Ejército de Chile, para esta unidad y también para la Región de Los Lagos, ya que son sus hijos los que convertidos en soldados juran ante la Bandera, consolidando su compromiso con la Patria".

El coronel Weber destacó el entorno natural y escénico que ofrece la costanera de Puerto Varas para el significativo acto, el que permite que "las familias vengan a acompañar a los soldados en este día tan importante de su vida militar; en definitiva, se dio todo el marco necesario para que este gran gesto que realizan los jóvenes oficiales, los clases y los soldados, se efectúe en una ceremonia brillante".

A los 380 soldados que juraron a la bandera ayer en Puerto Varas, se suma otro centenar de efectivos que vivió este importante rito militar el día jueves en Castro. Hasta la capital de Chiloé llegó la Compañía de Morteros del Sangra, unidad fundamental compuesta totalmente por efectivos isleños, para pronunciar el su juramento cerca de sus familias, en el archipiélago.

El juramento a la Bandera recuerda el Combate de la Concepción, librado el 9 y 10 de julio de 1882 en la sierra peruana, durante la Guerra del Pacífico. Allí, una compañía de 77 hombres pertenecientes a la Cuarta Compañía del Batallón Chacabuco, comandada por el capitán Ignacio Carrera Pinto, resistieron por dos días los constantes ataques de fuerzas peruanas compuestas por 300 soldados y mil 500 guerrilleros al mando del coronel Juan Gastó. Toda la unidad pereció, entre ellos los subtenientes Julio Montt Salamanca, Ignacio Pérez Canto y Luis Cruz Martínez, de sólo 15 años.

380 soldados conscriptos

pertenecientes a cuatro compañías del Regimiento Sangra, juraron a la Bandera en la Plaza Los Héroes de Puerto Varas, en una ceremonia encabezada por el intendente Nofal Abud.

3 tradicionales descargas de fusilería

rubricaron la emotiva ceremonia militar conmemorativa del Combate de la Concepción, la que se desarrolló cerca del mediodía frente al lago Llanquihue.

4 oficiales recién llegados

al Regimiento de Infantería Nº 12 Sangra también sellaron su compromiso con la Patria, entre ellos una médico militar, que juró a la Bandera con el grado de capitán.