Secciones

El campeón de América sube ocho escalones y es el N° 11 del mundo

fifa. La lista la lidera Argentina, los vicecampeones.
E-mail Compartir

La selección chilena, que acaba de ganar la Copa América 2015, escaló hasta el undécimo lugar del ranking que confecciona la FIFA, listado que encabezó Argentina, a pesar de haber perdido en la final con la Roja.

Chile, que derrotó a Argentina por penales para levantar el primer título de su historia, subió ocho puestos, pero se quedó a una posición de entrar en el top ten, con 1.129 puntos.

Argentina (1.473 puntos) lidera el escalafón mundial por primera vez en siete años, después de desplazar del primer lugar a Alemania, selección que llevaba en la cumbre desde que conquistara hace un año el Mundial de Brasil.

La selección liderada por Messi, que perdió en los últimos 12 meses las finales del Mundial de Brasil y de la Copa América en Chile, estaba tercera en el último ranking.

Colombia se mantuvo en el cuarto lugar, mientras que Brasil cayó un lugar y está sexta. España, por su parte, descendió dos posiciones y se sitúa duodécima.

Rumania y Gales entraron por primera vez entre los 10 primeros de la nómina. Ambos serán cabezas de serie en los grupos de clasificación para la Copa Mundial si la FIFA confirma que los conformará en base al escalafón.

Los resultados del ranking FIFA consolidan la revalorización del plantel y los jugadores de la Roja luego de la obtención de la Copa América.

Si el conjunto del la selección chilena costaba US$ 200 millones al inicio del torneo, el que hayan logrado dejar la copa en Chile significó un alza en ese valor a través de la destacada participación de varias de sus figuras.

Por ejemplo, Alexis Sánchez, la figura indiscutida de la Roja, subió de US$ 40 millones a US$ 45 millones.

El sueño de Arturo Vidal y Real Madrid está cada vez más cerca para el volante

E-mail Compartir

Arturo Vidal estaría a un paso de desembarcar en el Real Madrid, cuyo nuevo técnico, Rafael Benítez, lo habría exigido al presidente del club, Florentino Pérez.

Según El Mercurio, el campeón de América ya habría acordado un sueldo top con el equipo que Cristiano Ronaldo y James Rodríguez. Sería de US$ 15 millones por cada una de las cinco temporadas que le ofrecen, US$3 millones más que en la Vecchia Signora.

La negociación entre el entorno del jugador y el Madrid habría durado tres semanas y fue muy similar a la que llevó a Alexis al Barcelona: primero se conversó con el jugador y luego con el club.

La Juventus ha calificado como una "utopía" el arribo de Vidal al gigante español, pero al parecer llegó la hora de saltar al que para muchos es el club más poderoso del planeta.

El cuadro de Turín convive con la partida de Andrea Pirlo a la MLS y la opción de Paul Pogba en el Barcelona.

Los lacustres de Jabalíes buscarán evitar un nuevo título de la URO

E-mail Compartir

cesar.barria@diariollanquihue.cl

Llegando en calidad de invictos y dejando atrás a USS Huemules de Puerto Montt y Cóndor RC de Temuco, los cuadros de Jabalíes de Puerto Varas y Unión Rugby de Osorno (URO) se volverán a ver las caras en una final.

Si aconteció en el pasado torneo de clausura por la Asociación de Rubgy del Sur (ARUS), ahora será en el marco de la Austral Interasociaciones, donde los osorninos acogerán la gran final.

El cotejo está contemplado desde las 15 horas en la cancha Búfalos del Country Club, camino a Puyehue, en la cual los locales quieren mostrar su poderío y graficar su reciente coronación del torneo apertura del ARUS, mientras en los Jabalíes es la oportunidad para dejar atrás su magra campaña en aquel certamen, pese a que aún deben jugar partidos pendientes.

Para el capitán de Jabalíes, Jorge Mayorga (derecha en la foto), "ha sido un año difícil para nosotros, especialmente en materia de recambio, la llegada de jugadores y retiro de otros, pero nos hemos preparado bien para disputar esta final".

"Queremos aguarle la opción de que alcancen el tricampeonato", agregó Mayorga sobre el título de Apertura conseguido por los osorninos, además de ser campeones en el pasado clausura.

"Creemos que es un partido bien apretado por las condiciones climáticas, más cargado para los forwards si es que llueve y tenemos además una línea muy potente", afirmó el capitán.

Por su parte, el entrenador de los puertovarinos, Juan Pablo Briceño, argumentó que "hemos tratado de inculcar la tranquilidad en éstos días, queremos hacer las cosas bien y que ganar sea por un buen trabajo".

"Es un campo que conocemos y no hay problema con eso. La base está en realizar una buena labor y no preocuparnos de otros temas", puntualizó.

VEREDA CONTRARIA

Por el lado de la URO, su capitán Felipe Mancilla (lado izquierdo), comenta que "nos hemos preparado harto este año y enfrentamos una segunda final dentro de una semana. Es muy importante y estamos concentrados para ganar la final".

El campeón del Interasociaciones, recibirá la visita de Coihues RC de Argentina, el próximo 1 de agosto.