Secciones

British American Tobacco cierra sus operaciones en Chile por nueva ley

E-mail Compartir

La filial de British American Tobacco (BAT) en Chile dijo ayer que cerrará varias plantas en el país, luego de que el Congreso aprobara artículos que endurecen la ley antitabaco. A través de un comunicado, la compañía rechazó en un comunicado las que calificó de "inconstitucionales y arbitrarias" modificaciones a la Ley del Tabaco aprobadas por el Senado.

"La primera consecuencia de corto plazo será la reducción de al menos 20% de los puestos de trabajo", dijo la firma tabacalera. En su sitio oficial asegura contar con cerca de mil trabajadores, por lo que la decisión afectaría a unos 200 trabajadores.

modificaciones

Entre los artículos aprobados de la norma que modifica la ley destacan la prohibición de comercialización de cigarrillos con sabores dulces, frutales, cacao y mentol y el que los envases lleven una advertencia que cubra el 100% de las dos caras principales, prohibiendo ocultar total o parcialmente la advertencia.

"El modelo de operación de nuestra empresa en Chile se verá seriamente afectado, tanto en sus operaciones de cultivo y procesamiento de tabaco en (la planta de) San Fernando, como en la viabilidad del modelo de operación de la fábrica que opera actualmente en la comuna de Casablanca", dijo BAT en un comunicado.

Debido a este escenario, la compañía informó que comenzará el cierre de sus operaciones de tabaco en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule y Biobío.

Según BAT, las medidas aprobadas esta semana por el Senado tendrán un "impacto irreparable" en los ingresos fiscales, que preliminarmente bordearía los US$ 400 millones de menor recaudación para el fisco.

La firma agregó que "como consecuencia de la expropiación de derechos marcarios y de uso, el Estado deberá indemnizar a la industria por la expropiación de derechos consagrados en la Constitución".

En el comunicado, BAT dio que "lamenta profundamente lo que aprobó el Senado, decisión que afectará a miles de chilenas y chilenos que trabajan legal y responsablemente en esta actividad por más de 100 años en el país".

Para la empresa, "se sienta un nefasto precedente para otras áreas de la economía, las inversiones y el desarrollo en Chile de empresas legalmente establecidas, cuyo aporte tanto hace falta a nuestro país.

A nombre del Gobierno, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, dijo que las advertencias de BAT sobre el posible cierre de sus faenas "no nos van a intimidar".

"Con este tipo de medidas, si lo que quieres intentar es una suerte de amenazas, nosotros no nos vamos a intimidar porque aquí hay temas más importantes y prioritarios para el país, como la salud", dijo el subsecretario en entrevista a CNN Chile.

La autoridad agregó que "la responsabilidad de las autoridades de Salud es con toda la población de Chile y sobre todo con el futuro, los niños".