Secciones

Anuncian que comenzó construcción de la nueva cruz para el Santuario de la Isla Tenglo

CARACTERÍSTICAS. Trabajos se iniciaron con la estructura de acero de 26 metros de alto y cerca de ocho toneladas. Se asegura que su vida útil será de al menos 30 años. Pretenden dotarla de un moderno sistema de iluminación.
E-mail Compartir

erwin.schnaidt@diariollanquihue.cl

Tras reunir los primeros $ 10 millones provenientes de donaciones, el comité que está a cargo de la reposición de la cruz del Santuario de la Isla Tenglo, anunció el inicio de los trabajos para recuperar ese emblemático punto de referencia y atractivo turístico de Puerto Montt.

La iniciativa, liderada por el Arzobispado y la Armada, pretende estar concluida en el plazo establecido, que es de 75 días, por lo que las estimaciones dan cuenta que las obras podrán ser entregadas a la comunidad durante Fiestas Patrias.

En el comité también participa un grupo de profesionales y hombres de negocios, quienes a través de su actividad privada y empresas están aportando a que este proyecto tenga éxito.

Jorge Pacheco, primer director del Grupo de Empresas Oxxean, quien interviene en ese comité, explicó que los diez millones de pesos reunidos permiten establecer "el piso para comenzar con los trabajos que parten mañana (hoy)". Sin embargo, precisó que el presupuesto para completar el proyecto requiere de alrededor de $ 50 millones, para lo cual reconoció que "ya existen ofrecimientos de donaciones de la comunidad y empresas".

Pacheco detalló que partirán con la estructura de acero, que posteriormente será galvanizado. Dijo que respetarán las dimensiones de la actual, de 26 metros de alto.

"No vamos a cambiar nada a la vista. Pero, interiormente sí va a haber un cambio importante. Va a pesar unas seis a ocho toneladas. Todo lo que se está construyendo ahora, suponemos que tendrá una vida útil no menor a los 30 años", sostuvo.

Otras obras consideran el mejoramiento del embarcadero de la isla, tarea que está a cargo de la empresa Akva; además del sendero que lleva a la cumbre.

El ejecutivo de Oxxean invitó a sumarse a este proyecto a la Municipalidad de Puerto Montt. "A unos los necesitamos más que a otros, pero todos son importantes, para que, en el futuro, también sientan como suyo este proyecto", manifestó.

Previo al anuncio, tuvo lugar una reunión del comité, en el que participaron representantes de la Armada, del astillero Ascon, Naviera Paredes, Oxxean, Saam, Saesa y el arquitecto Fernando González, de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

SISTEMA DE ILUMINACIÓN

Jorge Pacheco afirmó que una de las características especiales de la cruz será el sistema de iluminación, en cuyo proyecto trabaja la empresa Saesa.

Rodolfo Pérez, gerente zonal de Saesa Puerto Montt, precisó que se hizo entrega de un estudio para "mantener muy bien iluminada la Cruz de la Isla Tenglo por parte de Saesa".

Anunció que la propuesta es implementar un sistema lumínico que aporte diferentes colores, tal como ocurre con el muelle de la costanera.

Para ello usarán luces led, que son más económicas y lumínicas, con 30 mil horas de duración, a diferencia de las 3 mil que duran las de sodio.

El ejecutivo sostuvo que el estudio y recomendaciones serán solicitadas a un arquitecto, pero reconoció que este proyecto específico representa un aporte de la empresa que podría llegar a los diez millones de pesos.

Nueva unidad de Carabineros en Alerce se convierte en Comisaría

Atraso. Autoridades aseguraron que el recinto podría ser inaugurado en septiembre próximo. Actual Tenencia aumentará su dotación en forma notoria.
E-mail Compartir

Con una Comisaría de Carabineros, contarán los más de 65 mil habitantes de la ciudad satélite de Alerce antes de fin de año, tras la finalización de los trabajos de la nueva unidad policial, y lo que era muy anhelado por quienes residen en esta zona de la comuna de Puerto Montt.

Las autoridades reconocieron que hubo un retraso en la entrega de las obras, pero lo que se debió a una ampliación de las mismas.

Jonathan Salas, encargado regional de Seguridad Pública, explicó que la constructora ya hizo entrega de las obras. "Lo importante es que hubo una decisión que ayudará a la comunidad, porque se decidió que no sea Subcomisaría sino que Comisaría. Esto también está relacionado con la petición que se hizo para que la Tenencia Reloncaví sea Subcomisaría y que la Subcomisaría Mirasol se convierta en Comisaría", indicó.

Para Salas, "esto será mejor de lo que se presupuestaba para Alerce , porque aumentará significativamente la dotación. Claro, faltan aspectos importantes, pero es lo que le interesa a la gente. Se espera que la nueva unidad de Carabineros sea inaugurada en la primera quincena de septiembre próximo", recalcó.

AMPLIACIÓN

El gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, manifestó que el retraso de la entrega del recinto policial "se explica porque Carabineros solicitó una ampliación del contrato para la construcción de estacionamientos, lo que ya está ejecutado, y ahora la obra está con informe de término y lista para la revisión de la comisión receptora de la división regional de Arquitectura, cuya visita tendría que ser el lunes o martes de la próxima semana. Si no hay observaciones se procede a la entrega de la obra a Carabineros para su explotación".

Gallardo señaló que "posterior a ello, Carabineros se tiene que preocupar del alhajamiento, equipamiento e instalación de equipos de comunicación y la posterior marcha blanca".

Carolina Mellado, directora regional de Arquitectura, confirmó que el contrato terminó en mayo, pero se pidió un aumento de los recursos para levantar un estacionamiento techado. La autoridad explicó que ahora corre un plazo de 20 días, "porque debe ir una comisión a recepcionar las obras, por lo que los primeros días de agosto se estaría entregando la nueva unidad a Carabineros", aseveró.