Secciones

Alumnos de la Universidad Austral de Puerto Montt se toman Campus Alcalde ratifica que Puerto Montt se suma a La Laja, pero con otras condiciones

Temas. Estudiantes reclaman por una mejor infraestructura y alegan de que "se sienten el patio trasero" de esta casa de estudios superiores. Las críticas apuntan hacia Valdivia.

E-mail Compartir

Con el corte del acceso a las dependencias del Campus Puerto Montt de la Universidad Austral -ubicado en el sector de Pelluco, los alumnos de este plantel iniciaron una toma de carácter indefinida.

Al revés de lo sucedido a mediados del mes pasado, esta vez los estudiantes apuntan a la dirección de la universidad, con asiento en Valdivia, más que a las autoridades locales.

Y es que los estudiantes dicen sentirse el patio trasero de esta casa de estudios superiores, según señala Rodolfo Sáez, quien es el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral, Campus Puerto Montt.

La manifestación comenzó con la toma de un pabellón durante la tarde del lunes, para ser tomada de manera completa durante la mañana de ayer.

Sólo podían hacer ingreso a las dependencias de la universidad quienes trabajan en la construcción de la biblioteca, según explica Sáez, quien reflexiona respecto a que "la toma no es para restar, ni retroceder, sino que avanzar en educación en calidad".

El dirigente subraya que los estudiantes apuntan hacia Valdivia con un emplazamiento directo al rector Oscar Galindo.

Y es que el principal cuestionamiento pasa porque los alumnos de Puerto Montt fueron invitados a la conformación de una mesa de trabajo, cosa que finalmente nunca se realizó.

Por el contrario, Galindo "sí se sentó a mesas de trabajo con Valdivia", lamenta el vocero Rodolfo Sáez.

Por lo mismo, definieron integrarse a la mesa de trabajo que fue conformada por los estudiantes de Valdivia.

A través de esta instancia podrán -además- integrar sus demandas al petitorio elaborado por los alumnos.

La presión es hacia Valdivia -recalca Sáez- ya que hasta el cierre de esta edición no había respondido al pliego de demandas enviadas desde Puerto Montt.

Por lo mismo, en el reclamo los estudiantes lamentan que se centralizara todo en la ciudad del Calle Calle, dejando de esta manera de lado los requerimientos de los puertomontinos.

"El rector vino, pero luego no se pronunció más respecto a lo planteado por nosotros. Además, no hemos podido conversar con él", subraya Sáez.

El dirigente sentencia que todo el alumnado de esta casa de estudios superiores se encuentra unificado en cuanto a las acciones a seguir y en el trabajo concreto de los requerimientos.

Y estos pasan por la democracia y el financiamiento, que corresponde a los temas hacia los cuales están dirigiendo sus acciones.

PUERTO MONTT

Otra línea de trabajo es la que realizan con las autoridades de este plantel en la capital regional.

En tal sentido, los estudiantes marcan la diferencia con lo que ocurre en la sede de Pelluco, donde dicen que están trabajando en la solución a las demandas que le competen a la vicerrectoría, que encabeza Renato Westermeier en la capital regional.

Sáez hace notar que las actividades académicas concluyen el 27 de este mes, por lo que dice que espera que las autoridades tengan la capacidad de responder de manera efectiva y rápida, de modo que no se pierdan clases.

El emplazamiento es para que las autoridades se acerquen a dialogar a Puerto Montt sobre los temas que llevaron a la decidir la toma.

Desde la Universidad Austral se indica que los estudiantes están trabajando con las autoridades a nivel de Puerto Montt y que las demandas están dirigidas a Valdivia, desde donde no se conoció respuesta al cierre de esta edición.

Mientras, los estudiantes insisten en las deficiencias que presenta esta sede en materia de infraestructura, lo que no está acorde al crecimiento que ha tenido el plantel durante los últimos años.

El alcalde Gervoy Paredes sentenció que sí o sí Puerto Montt llevará su basura al relleno sanitario de la Laja, pero no bajo las condiciones planteadas, aunque ello signifique que sea más caro.

Para Paredes, es importante que exista claridad de que "no es llegar y firmar, aunque algunos estén deseosos de que firmemos".

Por ahora, además, se encuentran trabajando en la fase de actualización del vertedero de Lagunitas.

Además, otra de las razones que le generan duda para firmar el ingreso a La Laja, es que le resta poco más de un año a su administración.

Por eso -reitera- que su idea es ingresar a la Laja, "pero no con la amarra que ellos quieren y vamos a ver a dónde llegamos con eso. Aquí lo importante es que puedo señalar que nos vamos sí o sí a La Laja, porque no tenemos otra opción en estos momentos".

Pero, los dardos de Paredes no terminan y luego recalca: "Ellos dejaron tan amarrado su negociado, que por eso algunos andan llorando tanto porque parece que algo perderán aquí".

Y esta "amarra" de la que habla el alcalde tiene que ver con que una vez que entre en operaciones este relleno, se cerrarán todos los vertederos de la provincia. "Ya conversamos con la gente de Lagunitas y alrededores para construir un parque en este lugar. La idea es recuperar esas 80 hectáreas", reiteró.

Además, plantea que cualquier determinación que se adopte tiene que ser vista por el Concejo Municipal.

Sin embargo, antes de ello existen situaciones -a juicio de Paredes- que deben ser arregladas por Puerto Varas.

Una vez solucionados estos temas, "nosotros podríamos entregar nuestras carpetas al Concejo Municipal, las que deben estar completas, que no falte nada, especialmente de parte de la unidad principal, como lo es la ciudad lacustre, donde también existen algunos inconvenientes", puntualiza Paredes.

2.700

alumnos tiene la Universidad Austral, sede Puerto Montt, y que ayer amaneció tomada por los estudiantes.

10

carreras tiene la sede de Puerto Montt de la Universidad Austral. Alumnos piden mejoras en infraestructura.