Secciones

Canal 13C estrena programa que reúne a emprendedores con inversionistas

Televisión. En "PITCh", participantes deberán vender su idea a un exigente panel de empresarios.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Hoy a las 22.00 horas, el canal 13C estrena un nuevo programa que pone su foco en el variopinto mundo de los emprendedores. Su nombre es "PITCh", sigla que significa "Presentaciones Innovación y Talento en Chile". Seleccionados en todo el país mediante una convocatoria que hizo la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh), en ocho capítulos se irán mostrando a los 24 seleccionados de un total de 200 personas que postularon.

Marcelo Kiwi, director del programa, cuenta que en cada emisión conoceremos tres casos de emprendimientos muy variados, tanto de hombres como de mujeres con un rango de edades que va de los 19 a los 60 años.

"La idea del programa es mostrar el mundo del emprendimiento y la innovación, pero no desde una visión tan romántica, sino más bien ver qué pasa cuando ponemos a un emprendedor frente a alguien que realmente le puede poner la plata para cumplir su sueño", comenta Kiwi.

En sólo tres minutos, los participantes deben vender su idea a un exigente panel de inversionistas compuesto por cuatro personas de un total de seis que irán rotando: Alejandra Mustakis, Roberto Musso, Jorge Errázuriz, Gonzalo Costa, Alan Farcas y Juan Carlos Muñoz son los empresarios dispuestos a financiar a quien los convenza.

Las ideas seleccionadas van desde apicultura y calzado hasta aplicaciones ecológicas, pasando por un sistema que saca energía de las olas y otro de estructuras antisísmicas.

- Primero las ganas y la onda que le ponen, no bajan los brazos nunca a pesar de recibir un no, están dispuestos a recibir muchas negativas hasta llegar a un sí. Son bien "catetes", tenaces, una vez que les avisamos que habían quedado seleccionados no pararon de llamar. Creen ciegamente en sus proyectos.

- Si bien dan consejos, hubo algunas veces que corrió sangre en el set. No tienen pelos en la lengua, critican lo que ven defectuoso sin filtros. El televidente podrá aprender algo de la lógica que debe aplicarse para conseguir plata para un emprendimiento y aprenderá de los que les va muy bien y cómo hay que prepararse y enfocarse en una presentación.

LOS INVERSIONISTAS

Alejandra Mustakis, fundadora de IF y vicepresidenta de la ASECh, rescata de los seleccionados el entusiasmo y las ganas de sacar adelante sus proyectos, así como la resiliencia para enfrentar obstáculos.

"Espero que el programa transmita que el emprendimiento es un camino para todos, que emprender es una de las mejores maneras de generar movilidad social. Emprender no tiene que ver con los conocimientos o estudios que alguien pueda tener. Tiene que ver con las fuerzas y ganas que uno le ponga en sacar un sueño e idea adelante", asegura Mustakis.

- Aunque tenemos todo lo necesario para ser grandes actores mundiales, quizás nos ha faltado creernos más el cuento, y apostar más desde todos los sectores. También es importante lograr un mayor flujo de iniciativas, invertir más en pruebas aplicadas de todo tipo y así sacar más innovaciones e ideas al mercado y al mundo.

Roberto Musso, presidente del grupo Digevo, se mostró sorprendido por la diversidad de emprendimientos que se llevan adelante en Chile, "desde soluciones para problemas derivados de los terremotos, hasta sistemas muy sofisticados de logística, pasando por herramientas de marketing y productos mortuorios. Me sorprendió que los chilenos veamos tantos espacios de oportunidad en cualquier área, lo que me imagino tiene una explicación en las múltiples carencias que todavía tenemos, cruzadas con la exposición al conocimiento del mundo que nos da la Internet", apuntó Musso.

- Hay estudios, como el de Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que se realiza cada año en Chile y arroja que hay dos tipos de emprendedores: por necesidad o por oportunidad. Los primeros se lanzan porque no tienen otra opción y forman sus empresas como una forma de ganarse la vida. Ese es un segmento muy relevante y pujante que da origen a nuestras pymes. Los emprendedores por oportunidad son quienes detectan una oportunidad que podría permitirles dar el salto desde la seguridad de sus trabajos a la independencia de sus propias empresas. En general, este segundo grupo está mejor preparado y tiene una mayor probabilidad de realizar lo que se denomina como emprendimientos dinámicos, es decir, de alto crecimiento. Sin embargo, ambos grupos podrían beneficiarse mucho en términos de mejorar sus probabilidades de éxito si logran un conocimiento mayor de las áreas críticas al emprender.

EE.UU.: "Intensa-mente" supera en taquilla a "Jurassic World"

E-mail Compartir

La nueva cinta infantil "Intensa-mente" fue la más vista durante el feriado largo del Día de la Independencia en EE.UU., superando a "Jurassic World: Mundo Jurásico" y a los estrenos "Terminator: Génesis" y "Magic Mike XXL".

En una estrecha competencia, la comedia animada de Disney-Pixar recaudó un estimado de US$ 45,3 millones en las salas estadounidenses durante los últimos cinco días, registrando un ingreso total de US$ 246,2 millones en las tres semanas que lleva en cartelera.

La película se desarrolla en la mente de una niña, Riley Anderson, donde cinco emociones (Alegría, Temor, Desagrado, Furia y Tristeza) guían a la chica en el día a día de su vida.

A un mes de su estreno, "Jurassic World:Mundo Jurásico" se mostró sólido y recaudó este fin de semana US$ 43,8 millones, sumando un total de US$ 568,2 millones.

"Terminator: Genesis", en tanto, consiguió US$ 28,7 millones entre el viernes y el domingo, y US$ 44,2 millones durante los últimos cinco días.

El filme de acción de Paramount-Skydance, el quinto de la saga, tiene como protagonistas a Emilia Clarke y a Arnold Schwarzenegger.

Es la quinta entrega de "Terminator" y corresponde a una secuela, precuela y reboot de la franquicia. Schwarzenegger repite su papel como el personaje principal.

Finalmente, la cinta "Magic Mike XXL" recaudó US$ 27 millones en cinco días, convocando a un audiencia que estaba conformada en un 96% por mujeres. Todas querían ver a Channing Tatum, Joe Manganiello y Matt Bomer reinterpretando sus exitosos papeles de 2012.

"Intensa-mente" Recaudó US$ 45,3 millones en EE.UU. durante los últimos cinco días, registrando un ingreso total de US$ 246,2 millones.

"Jurassic World" En EE.UU. recaudó este fin de semana US$ 43,8 millones, sumando un total de US$ 568,2 millones.

"Terminator: Génesis" Consiguió US$ 28,7 millones entre el viernes y el domingo en EE.UU., y US$ 44,2 millones durante los últimos cinco días.