Secciones

Mexicano Javier Camarena hizo suyo el Teatro del Lago

E-mail Compartir

cronica@diariollanquihue.cl

Por espacio de más de una hora y media estuvo en el escenario del Teatro del Lago el afamado tenor mexicano, Javier Camarena, quien -incluso- tuvo que atrasar su ingreso producto de la electrizante definición de la Copa América.

Fue tal el éxito que el público le pidió que saliera a escena durante tres veces, lo que obligó a que tuviera que interpretar canciones que no estaban en el programa.

Entre ellas "Si vas para Chile" y "Yo vendo unos ojos negros", coincidente con el momento de euforia de los asistentes por el título de Chile en la Copa América, tras vencer a Argentina en definición a penales, por 4-1, tras igualar sin goles en tiempo reglamentario y alargue.

El concierto fue presenciado por unas mil personas que llegaron hasta el recinto ubicado en Frutillar.

"La visita de Javier Camarena, es un hito histórico para Teatro del Lago. Fue un gran logro para nosotros traer a uno de los cinco mejores tenores del mundo en la actualidad, y haber tenido la oportunidad de organizar junto al Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile una clase magistral inolvidable para jóvenes talentos líricos nacionales" señaló Carmen Gloria Larenas, gerente de Programación Artística y Comunicaciones de Teatro del Lago.

En los últimos meses, Javier Camarena se ha convertido en el rey de los bis. De sus presentaciones en el Metropolitan Opera House de Nueva York (MET), la Royal Opera House Covent Garden de Londres y la Wiener Staatsoper, la crítica especializada sólo ha tenido elogios.

El New York Times lo ha llamado "El príncipe de los tenores" y ha dicho que "es lo más cercano a una estrella de rock".

En tanto, The Huffington Post ha dicho que es "uno de los cantantes más excitantes de hoy, su voz es pura y brillante como el oro".

El coro juvenil llega al Teatro Diego Rivera ¡Afuera! se presenta en los Temporales de Teatro

Puerto montt. La cita tendrá lugar a partir de las 18.30 horas de hoy.

E-mail Compartir

La oportunidad de disfrutar de las mejores voces de esta zona con un repertorio de grandes compositores de la música clásica es el concierto que el Coro Juvenil de Puerto Montt -dependiente de la Corporación Cultural- ofrecerá hoy a las 18.30 horas en la Sala Mafalda Mora de la Casa del Arte Diego Rivera, evento que tiene entrada liberada.

Bajo la dirección de Daniel Alvarado, quien desde hace 3 años realiza la gestión artística con el conjunto, la presentación tiene por objetivo acercar la cultura coral a la audiencia de Puerto Montt, de manera que la comunidad -a tiempo de disfrutar de la música- pueda ir formando sus criterios y competencias para apreciar este tipo de arte.

En este sentido, el programa de formación y creación del Coro Juvenil pretende reunir a jóvenes de nuestra ciudad en un proyecto musical de fuerte sentido social, por cuanto la integración en uno de los focos primordiales de la iniciativa, dando cabida a los talentos sin importar las diferencias económicas, de familia o de formación que tengan.

La vida vista desde los más desposeídos a partir del viaje que hace un joven renegando de todas las convenciones sociales es la trama de la obra "¡Afuera!", que la Compañía Tocomochos (Argentina) presenta hoy a las 19 horas ($1.000 pesos) y 21 horas (liberada) en el Diego Rivera, en el marco de los Temporales Teatrales. Mayores de 18 años.

Con la autoría de Gustavo Bendersky e Ignacio Koornstra y bajo la dirección de este último, el montaje de 55 minutos será puesto en escena gracias al elenco conformado por Gustavo Bendersky, Lucas Mercado (dibujos), Eva Cabrera (diseño gráfico) y Jorge Martínez.

La presentación se enmarca en el festival de teatro que es organizado por la Municipalidad de Puerto Montt, Gobierno Regional Los Lagos y la Corporación Cultural, reúne en sus 24 días de programación a más de 230 artistas provenientes de Chile, España, Brasil, Bolivia, Argentina y Uruguay, ofreciendo un total de 101 funciones.

Aquí en el teatro, un tipo de la ciudad cuenta una historia del campo. Pero lo que se ve en primer plano no es el campo. Aquí bajo techo, la gente sueña con la intemperie, ¿o no?

¡Afuera! relata algunos fragmentos de Don Segundo Sombra, la novela de Ricardo Güiraldes.