Secciones

Fonoaudiología UACh ofrece curso PECS

E-mail Compartir

Curso Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes para fonoaudiólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, educadores diferenciales, educadores de párvulos, padres y/o apoderados de niños con TGD.

El 22 y 23 de agosto la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt desarrollará el curso PECS Nivel 1 (The Picture Exchange Communications System: Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes). Este curso será desarrollado por Meritxell Rifá Solá connotada logopeda de la Universidad Autónoma de Barcelona y consultora de Pyramid España.

PECS empieza enseñando a un estudiante a intercambiar una imagen por un objeto deseado con el instructor, el cual inmediatamente refuerza la petición. El protocolo de entrenamiento está basado en el libro de B.F. Skinner "Conducta Verbal", donde operantes verbales funcionales son sistemáticamente enseñados utilizando estrategias de apoyo y de reforzamiento, que llevarán a la comunicación independiente.

El sistema continúa enseñando la discriminación de imágenes y luego como ponerlas todas juntas en oraciones sencillas. En las fases más avanzadas, los alumnos aprenden a comentar y contestar preguntas directas. Muchos preescolares usando PECS también empiezan a desarrollar el habla.

El curso está dirigido a fonoaudiólogos, educadores diferenciales, terapeutas ocupacionales, padres y familias de niños con Trastornos del Espectro Autista y/o graves alteraciones en la comunicación.

El profesor Patricio Vergara del Área de Trastornos de la Comunicación Infantil destacó que es primera vez que se impartirá esta capacitación en Puerto Montt, y será de gran ayuda al perfeccionamiento de profesionales de la Región que se desempeñan en la labor terapéutica de trabajar con niños y niñas con Autismo y/o graves alteraciones en la Comunicación. Las inscripciones son hasta el 10 de julio, la Universidad ofrece 30 cupos para público en general y 25 para exalumnos Sede Puerto Montt de la UACh. Consultas e inscripciones pecs@uach.cl - Fono: (65) 2 277 151

Graduación de funcionarios de FACh en Diploma Gestión Recurso Humano

E-mail Compartir

En el Aula Magna 2 de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt ,se realizó la graduación de 23 funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile en el "Diploma de Gestión de Recurso Humano".

En la ceremonia estuvo presente la directora académica de la Sede UACh, Mag. Claudia Zil; el jefe del Estado Mayor de la III Brigada Aérea, Coronel de Aviación Gonzalo Opazo, y el director de la Escuela de Información y Gestión de Control, Mag. Manuel Morales. El profesor Morales, destacó que "el diploma entrega una formación más inmediata en el campo de interés escogido y permite incorporarse mucho antes en el ámbito laboral que una carrera tradicional. Para muchos de ustedes que no habían tenido la oportunidad de estar con nosotros, el mensaje de nuestra Sede es que queremos que la sientan como una de sus casas. Aprovecho la oportunidad de agradecer a los cuatro profesores y en especial a Héctor Almonacid, quien es la persona que más los acompañó en este período, y agradecer a la Fuerza Aérea de Chile por confiar nuevamente en nosotros". El coronel Gonzalo Opazo, en representación del general de Zona, destacó que "para nosotros la instrucción continua y el aprendizaje es permanente, mientras más capacitados más conocimientos posean nuestros integrantes mejor van a desarrollar la función cualquiera sea ésta; entonces el participar de cursos y diplomas en otras instituciones nos da dos miradas, una externa de cómo nos ven a nosotros y de cuáles son los conocimientos que podemos adquirir, y por otro lado la integración a la ciudadanía para que también conozcan nuestro pensamiento, que para algunos puede ser distinto. Pero lo único que nosotros queremos es hacer una Fuerza Aérea más profesional, con mayor actividad, con mayor presencia y que es una Fuerza Aérea de todos los chilenos". Este diploma es el tercero que realiza la Sede UACh con la Fuerza Aérea de Chile, se desarrolló entre el 22 de junio y 01 de julio en dependencias de la Fuerza Aérea y de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt. Participaron en este Diploma 23 miembros de la Fuerza Aérea de Chile de Puerto Montt y de Santiago.