Secciones

En el mes de mayo aumentan los delitos de robos a las propiedades

PUERTO MONTT. Se comparó el mismo período entre 2015 y 2014, según el gobernador de Llanquihue. La emergencia del volcán sería una de las causas.
E-mail Compartir

Según las cifras entregadas por Carabineros, al comparar el mismo período entre 2014 y 2015, en Puerto Montt se aprecia que en el mes de mayo hay un aumento de los delitos de robo en lugar habitado de un 30 por ciento en la jurisdicción de la Quinta Comisaría (sector alto), ya que de 360 denuncias incrementaron a 467.

Un caso similar ocurrió en la jurisdicción de la Segunda Comisaría, ya que el alza fue de un 46 por ciento, pues de 199 denuncias se incrementaron a 290. Las estadísticas corresponden a la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros.

Tanto Carabineros como la PDI han intensificado los servicios para prevenir los delitos.

El gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, sostuvo que "estamos trabajando con ambas policías en aquellos temas que son objetos de preocupación por parte nuestra y de la ciudadanía, que tienen que ver con el aumento significativo de un tipo de delito que es el robo en lugar habitado. Se refiere a la comuna de Puerto Montt donde está este problema". Y agregó que en el mes de junio la tendencia ha cambiado, respecto al mes de mayo, pues existe una disminución en torno al 21 y 22 por ciento.

El gobernador dice que una de las causas sería que el contingente policial estuvo abocado a la emergencia del volcán.

El coronel Enrique Corvalán, prefecto de Llanquihue, sostuvo que la comisión de los delitos tiene múltiples factores. "Hemos insistido muchas veces de las medidas de autocuidado, nos sigue llamando la atención que vienen a denunciar y ni siquiera saben cuándo fue. A veces, las viviendas quedan por largo tiempo desocupadas y cuando consultamos si hay coordinación entre vecinos o algún sistema de alarmas o sensor de luz, muchas veces hay cero medidas", recalcó.

El prefecto de la PDI, Iván López, dijo que realizan un trabajo preventivo las 24 horas. Además, hizo un llamado a denunciar, ya que es importante saber dónde están ocurriendo los delitos, conocer el perfil de la víctima y del asaltante, pero, además, cuál es el modus operandi.

Al ser consultado sobre los lugares más afectados en la capital regional por este tipo de ilícitos, el oficial Corvalán aseguró que "las estadísticas son transparentes y nos indican principalmente que son los sectores altos de Puerto Montt, desde Mirasol pasando por la parte alta de Presidente Ibáñez y terminamos en Alerce".

Sujetos con el rostro semi cubierto asaltan con armas de fuego panadería en Techo Para Todos

ROBO CON INTIMIDACIÓN. La Fiscalía dispuso que investigue el caso la Brigada de Robos de la PDI de Puerto Montt, para que pueda dar con los ladrones. En sólo cuatro meses, es el segundo robo que afecta al local comercial, según los empleados.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Eran cerca de las 21 horas del miércoles 1 de julio, cuando desconocidos ingresaron con armas de fuego hasta la panadería Delice, ubicada en calle Santa Inés, de la población Techo Para Todos, en la ciudad de Puerto Montt.

En los últimos cuatro meses, es el segundo asalto que afecta a este local comercial, según los empleados. "En el mes de abril ingresó una persona con un arma y se llevó el dinero de la caja, que eran como 20 mil pesos; no era mucho, porque el resto lo había guardado en el bolsillo", cuenta la mujer que atiende el negocio.

Al ser consultado sobre este nuevo episodio, el mayor Luis Lira, jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros, detalla que a las 20.50 horas se recibió un llamado telefónico a la Central de Comunicaciones (Cenco), donde las dependientes de la panadería denunciaban que momentos antes habían ingresado dos personas.

"Al parecer con chaquetas, tipo parkas y con cuello alto cubrían parte de su rostro hasta los ojos. Habrían intimidado con armas de fuego, sustrayendo desde la caja registradora de la panadería la suma de 50 mil pesos. Estos sujetos se dan a la fuga del lugar", informa.

A raíz del violento asalto que provocó gran temor en las víctimas, el oficial dijo que se dispuso que la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, junto a funcionarios de la Quinta Comisaría, rápidamente realizaran las primeras diligencias en las inmediaciones del lugar para dar con los individuos, dadas las características entregadas por las personas afectadas de este robo con intimidación.

FALTA DE CÁMARAS

El oficial explica que no hay un testimonio fílmico "que pudiera ayudarnos en este tema, ya que no hay alarmas, cámaras ni seguros. Dada estas contingencias que están ocurriendo, es muy importante que la gente también asuma su responsabilidad en la seguridad. Ojalá todos estos locales pudieran contar con algún tipo de cámara; por último una, así nos ayudan a poder identificar en un momento determinado las características físicas de estas personas".

Según el mayor Luis Lira, en el sector de la Quinta Comisaría ha ocurrido que detrás de esta clase de delitos operan las mismas personas que "van de local en local en este tipo de ilícitos que es poca cuantía, ya que es un monto reducido y que nos podrían ayudar con un testimonio fílmico, pues así es más difícil situarlos físicamente en el lugar".

Carabineros asegura que las medidas de autocuidado son importantes para poder combatir la delincuencia.

Los antecedentes fueron entregados al fiscal de turno del Ministerio Público, quien dispuso que la Brigada de Robos de la PDI de Puerto Montt concurriera al lugar y quedara a cargo del caso. El subprefecto Juan Antonio Ferrada, jefe de la Biro, dijo que "dos sujetos, uno de ellos con un arma de fuego, ingresaron a la panadería, ubicada en calle Santa Inés N°1100 y procedieron a intimidar a la cajera, sustrayendo dinero en efectivo para luego darse a la fuga en dirección desconocida. Se está trabajando en la identificación de los autores del hecho", sostuvo.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de los asaltantes.