Secciones

Evite pasar de servicio en servicio y toque la puerta adecuada

Problemas. El Llanquihue elaboró una guía dónde poder acudir en caso de que se presentase algún inconveniente en su barrio.

E-mail Compartir

¿Qué tiene que ir a hacer a la Gobernación un dirigente cuando le aparece un hoyo en su población?, reclama la presidenta de la Junta de Vecinos Mirasol-Padre Hurtado, Margarita Montiel, dando a conocer la ignorancia que existe sobre a dónde ir frente a un problema.

En su caso, Montiel subraya que tiene "clarito" dónde ir a reclamar. Información que muchas veces comparte con sus colegas dirigentes.

Y en el caso de estos "eventos", la respuesta está en la municipalidad (si es que no es muy grande) o al Serviu para postular a un programa que puede arreglar este inconveniente.

Por eso, El Llanquihue elaboró un listado de seis consultas dónde poder acudir en caso de problemas (ver recuadros) y que corresponden a las inquietudes más requeridas por la comunidad.

Al igual que Montiel, la dirigente de Alerce, Gladys Espinoza, destaca que cuando "damos toda la vuelta y nadie nos da una solución, hablamos con el intendente Nofal Abud, los seremis o comenzamos a gestionar un encuentro con las autoridades nacionales".

Y en este punto lamenta que "los parlamentarios no nos tomen mucho en cuenta y debamos hacer todas las gestiones solos".

En tanto, la edil de Puerto Montt, Claudia Reyes (UDI), señala que más que nada la gente se acerca al municipio en busca de que les ayuden en la realización de algunos trámites o para ejecutar denuncias, por cuanto "nos ven como entes fiscalizadores y que por ello los podemos ayudar cuando tienen que realizar trámites engorrosos que efectuar".

La edil lamenta que muchas veces concurren a los concejales para solucionar inconvenientes que no están vinculados al municipio, como pensiones: "Los orientamos y si tenemos contactos podemos solicitarles a estos servicios que le brinden una atención rápida y eficiente a quien solicita".

Vicente Pereira Parra

15 días

es el plazo máximo en que realizan las fiscalizaciones cuando se presenta algún problema que tiene que ver con la locomoción colectiva.

1 fono

tiene habilitado el municipio de Puerto Montt, para que la ciudadanía pueda acudir en caso de que las luminarias de su sector presenten algún inconveniente (065-2261700).

2 lugares

son los que se puede acudir en caso de que el inconveniente sea de señalética: la municipalidad en caso de un sector urbano y Vialidad si es que es rural.