Secciones

Inauguran proyecto de accesibilidad universal en puerto varas

INTEGRACIÓN. Este mes finalizarán las obras de la primera etapa que contempla la intervención de cuatro esquinas del centro de la ciudad.
E-mail Compartir

catalina.brunetti@diariollanquihue.cl

En la Municipalidad de Puerto Varas, se realizó la inauguración del proyecto de Accesibilidad Universal que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Álvaro Berger, y del presidente del Rotary Club del Lago de Puerto Varas, Roberto Vázquez.

La iniciativa impulsada por el Rotary Club del Lago en conjunto con la Municipalidad de Puerto Varas, busca convertir a la ciudad lacustre en la primera del país en contar con accesos e infraestructura adecuada para personas que presenten capacidades motrices o sensoriales diferentes.

PRIMERA ETAPA

En mayo de este año, comenzaron las obras de la primera etapa del proyecto que contempla la intervención de cuatro esquinas del centro de la ciudad; es decir, 32 bajadas universales, que permitan el acceso de sillas de ruedas y de personas con restricciones de movilidad.

Las intersecciones intervenidas son las siguientes: San José con San Francisco, San José con San Pedro, Del Salvador con San Francisco y Del Salvador con San Pedro.

El proyecto obtuvo el financiamiento a través de donaciones de empresas y familias de la ciudad que optaron por colaborar con la iniciativa.

"La idea del Rotary Club del Lago es hacer la ciudad de Puerto Varas con acceso universal para minusválidos, tercera edad y discapacitados", sostuvo el presidente del Rotary Club del Lago, Roberto Vázquez.

Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, señaló que "estamos muy agradecidos del Rotary club del Lago, que nos ha permitido la posibilidad y la oportunidad de trabajar en conjunto y hacer cosas que son de verdad importantes para nuestra comuna. Las personas minusválidas son parte de nuestra sociedad y, por lo tanto, nuestra preocupación y nuestra mirada va justamente fijada hacia ellos".

Esta parte del proyecto considera que esté terminada y disponible para la comunidad entre el 20 y el 25 de julio del presente año. Posterior a esta obra, "continúa una segunda etapa que contempla cuatro esquinas más y, luego, otras cuatro esquinas más que corresponden al casco de la ciudad de Puerto Varas", señala Vázquez.