Secciones

Vecino rescata a una adulta mayor de morir atrapada en incendio

E-mail Compartir

Sin siquiera proponérselo, un osornino de la población Antillanca se convirtió en el protagonista de una heroica acción, al sacar desde una vivienda en llamas a una mujer de 86 años, quien se encontraba sola en su inmueble de calle Hamburgo 2528.

El hecho se registró la madrugada de ayer, cuando a eso de las 1.40 horas el matrimonio compuesto por Christian Barrientos Casanova y Jeannette Visedo se aprestaba a dormir, la mujer comenzó a percibir el olor a humo al interior de su casa en calle Bremen 2525 de la población Antillanca.

Al revisar su inmueble y descartar que éste provenía de su hogar, ambos salieron a mirar a la calle y se percataron que las casas del frente estaban cubiertas de humo.

"Me vestí y salí rápido para alertar a los vecinos de la calle del frente. Toqué en una puerta pensando que desde ahí venía el humo, pero después me fijé que salía de una casa donde vive una abuelita sola", recuerda Christian Barrientos (40 años).

GRITOS DE AUXILIO

Mientras los vecinos alertaban a bomberos del incendio que afectaba a dos viviendas pareadas, Christian tomó valor y saltó la reja del antejardín de la vivienda ubicada en calle Hamburgo 2528, precisamente donde se encontraba sin compañía la adulta mayor de 86 años, Blanca Flores Rojas.

"La reja estaba cerrada y ya el fuego se veía por la parte del patio. Golpeé la puerta de calle y escuchaba los gritos de la vecina que pedía ayuda. Por suerte era poco el humo que había en ese momento en la casa. Ello le permitió abrir la puerta y la pude sacar al jardín", recuerda Barrientos, quien detalló que incluso debió ingresar a la casa a buscar la llave que mantenía la mujer en su pieza para así abrir el portón.

"Ella me dijo que la tenía bajo la cabecera, así que ingresé y vi que el fuego ya estaba en la cocina. Tras salir a la calle la llevamos a la casa de otro vecino. Ella estaba muy asustada, por suerte no le pasó nada" comentó el vecino.

daños

Pese a que Christian Barrientos junto a otros vecinos de la población Antillanca intentaron controlar el fuego, no pudieron evitar que éste se extendiera a las construcciones pareadas a través del entretecho.

Las llamas, además de dañar la casa de Blanca Flores, también causaron destrozos en las vigas de sus vecinos Alejandra Castro y Cristian Agüero.

Este último es paramédico del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) y llegó al lugar a ver a su esposa e hija, ya que él se encontraba en turno en el hospital.

"Por suerte ellas se encuentran bien, al igual que la abuelita", fue el breve testimonio entregado por el joven funcionario de la salud.

Mientras bomberos trabajaba en el lugar del siniestro, Blanca Flores era acompañada por vecinos en la casa de uno de ellos. Ahí la mujer, aún asustada por lo vivido, no lograba entender el origen del fuego. Incluso les comentó que había dejado apagar la combustión lenta antes de acostarse.

Sus familiares más cercanos se encuentran en Bariloche y venían viajando durante la jornada de ayer a Osorno para reencontrarse con ella.

Así lo expresó Christian Vargas, nieto de la mujer, tras enterarse de la emergencia que afectó a la adulta mayor.

"Yo estoy en Coyhaique y en la mañana (ayer) me dieron la noticia. Mi madre que está en Argentina ya va en viaje a Osorno para estar con ella y ver el tema de la reparación de la casa de mi abuela. Ella enviudó hace un año y quedó sola. Ahora está en casa de unas sobrinas en la población Bernardo O'Higgins", expresó Vargas, quien retornará a la ciudad vía aérea durante esta jornada.

cenizas

Según lo expresado por el comandante Marcelo Millar, el fuego habría comenzado en el patio de la casa de la mujer, donde se presume que cenizas mal apagadas hicieron combustión, lo que generó el fuego que comenzó a consumir las paredes exteriores de la casa.

"Ambas casas presentan daños en sus entretechos. Cenizas mal apagadas causaron la emergencia, que no dejó personas heridas", sostuvo Millar.

El comandante pidió a los vecinos que las cenizas de las estufas o combustiones que son retiradas, las depositen en lugares alejados de las casas o en recipientes húmedos para evitar una combustión.