Secciones

Alistan festival de teatro osornino con nueve obras

cultura. Se trata de la décimo novena versión de la iniciativa municipal.
E-mail Compartir

Con obras nacionales como "Tres tristes tigres", "Entre Gallos y Medianoche" y locales como "El Mago de Ozorno" y "América Raíces de Nuestra Historia" partirá la décimo novena versión del Festival de Teatro de Invierno 2015 de Osorno, a desarrollarse entre el 13 al 17 de julio.

La iniciativa impulsada cada año por la municipalidad de la comuna, contempla un total de nueve montajes de los cuales cinco corresponden a obras de compañías de Santiago y cuatro son elencos de esa ciudad, que se presentarán en el Teatro Municipal de Osorno a partir de las 18 horas, mientras que las obras que provienen de Santiago se presentarán cada jornada a partir de las 20 horas en el Hotel Sonesta (en calle Ejército). "La novedad siempre es la calidad de los artistas y este año lo mejor que se presenta en Santiago viene a nuestra ciudad, sumado a la gran calidad de las compañías osorninas", dijo el alcalde Jaime Bertín.

programa

Según la programación de la cartelera, el lunes 13 de julio el puntapié inicial del festival lo dará la obra santiaguina y comedia clásica "Tres tristes Tigres", del autor Alejandro Sieveking y dirigida por Willy Semler. La historia se enmarca en la vida de Tito, el protagonista, quien necesita un favor de Rudi, su jefe, y no vacila en ofrecerle a su hermana para conseguirlo. La comedia apunta a que todos ocultan algo y aparentan lo que no son, por lo que están dispuestos a hacer lo que sea para conservar su imagen.

Los actores de la obra que abrirá la semana de teatro en el Hotel Sonesta son Patricia López, Erto Pantoja, Remigio Remedy y Francisca Rojo.

El martes 14 será el turno de la obra "Ñaque de piojos y actores", la que se presentará en el Hotel Sonesta y "América Raíces de Nuestra Historia", en el Teatro Municipal, ambas a partir de las 18 horas.

La primera es una comedia de época, mientras que la segunda, con elenco local, corresponde a un musical montada por alumnos de la Compañía de Teatro de la Escuela Artística Santa Cecilia de Osorno.

El miércoles 15 la presentación local parte de la mano de la compañía Alakasum, con la dirección de la actriz Daniela Oliva, quien con 26 actores darán vida a la obra infantil "El Mago de OZorno" (18 horas).

De la mano de actores capitalinos se presenta a las 20 horas la obra "Tenías que ser tú", con los actores Alessandra Guerzoni y Eyal Meyer, quienes desplegarán una comedia sobre el amor y las dificultades de las relaciones.

El jueves 16, a las 18 horas, será el turno de la recién estrenada obra "La pequeña historia de Chile", de la compañía local Chaurakawin, del autor Marco Antonio de la Parra y dirección de Robinson López, quien actuará acompañado de cuatro actores en escena.

El canto inmortal de Javier Camarena lucirá en Frutillar

Show único. Presentación del tenor será el sábado en el Teatro del Lago, que ofrecerá la final de la Copa América y luego la presentación del artista.

E-mail Compartir

Esta parece ser la temporada de gloria del tenor mexicano Javier Camarena. A sus espectaculares presentaciones en el Metropolitan Opera House de Nueva York, su reciente triunfo en el Teatro Real de Madrid en "La Hija del Regimiento", sólo confirman que está en su mejor momento. Y es ahora, cuando llega a Teatro del Lago, para debutar en Chile junto al destacado pianista mexicano Ángel Rodríguez, con un recital que sin duda, constituirá uno de los hitos artísticos de la temporada 2015.

En los últimos meses, Javier Camarena se ha convertido en el rey de los bis. De sus presentaciones en el Metropolitan Opera House de Nueva York (MET), la Royal Opera House Covent Garden de Londres y la Wiener Staatsoper, la crítica especializada sólo ha tenido elogios.

El New York Times lo ha llamado "El príncipe de los tenores" y ha dicho que "es lo más cercano a una estrella de rock". En tanto, The Huffington Post ha dicho que es "uno de los cantantes más excitantes de hoy, su voz es pura y brillante como el oro". Por su parte Plácido Domingo ha señalado que Camarena es "realmente extraordinario, soberbio".

El repertorio que interpretará este sábado 4 de julio, en el escenario de Teatro del Lago incluye obras del repertorio belcantista, así como también canciones populares como "Te quiero morena" de J. Serrano, "No puede ser" de P. Sorozábal, composiciones que en sus grabaciones han sido también muy elogiadas y que no son sino una muestra y compromiso, con la música latinoamericana.

El concierto del tenor Javier Camarena, estaba programado originalmente para el sábado 4 de julio, a las 19:00 horas, sin embargo, se redefinió su horario para las 20:00 horas, para que el público pueda disfrutar con mayor tranquilidad de la final de la Copa América 2015. al mismo tiempo, Teatro del Lago decidió invitar a quienes ya tengan su entrada para ese concierto, a disfrutar de ese partido final también en Teatro del Lago, en pantalla gigante, de manera gratuita. Los cupos son limitados