Secciones

La nueva apuesta de Apple para conquistar el streaming

Tecnología

E-mail Compartir

Al verdadero ecosistema de servicios de streaming, como Spotify, Napster, Deezer o Rdio se sumó un nuevo actor con la ambición de convertirse en el favorito de los usuarios: Apple Musica. La compañía habilitó ayer su nuevo servicio, para lo que puso a disposición la versión 8.4 de su sistema operativo iOS, que utilizan los iPhones y iPads.

Esta no es la primera vez que el gigante tecnológico toma un riesgo en materia de consumo de música. Hace ya más de una década, en pleno auge de la piratería, muchos pensaron que Apple no lograría convencer a los usuarios de pagar por algo que hasta entonces era gratis cuando el jefe de la compañía, Steve Jobs, proponía vender canciones a 99 centavos de dólares a través de iTunes.

Pero la ventaja de tener la música en un lugar y poder sincronizar todos los aparatos posibles convenció a los clientes y le abrió a Apple y a la industria musical un nuevo negocio millonario.

Pero con el surgimiento de plataformas en las que se puede escuchar la música online, sin la necesidad de hacer descargas, le impuso un nuevo desafío a la compañía.

Spotify es el verdadero líder de ese mercado, ya que cuenta con 20 millones de abonados entre sus 75 millones de usuarios. A eso se suma que sus inversores aportaron US$500 millones a sus arcas.

Y a ese éxito Apple ha respondido desafiante. "Si un servicio se define sólo por el hecho de que puede reproducir 30 millones de canciones, entonces son todos iguales", dijo el jefe de iTunes, Eddy Cue, en el blog de Apple The Lloop, donde afirmó que lo realmente novedoso es poder hacer que los usuarios descubran nueva música.

Actualmente Apple cuenta con una base importante de 800 millones de clientes que pagan por descargar música, lo que le daría cierta ventaja a su nuevo servicio.

Apple Music

Y para poder descubrir los beneficios de Apple Music, la compañía puso a disposición de sus usuarios la actualización del sistema operativo, que viene con el servicio que en un principio será gratis.

La idea es que los usuarios no tengan que descargar nada nuevo. Para los usuarios de iPhone, la actualización ocupa 221 MB de memoria, mientras que en los iPads, usa 218 MB de espacio.

Apple Music no funciona como una aplicación, sino que comparte espacio con la música almacenada en los dispositivos, a la que también se puede tener acceso a través de la plataforma.

La prueba gratis durará tres meses y una vez que se comience a cobrar, el costo para los usuarios de Chile será de US$4.99 y de US$7.99 para la modalidad de cuenta familiar, que permitirá que hasta seis personas usen el servicio, según consignó Emol. El precio es distinto al que había sido anunciado por la compañía, que era US$9.99, ya que hay valores diferenciados según ubicación geográfica.

El tipo de suscripción a la que se accederá tras el tiempo de prueba se debe elegir al momento de inscribirse en la aplicación.

Una vez dentro de la aplicación, se encuentran las categorías "Mi música", donde está disponible lo que ya se cargó al dispositivo, y "Para ti", que incluye recomendaciones de contenido según los gustos de cada usuario. Así también está la opción"Nuevo", con novedades del servicio, "Radio" y "Connect", que permite acceder al nuevo material de los artistas.

Entre las principales novedades del servicio está la estación de radio "Beats1", que es la señal de Apple que está disponible las 24 horas del día. Además, la aplicación pide a los usuarios marcar sus estilos musicales favoritos para poder hacer recomendaciones.

Pero la ambición de Apple no sólo apunta a acaparar usuarios de las aplicaciones de música por streaming. La compañía además quiere alcanzar a quienes utilizan el sistema operativo Android de Google, que son unos 1.000 millones de usuarios.

La aplicación diseñada para ese sistema operativo estaría disponible a contar del otoño del hemosferio norte, es decir, entre septiembre y diciembre de este año.

4.99

dólares costará en tres meses la suscripción a Apple Music. Por US$ 7.99 se puede tener una cuenta familiar.