Secciones

Brigada Antinarcóticos incauta más de 30 kilos de sustancias ilícitas en un año

balance 2014. En la región se crearon cinco grupos de Microtráfico Cero para combatir este tipo de delitos en las distintas poblaciones o barrios de la zona.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Durante todo el año 2014, la Brigada Antinarcóticos de la PDI realizó 388 diligencias en la zona relacionadas con las incautaciones de diversos tipos de drogas, lo que permitió sacar de circulación más de 30 kilos de sustancias ilícitas que fueron avaluadas en más de 250 millones de pesos.

De acuerdo a las cifras entregadas por la institución, los detectives lograron decomisar durante el año anterior 9 mil 720 gramos de clorhidrato de cocaína; 2 mil 12 gramos de cocaína base y 23 mil 479 gramos de cannabis procesada, lo que implicó sacar del mercado ilícito local la cantidad de 63 mil 59 dosis, todo ello fue avaluado en la suma de $ 276 millones.

El comisario Carlos Cugat, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Puerto Montt, explica que es importante contar con estas cifras, ya que todo se ha basado en la metodología del trabajo y nuevas directrices de la institución.

"Nuestra brigada ha hecho una potente labor en lo que es la parte investigativa y sumado la creación de la agrupación MT Cero que ha dado golpes duros, en relación a incautaciones y procedimientos que se han materializado en lugares sensibles de la ciudad de Puerto Montt", explicó.

Microtráfico Cero

El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Alfredo Castillo, explicó que como expertos en la investigación criminal, están comprometidos en el análisis del entorno y buscan constantemente formas innovadoras de enfrentar los fenómenos delictivos. "Es por ello que como institución hicimos un análisis profundo de la problemática del tráfico y microtráfico, del cual se identificaron algunos aspectos necesarios de fortalecer y potenciar, asumiendo que no sólo las grandes organizaciones producen un efecto criminal, sino que también esta problemática provoca un grave daño social, afectando profundamente a las personas a nivel comunal, poblacional y barrial", detalló.

Y agregó que nació un modelo de gestión para investigar e intervenir el fenómeno del microtráfico, el cual se operativizó a nivel nacional, denominado Microtráfico Cero Plan Comunal Antidrogas.

"A nivel regional, se crearon cinco grupos 'MT0', con una dotación total de 20 detectives, los cuales han logrado a la fecha importantes avances en la recuperación de espacios públicos que estaban siendo afectados por el microtráfico", dijo el oficial.

El comisario Cugat asegura que la finalidad del trabajo policial es disminuir en las poblaciones la sensación de inseguridad de las personas, a través del combate al microtráfico en lugares focalizados.

Y agrega que también este año han ingresado nuevas drogas duras a la zona que son muy dañinas para la salud de la gente, sobre todo de los jóvenes. Se trata de NBOMe y LSD. Asimismo, han aumentado los detenidos de procedencia extranjera.

"Es importante destacar que se han ido incrementando la cantidad de ciudadanos colombianos en territorio nacional, debido a los diferentes tratados y las condiciones que pueden ingresar. En este delito claramente se han visto involucrados ciudadanos colombianos, quienes hacen uso de condición de venir de otros países y entran por pasos no habilitados y aprovechan internar droga al país", subrayó.

En la ocasión, se llamó a la comunidad a denunciar estos hechos al 134.

El consejero regional Manuel Rivera decide operarse: llegó a pesar 146 kilos

Calidad de vida. Autoridad reconoció que no ha podido bajar de peso 'por su propia voluntad'. Criticó la falta de especialistas.
E-mail Compartir

Agradecido del doctor Félix Raimann La-Manna, cirujano bariátrico de Puerto Varas, se mostró el consejero regional Manuel Rivera que en los próximos días se someterá a una operación para tratar de recuperar el peso normal, tras llegar a 146 kilos. "Uno se da cuenta con los años que es necesario tener una mejor calidad de vida y no se puede bajar de peso por tu propia voluntad y hay que buscar variantes, porque ya los años nos pasan encima y las alternativas que se entregan son buenas. La idea es mejorar mi vida, en lo que me queda", aseveró la autoridad.

Rivera explicó que este proceso no sólo es la operación, sino que además conlleva análisis psiquiátrico.

"La operación que me harán aún no está clara, puede ser un by pass, pero es una decisión del doctor y la adoptará una vez que tenga todos los exámenes y lo voy a saber esta semana. Era muy deportista cuando era joven, claro no voy a llegar a lo mismo, pero la idea es mejorar. Me voy a retirar alrededor de 30 días de las pistas mientras me operan y me recupero", anotó.

El consejero regional recordó que el Core ha hecho importantes aportes con la instalación del nuevo Hospital en Puerto Montt. "El Core ha aportado más de mil millones de pesos para la adquisición de elementos de alta tecnología que beneficia a la gente en cirugía bariátrica, dos ecocardios y equipos para la unidad broncopulmonar. Pese a ello, los obesos que se atienden en el sistema público, siguen esperando", criticó.

Manuel Rivera se operará en los próximos días en la Clínica Alemana de Puerto Varas y la intervención estará a cargo del especialista Félix Raimann La-Manna.