Secciones

Chilena gana Premio PhotoEspaña 2015

E-mail Compartir

La fotógrafa chilena Paz Errázuriz fue destacada con el máximo galardón del Premio PhotoEspaña 2015, que desde 1998 reconoce la trayectoria de una personalidad en el ámbito de la fotografía nacional e internacional.

El certamen reconoció el trabajo de la chilena de "una enorme honestidad, libertad y valentía", dijo la directora del certamen, María García Yelo.

El jurado valoró "el rigor, la empatía y el respeto con que la autora retrata la vida social contemporánea, a través de grupos humanos tan dispares como sacrificados boxeadores, travestis estigmatizados, enfermos confinados en centros psiquiátricos, cuerpos desnudos esculpidos por la vejez, melancólicos tanguistas o personajes circenses".

"Es muy grato tener este reconocimiento después de tantos años de trabajo y comprobar que la interlocución con Europa va en aumento, así como la presencia de nuestro sur en los principales eventos artísticos del norte", dijo Errázuriz, que es la primera chilena en recibir este reconocimiento.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, calificó como "un verdadero orgullo para nuestro país que el mayor evento cultural de España haya reconocido y destacado la trayectoria de la artista, convirtiéndola así en la primera chilena y la tercera latinoamericana en recibir el Premio PHotoEspaña, sumándose al guatemalteco Luis González de Palma y la mexicana Graciela Iturbide".

Para Errázuriz, el Premio PhotoEspaña -que en anteriores ediciones ha recaído en Ramón Masats, Bernard Plossu, Alberto García Alix, Thomas Ruff o Martin Parr- es un "respaldo" que le da "seguridad", después de más de tres décadas de trayectoria.

Las obras de la artista chilena forman parte de esta versión de PHotoEspaña dentro de "Latin Fire", colección de arte latinoamericano de Anna Gamazo exhibida en el Centro Cibeles, que también incluye fotografías de Héctor López, Leonora Vicuña, Marcelo Montecinos, Sergio Larraín, Jorge Brantmayer y Claudio Pérez.

Feria revivió éxito de años anteriores

Puerto Montt invita. El popular Tito Fernández ofreció un buen repertorio y hasta cantó una canción a Puerto Montt, en medio de un local lleno de público que intentaba encontrar buenos productos a precios convenientes.
E-mail Compartir

Con más de 50 mil personas y con ingresos para los expositores del orden de los US$200 mil ($126 millones), cerró la quinta versión de la feria artesanal y gastronómica "Puerto Montt Invita", que se desarrolló en Arena Puerto Montt.

Durante los tres días, hubo animación con cantantes y bailarines. Ayer clausuró Tito Fernández. Casi al cierre, muchos artesanos contaron que aun cuando las ventas estuvieron buenas, "el año pasado fue mejor. Pero todo se compensa", dijo Marisol Abarca, que vino desde Cauquenes con sus productos de Apiterra.

El municipio de Puerto Montt, organizador del evento, estimó que la participación de las 47 comunas chilenas y dos argentinas, percibieron en total unos 200 mil dólares en los tres días de venta. El evento producido por la Corporación Cultural Puerto Montt, dispuso de 75 stands, con venta de productos de alta calidad y excelencia artesanal de representantes desde Coquimbo a Magallanes.

Todos se encontraban felices, porque además de hacer ganancias aprovechan de turistear, conociendo lugares y comprando salmones para llevar, según contaron algunos que intentaban vender lo que quedaba en la última hora de funcionamiento.

Al borde del cierre, pasada las 16 horas, la gente seguía llegando al recinto, que a esa hora contaba con la presencia de Tito Fernández, quien hasta una canción le dedicó a Puerto Montt.

A los que les fue muy bien fue a los artesanos de Hualqui, Región del Biobío, que tuvieron ventas muy buenas con sus típica cestería de coirón y chupón. Hugo Ibáñez, con sus flores de madera de Talca, viene todos los años y siempre le va bien, ya que la calidad de sus trabajos bien vale el valor que varía entre los 23 y 46 mil pesos, dependiendo del tamaño del florero. Otros artesanos que trajeron flores de madera eran de Cauquenes, otro tipo de flores y otra técnica. Las tulipas se agotaron el primer día y ayer sólo quedaban claveles.

Durante los tres días, hubo ofertas permanentes y stock casi agotados en algunos casos -especialmente vinos, cosméticos de miel y baba de caracol. A la hora de cierre de esta edición, existía una alta demanda del público por tejidos, productos naturales, maderas o artículos culinarios.

La feria, según el municipio, tuvo una afluencia que dobló lo que se estimaba en su inicio; flujo potenciado por los números artísticos que se presentaron durante el funcionamiento de la feria instalada en el coloso de calle Egaña.

Invitan a los niños a participar del sorteo "Pide tu Libro y Vuela"

E-mail Compartir

Al igual que en otras temporadas, este año se llevará a efecto el sorteo "Pide tu Libro y Vuela", iniciativa del Club Aéreo de Puerto Montt y la Biblioteca Regional de Los Lagos.

Esta idea busca incentivar en niñas y niños el gusto por la lectura; también se propone promocionar el uso del servicio de préstamo gratuito de libros en la Biblioteca Regional, y por sobretodo ver la lectura como una gran herramienta que ayuda a desarrollarnos como personas.

El sorteo consiste en poner en una tómbola los nombres de niñas y niños, que solicitaron libros en vacaciones de invierno. Con ello, se sortearán 6 cupos para que un paseo aéreo por Puerto Montt y zonas aledañas.