Secciones

Marco Cornez: "Esta Roja está escribiendo historia en el fútbol chileno"

orientador. Ex portero de la Selección Chilena y preparador de arquero de los Delfines, participó en un curso de iniciación deportiva de la Anfa en Alerce.
E-mail Compartir

jandrade@diariollanquihue.cl

Quién mejor que un ex portero internacional como Marco Antonio Cornez, para referirse a la Roja y a las posibilidades reales de avanzar a la final de la Copa América.

El ex guardavallas de Palestino, Universidad Católica y Antofagasta, entre otros, estuvo tres días en la capital regional, encabezando un curso de iniciación deportiva como profesor de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa) y que se impartió a través de la Regional y la Asociación de Puerto Montt.

Quien fuera además preparador de arqueros de Deportes Puerto Montt, explicó que es una generación fantástica de jugadores, que se ven muy motivados y juegan a gran nivel y a buen ritmo. "Tengo mucha confianza en este plantel que tiene una propuesta clara de manejo de balón y los tiempos, con una intensidad que no estamos acostumbrados a ver en una representación nacional. Chile va por un buen camino en este sentido", analizó.

Marco Antonio Cornez indica que para poder seguir cosechando éxitos, con jugadores que triunfan en Europa, solo nos está faltando una copa. "Necesitamos un título internacional, tenemos una Libertadores y la Sudamericana, porque para mí esta Roja está escribiendo una historia importante del fútbol chileno", remarcó el guardameta, que custodió el arco nacional durante 15 años en forma ininterrumpida.

Cornez participó como expositor principal del curso de capacitación, en la que tomaron parte cerca de 50 participantes, entre jugadores, técnicos y alumnos del Aiep, institución educativa que facilitó su auditorium para le realización de la actividad de capacitación.

El objetivo de la instrucción le permitió al ex deportista conocer el trabajo que el medio amateur desarrolla, en especial, a través de las escuelas de fútbol y los planes formativos en las series menores.

"Veo mucho entusiasmo en mejorar los sistemas de trabajo a nivel técnico, hay materia prima y el nivel académico permite que haya mejores profesionales para desarrollar esta tarea formativa", agregó.

Entre los temas tratados durante el curso, se destacó el rol de la ANFA, la importancia y rol de los actores del fútbol, el árbitro y sus reglas, la formación de los jugadores, el desarrollo del director técnico, un repaso a los distintos sistemas de juego y el papel del preparador de arqueros.

Sobre el evento, el vicepresidente de la Asociación Regional de Fútbol, Heriberto Cárcamo, reconoció que esta ha sido una iniciativa de la ANFA y para "nosotros tiene un significado especial, para instruir a los monitores, técnicos y dirigentes deportivos y actualicen sus conocimientos, para beneficio del fútbol, mejorando la calidad de los planes de trabajo en los clubes y en las mismas asociaciones. Nos interesa que estos eventos se sigan realizando, que haya una mejor captación de interesados y que esto crezca en las distintas comunas. Esto forma parte de una primera etapa de perfeccionamiento ", enfatizó.

En tanto que el vicepresidente de la Asociación de Fútbol Amateur de Puerto Montt, Luis Vargas, estimó que este tipo de actividades adquieren un gran valor y cada vez se hace más necesario que el mundo amateur se nutra de un aprendizaje que acerque a la gente que enseña.