Secciones

El huso horario más desfasado del mundo apenas nos deja 9 horas de sol

Confusión. El Gobierno decidió, hace algunos meses, mantener el horario de verano que, durante estos meses, nos deja con dos horas de diferencia con quienes compartimos meridiano.

E-mail Compartir

Sucede que ahora no volvimos al horario de invierno en abril, y nos quedamos en la zona UCT-3. Si hubiéramos vuelto al horario de invierno usual, entonces estaríamos en UCT-4 y el mediodía solar ocurriría hoy a las 12:50 pm (aprox), con un desfase solo de 50 minutos entre la hora del reloj y la hora solar. No obstante ahora esto pasa cerca de las 14 horas.

Unas de las consecuencias de esta situación es aquella que afecta al reloj biológico de cada persona puesto que, según expertos, este prefiere sincronizarse con la hora solar. Entonces si a las 06 o 07 horas, todavía está muy oscuro -cuando tenemos que levantarnos-, nos cuesta un poco más alcanzar el mismo nivel de alerta que tendríamos si el sol ya hubiera salido.

09.14

horas de sol, solamente, tuvo en la jornada de ayer Puerto Montt, muy lejos de las más de 11 horas que registró Arica. Eso sí, peor lo viven los de Punta Arenas quienes apenas vieron un poco más de 7 horas y media del astro rey.

1900

en este año las 12 hora local (mediodía), correspondía a las 4 horas 46 minutos 34 segundos tiempo de Greenwich. Esto se demostró con un cañonazo en el fuerte Covadonga y la misma hora en la Escuela Naval.