Secciones

Informe de perito forense revela que Viviana Haeger murió asfixiada

Diligencias. "Una muerte del tipo homicida" es lo que concluyó el documento hecho por la criminalista Vivian Bustos. Otros antecedentes indican que habría sido llevada a la mansarda de su casa, envuelta en una frazada. Abogado del viudo de la víctima no descartó presentar una querella en contra de quienes resulten responsables.

E-mail Compartir

Viviana Haeger habría sido introducida a la mansarda de su casa en el Parque Stocker de Puerto Varas, envuelta en una manta, con lo que se determinó que habría indicios de la intervención de terceras personas en su muerte.

Eso es parte del informe entregado por la criminalista y forense, doctora Vivian Bustos, el que llegó ayer al Ministerio Público tras analizar las mil 500 fojas del caso, dando un vuelco total a lo ya conocido.

Justo el lunes 29 de junio se cumplen 5 años de la desaparición y muerte de María Viviana Haeger Masse (42 años).

En abril de este año, el Diario El Llanquihue adelantó que se iban a conocer nuevos antecedentes antes del quinto aniversario del deceso de la contadora, y fue el fiscal de Puerto Varas Nain Lamas quien confirmó que existe un informe que indica que Viviana Haeger habría sido asesinada.

Se trata del cuarto informe que es dado a conocer en los cinco años de investigación e incluso difiere con señalado inicialmente por el forense de la PDI José Belleti, que indicaba que se había tratado de un suicidio.

"Se recibió el informe que se había solicitado al Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros) de tipo criminológico, que se le pidió a la doctora forense Vivian Bustos, y en síntesis, considerando que la reserva que de esta investigación criminal debe tener, podemos señalar en términos generales que existe una causa de muerte establecida que sería una muerte del tipo asfixia y además en concepto de la misma médico habría intervención de terceros en los hechos", aseveró el fiscal Nain Lamas a cargo de la investigación.

Para el persecutor, "lo relevante de esto es que luego de la exhumación del cuerpo, se había señalado por parte del servicio Médico Legal que era una causa de muerte en estudio; había diversas hipótesis y una de ellas era una muerte del tipo asfixia y en ese orden de ideas la doctora Vivian Bustos viene a ratificar y pronunciarse específicamente en lo que el Ministerio Público le pidió: esto es una determinación precisa de causa de muerte y solicitamos en este peritaje el señalamiento de una eventual intervención de terceros y en el informe se indica que habría intervención de terceros sin precisar respecto de qué persona pudiera tener participación en los hechos", comentó.

ANÁLISIS

Lamas indicó que el informe señala que se trata de un crimen. "Lo que informa la doctora Vivian Bustos sería una muerte del tipo homicida", apuntó.

El fiscal de Puerto Varas también añadió que la doctora Bustos propuso la realización de dos diligencias periciales. "La investigación continúa en los mismos términos que se ha hecho esta hipótesis de fallecimiento, nunca había sido descartada, siempre ha estado dentro de una de las teorías que se han estado investigando y dentro del peritaje la doctora nos propone dos diligencias puntuales relacionadas con evidencia, las que por supuesto se van a realizar".

Sergio Coronado, abogado querellante que representa a la familia Haeger Masse, fue coincidente con la causa de muerte. El profesional señaló que está trabajando con un equipo de investigadores en este caso.

"El informe de la doctora (Vivian) Bustos dice cómo ocurrieron los hechos, porque allí se plantea una hipótesis de ocurrencia del suceso, y lo relevante es que nos entrega perfiles respecto a los candidatos que tuvieron participación en el homicidio y en ese aspecto de la determinación de la participación yo estoy trabajando con un equipo que le va a entregar antecedentes a la fiscalía en ese sentido", adujo.

Para el ex persecutor penal, "al conocer el informe se confirma que la hipótesis es un homicidio y eso refleja el planteamiento que hemos tenido como querellantes ante la Fiscalía. Debemos hacer presente que esta diligencia de la doctora Vivian Bustos fue solicitada por esta parte. Yo la conozco desde mi labor como fiscal en Puerto Montt e hicimos muchos trabajos, sé que es muy minuciosa", aseveró.

La querella criminal contra Jaime Anguita (viudo de Viviana Haeger) y los que resulten responsables fue presentada por Delia Masse, madre de la víctima en diciembre de 2010 en el Juzgado de Garantía de Puerto Varas.

INFORME

Jorge Vásquez, abogado de Jaime Anguita, se mostró extrañado por la inmediatez en la entrega del informe.

Dijo que antes de este nuevo documento existen tres más. "Este es el cuarto peritaje, primero el del servicio Médico Legal (SML) de Temuco, después el del SML de Santiago y otro que ordenó el director del SML y ahora sale éste; pero parece que ni siquiera es un peritaje, es la lectura y análisis de los documentos ya existentes. La idea ahora es interponer una querella por homicidio contra quienes resulten responsables", apuntó.

Jaime Anguita, viudo de Viviana Haeger, dijo que era extraño que esto se dé a conocer justo en el quinto aniversario.

El puertovarino manifestó que debe haber más claridad y anunció acciones. "Coincido con mi abogado que una vez conocido los antecedentes vamos a interponer una querella criminal contra quienes resulten responsables de la muerte de mi mujer. Son tantos informes que se han conocido, que este es uno más, pero lo curioso de todo esto es que justo se da a conocer cuando el caso cumplirá cinco años", adujo.

Para Anguita "son nuevas interpretaciones que se están haciendo y es más de lo mismo; claro, ahora, nuevamente se va a seguir con la misma especulación y en forma más intensa. No entiendo hasta dónde va a llegar esto, qué pretenden que buscan, si todo lo que está en ese informe ha sido lo que se ha especulado".

PDI

Las últimas diligencias han estado a cargo de un equipo de investigadores de la Brigada de Homicidios de la PDI de Osorno, quienes tomaron el caso hace más de tres años.

En el informe de la forense Vivian Bustos se detalla una serie de aspectos que podrían ser vitales a la hora de buscar a quiénes podrían estar detrás de la muerte de la contadora.

Se revela que habría sido asfixiada por terceros y trasladada a la buhardilla de la vivienda, envuelta en una manta.

La profesional tuvo el expediente de mil 500 fojas durante varios meses, hasta evacuar el informe el día de ayer.

Desde el día de la desaparición de la contadora de 42 años, comenzaron las especulaciones, incluso las primeras diligencias apuntaban a una presunta desgracia y después a un secuestro. Nada de ello ocurrió, porque Viviana Haeger apareció sin vida en la mansarda de su casa después de 42 días, justo en la pared que dividía la cama de su hija menor.

1.823 días

tuvieron que pasar para saber que Viviana Haeger fue asesinada de acuerdo al informe realizado por profesional del Labocar de Carabineros y del SML de Santiago.

42 días

estuvo desaparecida la contadora, y fue encontrada muerta en la mansarda de su casa, sin que hasta ese momento se conozca -con claridad- cómo murió.

1.500 fojas

tiene el caso policial más largo y bullado en la región, que ayer dio un completo vuelco al conocerse que existe intervención de terceras personas y que la víctima fue asfixiada.