Secciones

Lanzan plan regional de derechos en materia educacional

Superintendencia. La iniciativa busca orientar alumnos, padres y docentes.
E-mail Compartir

Hasta la Escuela España de Puerto Montt, llegó el superintendente de Educación, Alexis Ramírez, para lanzar el "Plan Regional de Promoción de los Derechos Educacionales", iniciativa que se ejecutará en colegios municipales y particulares subvencionados de la Región de Los Lagos, a través de una serie de charlas y actividades de difusión.

Tal como explicó la autoridad nacional, con este Plan se orientará a las comunidades educativas acerca de los deberes y derechos que la normativa educacional contempla para todos sus integrantes. Esto con el fin de promover en los establecimientos educacionales la instalación de capacidades y prácticas que permitan el cumplimiento de la normativa educacional, con el propósito de contribuir a la calidad educativa.

"Nos parece importante poder asegurar que todas las familias, todos los profesores, todos los asistentes de la educación, tengan plena información de sus derechos; cómo se pueden ejercer y cómo se pueden resolver, por ejemplo, cosas tan importantes como conflictos al interior de la escuela de manera pacífica, con participación de la comunidad, que se sepa cuáles son las características de un proceso de admisión justo y transparente, cómo podemos evitar las discriminaciones al interior de la escuela y eso requiere de mucha información", detalló el Superintendente.

Más allá de los alumnos

Ramírez hizo hincapié en que los derechos educacionales no están suscritos únicamente a los alumnos y alumnas, sino que al conjunto de actores que integran los establecimientos educacionales, incluyendo a los docentes y asistentes de la educación, quienes también pueden acudir a la Superintendencia si sienten que sus derechos son vulnerados.

La realización de este plan de promoción está motivado además por el gran número de denuncias que la Superintendencia de Educación recibe todos los años. A mayo del 2015 en la Región de Los Lagos, ya se han ingresado 125 denuncias y los temas más recurrentes son Maltrato a estudiantes (25,6%), Cobros indebidos (8,8%), Vulneración derechos docentes (8,8%) y Local deficiente (8,8%). El 2014, en tanto, se recibieron 443 denuncias, donde la mayor cantidad se concentró en el tema de Maltrato a estudiantes (38,4%).

Tras la actividad, la autoridad inauguró las nuevas oficinas de la superintendencia de Educación en la Región de Los Lagos.