Colegio de Profesores opta por mantener el paro indefinido
cumplió 25 días. Docentes de Puerto Montt están de acuerdo en continuar con la medida y destacan que decisión se adoptó en una asamblea descentralizada.
ltoledom@diariollanquihue.cl
"El paro va a continuar hasta que el ministro Eyzaguirre retire el proyecto de ley Carrera Profesional Docente".
Así de claro fue el profesor del Liceo Industrial de Puerto Montt, Luis Fehrmann, representante de la asamblea de base de la zona sur del país, frente a la continuidad de movilización aprobada la tarde de ayer por la asamblea nacional del Colegio de Profesores realizada en la sede de la CUT en Santiago (ver página 11).
Tras un extenso debate se efectuó la votación en la que por 131 preferencias se impuso la opción de continuar el paro indefinido, por sobre conformar una mesa de negociación con el Mineduc y la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, opción que sólo recibió 41 votos.
De esta forma continuará la movilización que hoy cumple 25 días y que en Puerto Montt, de acuerdo a cifras entregadas por el jefe provincial de Educación de Llanquihue, Cristián Calisto, mantiene paralizado al 30% de los establecimientos educacionales de la comuna.
La definición del movimiento era seguida minuto a minuto por las bases de los docentes de todo el país, y Puerto Montt no era la excepción.
"Nos han ido informando constantemente lo que ocurre en la sede de la CUT. A diferencia de otras ocasiones, la asamblea se constituyó con representantes escogidos por las bases de cada comuna entre los profesores colegiados, identificando así a la totalidad de los docentes y no sólo a los que conforman las mesas directivas Magisterio. Esto asegura la total representatividad del gremio al momento de adoptar una decisión", explicó Fehrmann a El Llanquihue.
En la operativa cada comuna movilizada del país emitió un voto para definir la continuidad del paro.
"Esta es una clara muestra de un nuevo tiempo, donde la asamblea se ha descentralizado. Esto es un efecto de la movilización que iniciamos los profesores de base en noviembre del año pasado, la que partió desde las regiones", dijo.
Asamblea estratégica
Tras el resultado, Fredy Subiabre, presidente comunal del Colegio de Profesores, adelantó que "mañana a las 16 horas realizaremos una asamblea con los representantes de cada una de las escuelas y liceos de Puerto Montt, con el fin de analizar el escenario para analizar el acuerdo nacional y socializarlo con las bases".
El dirigente manifestó que con la continuidad del paro "se incrementa la posibilidad que el Mineduc adelante las vacaciones de invierno para debilitar el movimiento; por ello es fundamental la reunión de análisis".
Al respecto, el seremi de Educación, Pablo Baeza, dijo que modificar las vacaciones es una medida que aún está en estudio. Sobre la continuidad de la movilización, indicó que "un paro a nivel nacional depende de los actores locales y en nuestra región la movilización viene a la baja; esperamos que nuestros docentes retornen a las aulas, dado que las puertas del diálogo siguen abiertas".