Secciones

En prisión preventiva queda mujer acusada de quemar casa por celos

formalización. La imputada, quien envió un mensaje amenazando a la víctima, dijo que estaba arrepentida del hecho. Se fijó un plazo de investigación de 80 días.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva, quedó la imputada María Teresa Estrada Estrada, acusada de quemar por celos la casa de una mujer, con quien sostuvo una relación sentimental hace un tiempo atrás en la ciudad de Puerto Montt.

El magistrado Miguel García acogió la solicitud del Ministerio Público privativa de libertad, por considerar que la libertad de la imputada "es un peligro para la seguridad de la sociedad".

El hecho ocurrió la madrugada del sábado, en circunstancias en que la imputada concurre hasta el domicilio de la afectada, pero ésta no se encontraba. En el interior estaba una abuelita y el hijo de 16 años de la víctima, ambos se retiran a sus dormitorios y Estrada se queda esperando.

En un momento determinado, el menor se da cuenta del humo y las llamas y logra salir de la casa con su abuelita.

AUDIENCIA

"Fue formalizada por el delito de incendio con la figura particular de que este era un lugar que estaba habitado y que sabía que habían moradores en su interior. Se solicitó la cautelar de mayor intensidad por la gravedad del delito, que parte en 10 años y un día ,y el magistrado consideró que los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público eran suficientes y contundentes. Nosotros estamos conformes", dijo el fiscal Jaime Rojas.

Y agrega que el informe de Labocar da cuenta que el incendio se generó encima de la mesa, donde estaba el foco del fuego, ya que la imputada quemó ropas. Respecto a la motivación, se debe a la relación que ambas tuvieron y también de dinero, donde la víctima solicitó unos créditos y se atrasó en pagar. Para ello, será citado el esposo de la imputada.

La defensora Silvana Schäfer sostuvo que su representada no sólo prestó declaración para confesar el hecho ante el fiscal, sino que también colaboró en la investigación y ante un posible juicio pueden ser consideradas atenuantes y rebajar la pena. Además, tiene irreprochable conducta anterior.

Al finalizar la audiencia , el magistrado García le dio la palabra a la imputada, quien aseguró que "estaba arrepentida" de los hechos.

Presidio perpetuo calificado piden por crimen de Paola Vega

JUICIO. Fiscalía acusa al imputado por robo con homicidio y abuso sexual en perjuicio de la docente del Inacap, quien fue asesinada en las escaleras de la Montt.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

El Ministerio Público cerró la investigación por el crimen de la profesora de Inacap, Paola Vega Quezada, y presentó acusación por los delitos de robo con homicidio y abuso sexual calificado.

Para el próximo jueves 9 de julio, fue fijada la audiencia de preparación de juicio oral en este caso, que causó conmoción en la comunidad.

La fiscal Pamela Salgado imputó además a Cristián Rafael Barría Inostroza, por un tercer delito -robo con intimidación-; por hechos que afectaron a una segunda víctima en el mismo día y lugar en que murió la docente del Inacap. La solicitud de pena que está cursando el organismo persecutor es de presidio perpetuo calificado.

El horrendo hecho de sangre ocurrió en el mes de mayo del año pasado en las escaleras Manuel Montt.

ACUSACIÓN

La fiscal a cargo de la investigación, Pamela Salgado Rubilar, se refirió al tema. "La Fiscalía presentó acusación respecto de tres ilícitos, dos de ellos en perjuicio de la víctima Paola Vega. El delito de robo con homicidio, respecto del cual el Ministerio Público está solicitando la pena de presidio perpetuo calificado, y también el delito de abuso sexual calificado, por el cual estamos pidiendo la pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, y por el delito de robo con intimidación que afectó a una segunda víctima".

En relación a este último ilícito, la sanción solicitada es de 10 años de privación de libertad, señala la abogada de la Fiscalía.

"Esperamos llegar con toda la prueba al juicio oral y esperamos poder acreditar los ilícitos que se están imputando. Tenemos confianza, ya que ha habido un trabajo largo de casi un año, pero por lo mismo hemos tratado de tomar la cautela de hacer un trabajo meticuloso, prolijo, para poder presentar la prueba al tribunal", indicó la fiscal.

Y agrega que la muerte de la profesional ocurrió el 10 de mayo de 2014, alrededor de las 10.30 horas, cuando Paola Vega Quezada transitaba por la escalera ubicada en la ladera del cerro de la Población Manuel Montt.

Mientras hablaba por teléfono, habría sido interceptada por el acusado, quien le arrebató a la víctima un celular que portaba.

Ante la reacción de la mujer para recuperar su teléfono, el imputado la agredió con golpes en la cabeza y diversas partes del cuerpo, producto de lo cual ella cae al suelo y luego le profirió heridas con un elemento corto punzante en la zona del cuello.

Señala la acusación fiscal que mientras la víctima agonizaba imposibilitada de oponer resistencia, Barría Inostroza la agredió sexualmente.

Según la Fiscalía, luego le habría sustraído tres mil pesos en dinero y unas zapatillas para después huir del lugar. Paola Vega falleció en el lugar.

Durante la investigación, se logró establecer otro hecho en que habría tenido participación el acusado. Éste ocurrió el mismo día, aproximadamente a las 11.30 horas, en las mismas escaleras. Allí, una segunda mujer es interceptada, quien es tomada por el cuello y amenazada con un arma corto punzante, a fin de sustraerle su cartera, documentos personales, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, acusa la fiscal.

Actualmente, el acusado se encuentra en prisión preventiva a la espera de un juicio.

SIP de Carabineros recupera $40 millones en pinturas y joyas

DILIGENCIA. Algunas especies incautadas pertenecen a un conocido pintor.
E-mail Compartir

Luego que la Sección de Investigación de Policial (SIP) de Carabineros indagara el robo que afectó a la joyería Antonio Varas en Puerto Montt, realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en la población Navegando El Futuro, en el sector de Alerce, donde se incautaron varias joyas y también ocho pinturas al óleo.

De acuerdo a los antecedentes entregados, existía una orden verbal para investigar y una vez que se pudieron recabar varios antecedentes, los efectivos llegaron hasta una vivienda, ubicada en calle Mar Rojo.

Se estableció que las pinturas del conocido pintor Luis Rojas Quijadas estaban avaluadas en 18 millones de pesos. Estas obras de arte fueron sustraídas desde su taller en el mes de marzo de este año, según el Ministerio Público.

En el interior del inmueble no sólo encontraron joyas y las pinturas del conocido artista Luis Rojas Quijada, sino que también fueron encontradas 100 copias de llaves de vehículos, la scuales habrían sido receptadas en el mes de marzo y que según representantes de la empresa de compra y venta de vehículos, están avaluadas en $20 millones aproximadamente, ya que son originales y cuentan con micro chip, por lo que existía gran cantidad de vehículos sin movimiento, según Carabineros.

Se indicó que el total de las especies que fueron incautadas por la policía están evaluadas en $40 millones.

Una mujer identificada como Rosa Belén Coronado Llano fue detenida por los efectivos, quedando a disposición de la justicia.

La fiscal Myriam Pérez, en el control de detención que se realizó en el Juzgado de Garantía, formalizó por el delito de receptación de especies y solicitó fecha de acusación verbal o para explorar una salida alternativa.

El magistrado del tribunal, Miguel García, luego de escuchar a las partes, fijó una nueva audiencia para el 4 de agosto a las 8.30 de la mañana en el mismo juzgado.

La imputada tiene la obligación de asistir, de lo contrario, se despachará una orden de detención.

En prisión preventiva queda mujer acusada de quemar casa por celos

formalización. La imputada, quien envió un mensaje amenazando a la víctima, dijo que estaba arrepentida del hecho. Se fijó un plazo de investigación de 80 días.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva, quedó la imputada María Teresa Estrada Estrada, acusada de quemar por celos la casa de una mujer, con quien sostuvo una relación sentimental hace un tiempo atrás en la ciudad de Puerto Montt.

El magistrado Miguel García acogió la solicitud del Ministerio Público privativa de libertad, por considerar que la libertad de la imputada "es un peligro para la seguridad de la sociedad".

El hecho ocurrió la madrugada del sábado, en circunstancias en que la imputada concurre hasta el domicilio de la afectada, pero ésta no se encontraba. En el interior estaba una abuelita y el hijo de 16 años de la víctima, ambos se retiran a sus dormitorios y Estrada se queda esperando.

En un momento determinado, el menor se da cuenta del humo y las llamas y logra salir de la casa con su abuelita.

AUDIENCIA

"Fue formalizada por el delito de incendio con la figura particular de que este era un lugar que estaba habitado y que sabía que habían moradores en su interior. Se solicitó la cautelar de mayor intensidad por la gravedad del delito, que parte en 10 años y un día ,y el magistrado consideró que los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público eran suficientes y contundentes. Nosotros estamos conformes", dijo el fiscal Jaime Rojas.

Y agrega que el informe de Labocar da cuenta que el incendio se generó encima de la mesa, donde estaba el foco del fuego, ya que la imputada quemó ropas. Respecto a la motivación, se debe a la relación que ambas tuvieron y también de dinero, donde la víctima solicitó unos créditos y se atrasó en pagar. Para ello, será citado el esposo de la imputada.

La defensora Silvana Schäfer sostuvo que su representada no sólo prestó declaración para confesar el hecho ante el fiscal, sino que también colaboró en la investigación y ante un posible juicio pueden ser consideradas atenuantes y rebajar la pena. Además, tiene irreprochable conducta anterior.

Al finalizar la audiencia , el magistrado García le dio la palabra a la imputada, quien aseguró que "estaba arrepentida" de los hechos.

Presidio perpetuo calificado piden por crimen de Paola Vega

JUICIO. Fiscalía acusa al imputado por robo con homicidio y abuso sexual en perjuicio de la docente del Inacap, quien fue asesinada en las escaleras de la Montt.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

El Ministerio Público cerró la investigación por el crimen de la profesora de Inacap, Paola Vega Quezada, y presentó acusación por los delitos de robo con homicidio y abuso sexual calificado.

Para el próximo jueves 9 de julio, fue fijada la audiencia de preparación de juicio oral en este caso, que causó conmoción en la comunidad.

La fiscal Pamela Salgado imputó además a Cristián Rafael Barría Inostroza, por un tercer delito -robo con intimidación-; por hechos que afectaron a una segunda víctima en el mismo día y lugar en que murió la docente del Inacap. La solicitud de pena que está cursando el organismo persecutor es de presidio perpetuo calificado.

El horrendo hecho de sangre ocurrió en el mes de mayo del año pasado en las escaleras Manuel Montt.

ACUSACIÓN

La fiscal a cargo de la investigación, Pamela Salgado Rubilar, se refirió al tema. "La Fiscalía presentó acusación respecto de tres ilícitos, dos de ellos en perjuicio de la víctima Paola Vega. El delito de robo con homicidio, respecto del cual el Ministerio Público está solicitando la pena de presidio perpetuo calificado, y también el delito de abuso sexual calificado, por el cual estamos pidiendo la pena de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, y por el delito de robo con intimidación que afectó a una segunda víctima".

En relación a este último ilícito, la sanción solicitada es de 10 años de privación de libertad, señala la abogada de la Fiscalía.

"Esperamos llegar con toda la prueba al juicio oral y esperamos poder acreditar los ilícitos que se están imputando. Tenemos confianza, ya que ha habido un trabajo largo de casi un año, pero por lo mismo hemos tratado de tomar la cautela de hacer un trabajo meticuloso, prolijo, para poder presentar la prueba al tribunal", indicó la fiscal.

Y agrega que la muerte de la profesional ocurrió el 10 de mayo de 2014, alrededor de las 10.30 horas, cuando Paola Vega Quezada transitaba por la escalera ubicada en la ladera del cerro de la Población Manuel Montt.

Mientras hablaba por teléfono, habría sido interceptada por el acusado, quien le arrebató a la víctima un celular que portaba.

Ante la reacción de la mujer para recuperar su teléfono, el imputado la agredió con golpes en la cabeza y diversas partes del cuerpo, producto de lo cual ella cae al suelo y luego le profirió heridas con un elemento corto punzante en la zona del cuello.

Señala la acusación fiscal que mientras la víctima agonizaba imposibilitada de oponer resistencia, Barría Inostroza la agredió sexualmente.

Según la Fiscalía, luego le habría sustraído tres mil pesos en dinero y unas zapatillas para después huir del lugar. Paola Vega falleció en el lugar.

Durante la investigación, se logró establecer otro hecho en que habría tenido participación el acusado. Éste ocurrió el mismo día, aproximadamente a las 11.30 horas, en las mismas escaleras. Allí, una segunda mujer es interceptada, quien es tomada por el cuello y amenazada con un arma corto punzante, a fin de sustraerle su cartera, documentos personales, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, acusa la fiscal.

Actualmente, el acusado se encuentra en prisión preventiva a la espera de un juicio.

SIP de Carabineros recupera $40 millones en pinturas y joyas

DILIGENCIA. Algunas especies incautadas pertenecen a un conocido pintor.
E-mail Compartir

Luego que la Sección de Investigación de Policial (SIP) de Carabineros indagara el robo que afectó a la joyería Antonio Varas en Puerto Montt, realizó un allanamiento en un domicilio ubicado en la población Navegando El Futuro, en el sector de Alerce, donde se incautaron varias joyas y también ocho pinturas al óleo.

De acuerdo a los antecedentes entregados, existía una orden verbal para investigar y una vez que se pudieron recabar varios antecedentes, los efectivos llegaron hasta una vivienda, ubicada en calle Mar Rojo.

Se estableció que las pinturas del conocido pintor Luis Rojas Quijadas estaban avaluadas en 18 millones de pesos. Estas obras de arte fueron sustraídas desde su taller en el mes de marzo de este año, según el Ministerio Público.

En el interior del inmueble no sólo encontraron joyas y las pinturas del conocido artista Luis Rojas Quijada, sino que también fueron encontradas 100 copias de llaves de vehículos, la scuales habrían sido receptadas en el mes de marzo y que según representantes de la empresa de compra y venta de vehículos, están avaluadas en $20 millones aproximadamente, ya que son originales y cuentan con micro chip, por lo que existía gran cantidad de vehículos sin movimiento, según Carabineros.

Se indicó que el total de las especies que fueron incautadas por la policía están evaluadas en $40 millones.

Una mujer identificada como Rosa Belén Coronado Llano fue detenida por los efectivos, quedando a disposición de la justicia.

La fiscal Myriam Pérez, en el control de detención que se realizó en el Juzgado de Garantía, formalizó por el delito de receptación de especies y solicitó fecha de acusación verbal o para explorar una salida alternativa.

El magistrado del tribunal, Miguel García, luego de escuchar a las partes, fijó una nueva audiencia para el 4 de agosto a las 8.30 de la mañana en el mismo juzgado.

La imputada tiene la obligación de asistir, de lo contrario, se despachará una orden de detención.