Secciones

Una luz de esperanza abre las puertas para que los Delfines no se desplacen "Chucky" Suárez: "Uruguay va a jugar frente a Chile como si fuera una final"

estadios. Dirigencia sigue evaluando alguna opción para que Deportes Puerto Montt pueda hacer de local en Lintz y Tricolor. En los "bohemios" señalaron que no hubo conversaciones previas.

E-mail Compartir

Mientras el Estadio Municipal de Los Muermos corre con ventaja para albergar los partidos de local de Deportes Puerto Montt, surge una luz de esperanza para aquellos hinchas que no quieren desplazarse fuera de la ciudad.

Esto porque la directiva no quiere bajar la guardia en la idea de llevar la localía a los recintos de Lintz y de Tricolor en Techo Para Todos.

Recalcado desde inicios del debate, el presidente de la comisión de fútbol, Julio Aguilar, manifestó que "no es un tema que no queramos; lamentablemente en Puerto Montt no hay un estadio que cumpla con la nueva normativa del Plan Estadio Seguro".

Sin embargo, ayer el directivo expresó que "igualmente, estamos evaluando el tema con las autoridades competentes. Existe una posibilidad con ellos y también, la voluntad".

Aquello hace prever que el club agotará todas las instancias con la Intendencia de Los Lagos -encargados de hacer cumplir la normativa- y Carabineros, para inspeccionar ambos estadios, con la finalidad de encontrar soluciones a las dificultades que presentan.

"Hay un reglamento y normativa, que tiene una alta exigencia en los estadios, de los cuales se clasifican en categorías", puntualiza Aguilar.

CONVERSACIONES

En la vereda de la institución lintzina, su presidente Wladimir Mancilla da cuenta que no han tenido comunicación con la directiva del velero, para la utilización del recinto.

Mancilla indicó que "no hubo acercamientos ni visitas de parte del club. El estadio siempre ha estado disponible y llano a cumplir las necesidades para que Deportes Puerto Montt pueda jugar acá".

Obviamente, para ello el recinto debe hacer mejoras en relación a los accesos, las puertas de ingreso de los equipos y analizar las medidas de seguridad.

"Teníamos las esperanzas para tener una ayuda mutua como fue en años anteriores, pero no se ha dado, porque no hemos conversado", planteó.

En el historial queda que el Albiverde hizo de local en la Bombonera Lintzina; primero con tres partidos en el 2002 (Melipilla, Lota Schwager y Arturo Fernández Vial) y, luego, en los años 2009 y 2010.

En ese orden, el directivo porteño señaló que hubo directores que realizaron un análisis del Estadio Lintz.

Quien sí tuvo diálogo con la dirigencia fue en el Club Deportivo Tricolor, considerando el hecho que los Delfines querían realizar en su campo de juego los entrenamientos.

"Tuvimos reuniones con ellos, por el tema de las prácticas. Al principio no logramos un acuerdo, pero más adelante se llegó a algo cerrado , aunque, después, las conversaciones quedaron hasta ahí", comentó el presidente del club Héctor Vargas.

Añadió que están llanos a cooperar en la medida de lo posible y ofrecieron alternativas para jugar, como ampliar los camarines o instalar las tribunas mekanos, aunque con la ayuda de la institución albiverde.

"Nosotros no tenemos problemas en volver a retomar las conversaciones", agregó Vargas. "Seguimos conversando con ellos", fue la respuesta desde los Delfines.

HINCHAS

Desde la barra "Los del Sur", no ven inconvenientes ante un posible traslado a la comuna muermina. "Fuimos a Mejillones y no vamos a ir a Los Muermos", expuso Camilo Soto, uno de sus voceros.

Soto detalló que la opción permite que la gente en comunas aledañas se identifique con los colores del albiverde y que se organizarán para salir con varias máquinas desde la capital regional, para que pueda asistir el mayor público posible.

Marcelo Suárez, el "Chucky", reventó redes en el torneo nacional de la Primera B y se transformó en figura consular del título que obtuvo Deportes Puerto Montt en el 2002.

El recordado delantero uruguayo -hoy de 45 años- aseguró que el partido de esta tarde entre Chile y Uruguay será de dos fuerzas parejas, pero en la que el cuadro charrúa va a jugarlo como si fuera una final.

El también ex atacante de Everton y que hasta hace poco fuera ayudante técnico del club Danubio de la liga local, comentó que la selección charrúa se encuentra en una etapa de adaptación. "El equipo está en alza, está mejorando, hubo mucho recambio y hay jugadores que esperan la oportunidad para reemplazar a varios de los históricos que estuvieron en los últimos mundiales. El ambiente en Uruguay no es de tanto triunfalismo, puesto que lo que interesa es armar una selección con figuras jóvenes que piensan en clasificar al Mundial de Rusia. Eso es lo primordial hoy", analizó.

Sobre el encuentro ante la Roja, Suárez indicó que será el más complicado de todos. "Si Chile no lo resuelve pronto se le va a complicar mucho ganar, ya que es una obligación que tiene como país anfitrión de ganar la Copa América y por primera vez en su historia", anota. "Como plantel, esperamos llegar lo más arriba posible. Ahora comienza lo lindo y que el que pase de esta serie es finalista seguro", subrayó.

Refiriéndose al mismo certamen, consideró que ha sido parejo en cuanto a equiparidad en el juego.

"El único partido que se resolvió más tranquilo fue el duelo que disputaron Chile y Bolivia, a pesar de que los altiplánicos se sentían clasificados y al final ni resistencia pusieron ante la supremacía de los locales", aseveró.