Secciones

Familia de agricultor asesinado dice que hubo secuestro con homicidio

RÍO CHAMIZA. El patrón de los hermanos fue denunciado por robo de animales.
E-mail Compartir

"Sostenemos que las personas que figuran como autores materiales no tenían rencillas anteriores de proporción suficiente como para cometer un delito tan atroz, mientras que aquel que figura como encubridor en este momento y que es el patrón de ellos, precisamente las circunstancias son distintas, porque él aparece como denunciado en causas anteriores por delitos de abigeato y así lo sabe todo el vecindario", aseguró Aylin Schroeder, hija del agricultor que fue asesinado en el sector Automó, camino a Chamiza.

Por el crimen de Helmuth Schroeder (66), quedaron en prisión preventiva los hermanos Juan Carlos y Marcos Iván Garcés Miranda. Lo mismo ocurrió con el patrón de ellos, Francisco Javier Ríos Uribe, acusado de encubridor.

El abogado querellante, Francisco Parra, planteó que "¿acá estamos ante un homicidio calificado o una posible figura de secuestro con homicidio? Esos antecedentes hoy en día existen por la dinámica en que ocurrieron los hechos"

Y agregó que existe un vínculo entre los hermanos y su patrón. "Existe una especie de subordinación", aseguró el profesional.

El querellante dijo que hay tres procesos en contra de Francisco Javier Ríos, como abigeato y hurto de madera en terrenos colindantes. Uno de los denunciantes es la víctima y en otro de ellos Schroeder es testigo. "También existían litigios (con Ríos) por temas de terrenos con una comunera, donde mi padre la protegía como amigo y arrendatario", dijo la hija.

La familia cree que hubo manipulación posterior a la muerte del agricultor. "Para nosotros es muy importante encontrar las evidencias que faltan; estamos seguros que aquí hubo ocultamiento, participación de ellos y quizás de otras personas. Nos interesa que estén privados de libertad para que la Fiscalía pueda realizar las diligencias necesarias sin obstáculos, ya que nos costó bastante encontrar el cuerpo de nuestro padre", adujo la mujer, quien asegura que los hermanos imputados por homicidio calificado "no nos parecen que ellos tuvieran motivos suficientes para este ilícito".

Intendente solicita la renuncia al director regional del Injuv

Por acopio de ayuda . Scouts precisaron que víveres almacenados en el servicio público fueron recolectados por la institución y que será entregada a la brevedad.

E-mail Compartir

Ayer nuevamente las relaciones entre el intendente de la Región de Lagos, Nofal Abud, y el diputado por el distrito 56, Fidel Espinoza, alcanzaron importantes niveles de tensión.

Esta vez, la salida o permanencia del director regional del Injuv, Felipe Román (DC), fue el punto de desencuentro entre las autoridades de la Nueva Mayoría.

Ayer, a las 14.40 horas, desde el organismo de Gobierno solicitaron una entrevista con Román, para aclarar el acopio de víveres, destinados a los afectados por el volcán Calbuco, en las dependencias del servicio público emplazado en calle Colón del Barrio Seminario.

Fuentes cercanas precisaron que cerca del horario que el director de Injuv Los Lagos tenía agendada una entrevista con El Llanquihue, recibió el llamado del intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, solicitándole su salida del cargo, situación que fue confirmada por el diputado del distrito 56 Fidel Espinoza en su cuenta de twitter.

"Intendente le pide renuncia a director Injuv pq esté señala la verdad respecto a ayuda en la emergencia. Quería q mintiera? Ya basta" (SIC), indica el mensaje enviado por el parlamentario a través de las redes sociales.

Quien también se refirió al hecho fue el consejero regional PS Manuel Ballesteros, quien vía Twitter sostuvo: "Una vergüenza el intendente, saca director del injuv por entregar ayuda parcialidada, porque no aparece el en la entrega,estamos súper bien !!!" (SIC).

Hasta el cierre de esta edición, El Llanquihue intentó contactarse con Felipe Román y el intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, para conocer sus respectivas versiones de los hechos, pero no respondieron los llamados.

Sólo Lugar de acopio

En lo que sí hay claridad es en la entrega de la ayuda, la que, según José Mella, director del distrito Puerto Montt de la Asociación de Guías y Scouts de Chile, será clasificada y distribuida a 49 personas, agrupadas en 43 familias, que estuvieron albergadas en el recinto del IND en Puerto Montt.

"Esos elementos fueron reunidos por nuestra institución, para ir en beneficio de las familias una vez que retornen a sus hogares. Como carecemos de una sede, solicitamos al Injuv un lugar para acopiar estos elementos. La ayuda del organismo también consistió en el apoyo de un funcionario público que mantuvo abierto el recinto hasta cerca de las 23 horas", explicó.

El dirigente de los scouts precisó que el objetivo de la campaña de su institución, que recogió aportes ciudadanos en supermercados, puerta a puerta y en establecimientos educacionales, "siempre fue ir en apoyo de las familias una vez que retornen a sus casas, ya que durante la emergencia tenían sus necesidades de nutrición resueltas en los albergues, con la alimentación entregada por el Gobierno".

Mella aclaró que envió el 17 de junio una solicitud al director regional de Injuv para "mantener el almacenamiento de alimentos hasta el 21 de junio debido a dificultades de tiempo y orgánica interna de nuestros voluntarios, comprometiéndonos a realizar la cuadratura final del inventario y la confección de las cajas".

25 de abril Los Scouts de Puerto Montt solicitan al Injuv facilitar un espacio como centro de acopio.

13 de mayo Los Scouts informan al organismo sobre la entrega de útiles de aseo a los albergados.

19 de mayo José Mella informa de la entrega de cajas de alimentos a las familias albergadas en el Liceo Isidora Zegers.

Luis Toledo Mora