Secciones

Piden cambio en calidad de tecnología de las luminarias públicas en calles de Pto. Montt

Ejemplo. Frutillar logró cambiar más de 2 mil 200 luminarias LED a través de concurso del Ministerio de Energía. Concejal Sandoval solicitó se realice estudio.
E-mail Compartir

Un estudio y cambio de la tecnología del sistema de iluminación que se utiliza en la actualidad en las calles de Puerto Montt, solicitó el concejal (PRO) Pedro Sandoval.

"Desde el 2013 he planteado un cambio en la tecnología en esta área, con estudios serios que den cuenta del tipo de luminarias necesarias para Puerto Montt, una fundamentación económica del ahorro que queremos lograr, identificar sistemas de acuerdo a las tarifas contratadas y un levantamiento de sectores en situación de riesgo entre otros; sería una irresponsabilidad licitar nuevamente este recambio de luminarias sin fundamentar una buena inversión quedando a expensas sólo de lo ofertado por alguna empresa. La autoridad tiene la obligación de dar seguridad a las personas, mejorar la eficiencia energética y contribuir al medio ambiente", manifestó el edil.

Para Sandoval, el mejor ejemplo es lo que hizo Frutillar, entre otras comunas. "Licitar a una empresa con endeudamiento no es la única alternativa, pues existen experiencias en comunas como Frutillar, Quellón, Ancud, Palena, La Florida, Maipú, que a través de fondos estatales logran que el ahorro financiero vaya íntegramente a las arcas municipales para poder invertir en otras áreas", anotó.

Justamente en diciembre pasado, la Municipalidad de Frutillar tomó conocimiento que ganaron un concurso en el Ministerio de Energía que le va a permitir cambiar 2 mil 228 luminarias con tecnología LED.

"El alumbrado público es uno de los gastos más importantes dentro de los costos que tienen los municipios. Con este recambio de luminarias a tecnología LED, podremos obtener un ahorro significativo en consumo de energía eléctrica, recursos que podremos destinar a otras obras o servicios de nuestro municipio", sostuvo el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza.

El técnico electricista Carlos Flores coincidió en el cambio a LED. "Es económica, consume menos energía; claro, es más cara, pero reduce el voltaje. En plantas pesqueras, se opto por las luminarias LED; además es una luz blanca que mejora la luminosidad", observó.

El concejal (RN) José Segura dijo que "existe un déficit importante en materia de iluminación, no se ha llamado a licitación y por ello el centro está en penumbras y la plaza es un túnel. Yo tengo otra visión de la ciudad más iluminada y alegre. Ello es un factor que se debe mejorar para dar más seguridad a la gente y en especial a quienes llegan de visita a Puerto Montt", comentó.

Puerto Varas se suma a iniciativa de retiro de cables en desuso

Contaminación. A fines de julio comienzan los trabajos.

E-mail Compartir

El alcalde de Puerto Varas Álvaro Berger anunció que a fines de julio se iniciará el retiro de cables en desuso o basura aérea, iniciativa que data del mes de abril de 2014 donde el Departamento de Aseo Ornato y Medio Ambiente del municipio realizó una denuncia por la gran cantidad de basura aérea, vale decir, cables en desuso aferrados al alumbrado publico que dañan la imagen de la ciudad.

A raíz de esta denuncia y gracias a la gestión realizada por el alcalde fue que en diciembre del mismo año, se constituyó la primera mesa de trabajo para tratar esta problemática, en la cual participaron el subsecretario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Pedro Huichalaf, el intendente regional Nofal Abud, el alcalde Berger, el seremi Enrique Cárdenas y representantes de empresas de energía y telecomunicaciones, quienes iniciaron conversaciones para buscar en conjunto una solución a esta problemática.

Esta iniciativa comienza a dar sus primeros frutos y se espera que para fines del mes de julio se inicien los primeros trabajos que contemplan el retiro de cables y la limpieza de basura aérea, trabajos que contarán con personal calificado del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y de diversas empresas de electricidad y telecomunicaciones. Berger señaló estar muy contento y conforme por el compromiso asumido por las empresas por dar soluciones reales.

Consultados los vecinos, señalaron que es una muy buena iniciativa, ya que por una parte se previenen posibles accidentes con cables que están dañados y por otro lado, se mejora estéticamente la imagen la ciudad.

Vestuario y electrónica: lo que la lleva para el Día del Papá

OBSEQUIOS. Desde artículos electrónicos hasta adornos para la oficina, es posible encontrar en las tiendas locales, que proyectan un leve aumento en sus ventas.
E-mail Compartir

erwin.schnaidt@diariollanquihue.cl

La celebración del Día del Padre es una de las más importantes para el comercio, después de la temporada escolar, Navidad, el Día de la Madre y el Día del Niño.

Aunque no tiene los mismos efectos en ventas que las anteriores, de igual forma proyectan ventas superiores a las de una semana habitual, que varían en torno al 5 % y 10 %, según la Cámara de Comercio de Puerto Montt.

Para satisfacer la demanda de los consumidores, las tiendas se preparan con los artículos que estiman serán los más demandados en estos días.

En Dolly, de Antonio Varas, creen que la temporada invernal incentiva regalos de ropa outdoor, como es la especialidad en ese local. "Durante esta semana hay una oferta de 20 % de descuento en marca Rusty. Además, si realizan las compras con tarjeta Dolly, hasta en seis cuotas, es precio contado", detalló María Teresa Aguilar, encargada de la sucursal.

A su juicio, artículos polar y parkas con relleno de pluma serán los más demandados. Para los primeros, los valores van desde los $ 36.900; mientras que las segundas, parten en los $ 79.900.

"ENERGY"

Algo más modesta es la oferta de la boutique NRG (Energy) en el Mall Costanera. La vendedora Zuleymi Viera dijo que aunque es una tienda especializada en vestuario femenino, tienen una interesante promoción para sus clientas.

Así es como aparece una camisa manga larga, listada, por $ 14.990; a la que pueden sumar el "combo" de $9.990 que incluye una corbata, billetera con lápiz y llavero.

AUTOS Y FIGURAS

Atentos a las variaciones del mercado y los requerimientos de los consumidores, en Weitzler de calle Urmeneta han innovado en cuanto a su oferta.

"Antes era tradicional regalar artículos deportivos y de cuidado personal. Pero con los años ha ido derivando a otras cosas, como adornos para la oficina", afirmó Verónica Fuenzalida, jefa de local.

Frente a ello, resolvieron efectuar una especial importación de autos de colección, carros bomba y figuras de poliresina, como las de Don Quijote y Sancho Panza, con efecto metálico, que es posible encontrar en $ 12.900. Mientras que los autos están desde $ 20.900 y los carros bomba, en $ 29.900.

ARTÍCULOS ELÉCTRICOS

Otros de los más solicitados en estos días son los artículos electrónicos y tecnológicos.

Nicolás Caro, jefe de Eléctricos de Falabella, reconoció que sus apuestas van orientadas hacia las afeitadoras y máquinas de cortar pelo ($ 49.990) y cafeteras ($ 39.990).

A ello suman otros artículos como los bastones con bluetooth para selfies ($ 9.990), tablet de 7", desde $ 39.990 y el celular Galaxy Core II, en precio rebajado de $99.990.

Uno de los clásicos son los perfumes. En esa línea destacó la marca Polo, en $ 16.900.

"No es como para el Día de la Madre, que se tira toda la carne a la parrilla. Con el papá son cosas más puntuales. El flujo de gente y el nivel de ventas es mucho menor", reconoció.