Secciones

El ex delfín que alienta al plantel paraguayo

fanático. Johann Gudenschwager sufrió con el triunfo de su país natal.
E-mail Compartir

Catorce años vivió el ex jugador de Deportes Puerto Montt, Johann Gudenschwager, en Asunción, la ciudad paraguaya que lo vio nacer.

Y ayer celebró en Puerto Varas el triunfo ante Jamaica, lo que podría ser la eminente clasificación de la selección guaraní a los cuartos de final de la competencia continental. "Yo tengo la doble nacionalidad, mi mamá es paraguaya y mi padre chileno, fue preparador físico del club Guaraní en los años 80; por lo tanto, siento a este país como mi segunda casa", asegura el retirado jugador profesional de 28 años. "Con la llegada de Ramón Díaz a la banca, el seleccionado paraguayo ha levantado su juego con la mayoría del plantel que presentó las últimas convocatorias. Este equipo puede seguir y ojalá que pueda dirimir el título con Chile", precisó.

Técnicos auguran clasificación de Chile, pero exigen cambios para duelo ante Bolivia

opiniones. Entrenadores del fútbol amateur expresaron ciertas aprensiones sobre el estilo de Sampaoli y aseguraron que el equipo está obligado a mejorar.

E-mail Compartir

La disconformidad sobre el rendimiento de la Selección Chilena en la Copa América, está en boca de moros y cristianos. Y la opinión no tiene dos visiones.

El equipo de Jorge Sampaoli no pasa por su mejor momento y existe una preocupación evidente en el medio futbolístico y por parte de los directores técnicos del balompié local, quienes expusieron sus críticas sobre el nivel que ha exhibido la Roja y la posibilidad que mantiene de terminar primero en su grupo de ganarle a Bolivia el viernes.

NUEVO ESQUEMA

El técnico de la Universidad de Los Lagos, vicecampeón del Regional de Clubes, Mario Cárcamo, explicó que el análisis ante México mostró cierta incomodidad de la linea de 3 que mandó Sampaoli en el primer tiempo, dado que los aztecas tenían a tres delanteros que eran muy potentes y de buena técnica y en los mano a mano, lo ganaron todo al principio. "Cuando pasó de una línea de 3 a 4, el equipo se vio más aplicado y no pasó las mismas zozobras de la primera. El tercero fue sólo una desconcentración", aseguró.

Sobre las posibilidades del conjunto nacional de avanzar, Cárcamo comentó que en el ambiente hay demasiadas expectativas. "Ser cautos en ese sentido, porque hasta el momento Chile no ha hecho suficientes merecimiento para lograr el campeonato, que es lo que todos queremos", adujo.

¿Algún cambio? "Los jugadores tienen que ser los mismos, el sistema de juego debería ser el de siempre: con una línea de 4, con un rombo al medio y con dos delanteros de siempre, Vargas y Sánchez", afirmó.

Para el DT del equipo femenino de Deportes Puerto Montt, Fabián Ascencio, Chile se está confiando mucho, pues ya no es el equipo que se entregaba al máximo, que presionaba y que salía a buscar un resultado positivo, sin importar el rival que estuviera al frente. "Esto le está pasando la cuenta, no está presionando con la intensidad que lo hacía antiguamente", aseveró.

Acerca de lo mismo, Chile se vio mejor con rivales muy fuertes, como lo ha sido ante España. "Creo que se están relajando y frente a Bolivia debería jugar con línea de 3, pero será un partido abordable, sin improvisar", consideró.

Mientras tanto, para el DT de Barrancas, Marcelo Paredes, lo que mostró ante México demuestra que el seleccionado chileno está pasando por una etapa de desgaste. "Tiene 8 jugadores por sobre el promedio de edad, con un plantel que no muestra la cobertura de antaño y que no corrieron los balones donde llegaban antes. Chile fue presa de contragolpes, con un México que tampoco mostró un juego muy pulcro, pero que se las ingeniaron para ganar en velocidad", aseguró Paredes.

Agregó que, con respecto al encuentro de este viernes, Jorge Sampaoli debería pensar en hacer al menos dos modificaciones, pensando en lo que será más que nada la segunda fase. "Chile gana el viernes y también su grupo, pero debería probar con David Pizarro en desmedro de Marcelo Díaz y Matías Fernández por Valdivia, para cambiar en algo el esquema", aseveró Paredes.

Por su parte, para el DT de Estrella Blanca, Sergio Mansilla, el equipo no ha rendido a la altura de lo que había hecho en el Mundial de Brasil. "Veo a un Sampaoli muy esquematizado y él solo se está complicando. En los dos partidos, la Roja ha merecido ganar, pero no lo ha hecho con la intensidad de la que nos habíamos acostumbrado a verla", aseguró.

El "Cocoliche" explicó que se aprecia un Chile distinto, que le entrega mucho la iniciativa al rival, tiene mucho la pelota, se ha perdido el fútbol vertical que lo caracterizaba.

Aseveró que para poder recuperar el nivel, tendrá que plantearse algunas modificaciones. "El único cambio sería utilizar a Eugenio Mena, porque el resto se va a mantener, tiene los hombres, pero la actitud es la que debe cambiar y volver al juego de presión, de lateralizar y devolver lo que se ha perdido hasta hoy", explicó el DT estrellero.

8

jugadores por sobre el promedio de edad, es una de las críticas que hace uno de los entrenadores para explicar el rendimiento.

2

cambios, según comentó uno de los DT locales, tendrá que hacer Chile con el ingreso de David Pizarro y Matías Fernández.