Secciones

Puerto Montt va por el Chinquihue lleno: se han adquirido 446 abonos

mundial sub 17. Saldo positivo existe en el COL, puesto que la capital regional es una de las sedes que más entradas ha comercializado previo al sorteo. La tarea se traslada a la provincia y la región.

E-mail Compartir

Mientras el país vive el festival de la Copa América, que se extenderá hasta los primeros días de julio, la capital regional y la Región de Los Lagos también apuran el tranco para la otra gran fiesta que habrá en Chile.

Entre el 17 de octubre y 8 de noviembre, se desarrollará el Mundial Sub 17, que contempla la disputa de 52 encuentros en 8 sedes, con Santiago recibiendo la jornada inaugural y sumado a Viña del Mar (sede de la final), La Serena, Coquimbo, Talca, Chillán, Concepción y Puerto Montt.

En el caso de la sede más austral, se recibirán siete partidos en cuatro jornadas, donde una de ellas será por los octavos de final.

AUMENTO DE LA VENTA

Números positivos registra la sede, de acuerdo a lo expresado por el jefe de sede del COL Esteban Mancilla, puesto que en Categoría 1 (Pacífico), Puerto Montt ostenta el segundo lugar en ventas de abonos con 446 entradas vendidas para presenciar todo el evento deportivo, detrás de Santiago.

"Ha existido un aumento gradual, lo cual es muy bueno y obedece a que la gente está muy interesada en ser parte del torneo, pero no sólo de la ciudad, sino también de las comunas cercanas y municipios", sostuvo.

En esa línea, Mancilla agrega que ha sostenido reuniones con los municipios de Puerto Varas, Llanquihue, Ancud, Purranque, con autoridades en San Juan de la Costa y, próximamente, se reunirá con el alcalde de Fresia.

"Como Comité Organizador Local (COL), la principal tarea es contar con el estadio lleno, y debemos hacerlo a través de diversas labores para asegurarlo", recalcó.

CÓMO COMPRAR EL ABONO

Para los interesados, deben ingresar a la página www.fifachile2015.cl, ir a la opción de Puerto Montt y oprimir "Comprar Abono". Allí accederán al programa de partidos que tendrá el Chinquihue y, actualmente, pagando 14 mil 960 pesos, podrán ver los siete encuentros, logrando además acceder al descuento de un 45% puesto que, el precio general es de $27 mil 200.

Tras hacer click en "Compra tu Abono Aquí", lo llevarán al portal de TicketPro, donde deberá crear una cuenta y tendrá la opción de comprar hasta cuatro abonos y, posteriormente, elegir su ubicación, como sección, fila y asiento.

Luego de cancelar, podrá recibir su ticket electrónico, acreditando sus abonos.

"Posterior al sorteo del 6 de agosto, los precios van a variar y subir un poco. La gente puede adquirirlos a un precio razonable para ir en familia o en grupo", manifestó.

SIGUEN LOS TRABAJOS

El seremi del Deporte, Miguel Arredondo, indicó que los avances en los campos de entrenamiento, presentan mayor notoriedad en obras civiles y drenajes de las canchas.

Así, el Complejo Anahuac muestra un 18% de avance, Antonio Varas un 23% y en el caso de Estero Lobos, un 10% de los trabajos.

Respecto al Chinquihue, Arredondo indicó que el proyecto para las mejoras ya cuenta con el RS (Recomendación Satisfactoria), quedando como siguiente paso la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Deportes y la Municipalidad, para que sea esta entidad la que llame posteriormente a licitación.

PARTIDOS

Los siete encuentros que se jugarán en Chinquihue están distribuidos de la siguiente manera: el lunes 19 de octubre, dos partidos del Grupo F a las 17 y 20 horas y la fórmula se repetirá el jueves 22.

El domingo 25, jugará el cabeza de serie del grupo contra el cuarto clasificado a las 16 horas, mientras que desde las 19, se medirán el segundo y tercer sembrado del Grupo E.

Quien gane el Grupo F se enfrentará al segundo de la llave E, a las 20 horas del jueves 29.

Similar al formato del Mundial Sub 20, que se está efectuando en Nueva Zelanda, tendrá el certamen que reúne a los mejores en la categoría Sub 17, donde avanzan a octavos de final, los dos mejores de cada grupo y cuatro mejores tercero.

Por África clasificaron: Guinea, Mali, Nigeria y Sudáfrica; las clasificatorias asiáticas determinaron a Australia, Corea del Norte, Corea del Sur y Siria; en Europa aseguraron su cupo Francia, Bélgica, Alemania, Rusia, Inglaterra y Croacia; Nueva Zelanda se quedó con el pasaje de Oceanía; por el lado del Norte, Centroamérica y Caribe, asistirán Costa Rica, Estados Unidos, Honduras y México; y en Sudamérica sellaron su participación Brasil, Ecuador, Paraguay y Argentina, además de Chile en calidad de anfitrión.

446

abonos se han vendido para la sede de Puerto Montt, la segunda más vendida en Categoría 1 o Tribuna Pacífico después de Santiago.

7

partidos albergará el Estadio Chinquihue, distribuidos en tres jornadas dobles y un cotejo válido por los octavos de final.