Secciones

Diseñador chileno creó portada del nuevo trabajo de Beck

Lanzamiento. El músico estadounidense conoció el arte de Alexander Medel a través de Tumblr.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregtionales.cl

Para hoy se anunció el estreno de un nuevo single del músico estadounidense Beck, trabajo que sigue a su premiado "Morning Phase", que resultó elegido Disco del Año en los Grammy 2015.

Se trataría de una canción llamada "Dreams", quizás también nombre tentativo del disco según puede leerse en la carátula, de la que ya se puede ver y escuchar en sus redes sociales un par de videos de 14 segundos, con vivaces acordes de guitarra y una batería marchante en distintas velocidades, cuya sonoridad a muchos les hace equipararla a la de sus discos "E-Pro" y "Midnite Vultures".

En cuanto a la carátula y arte de este nuevo disco, el creador es un chileno nacido en Iquique de nombre Alexander Medel. Él mismo cuenta que fue contactado por el músico californiano tras descubrir su trabajo en una galería online.

"La combinación de nubes y tipografías de colores de uno de mis trabajos fue lo que más le interesó a Beck para esta portada. Él estuvo siempre pendiente de los avances, opinando y sugiriendo cambios, pero siempre fue respetuoso de la propuesta original", cuenta Medel.

Todo comenzó hace dos semanas cuando el manager de Beck lo contactó por correo electrónico y le dijo que habían conocido su trabajo por Tumblr y que a Beck le había encantado. Agregaron que estaban muy apretados de tiempo y que necesitaban sacar muy rápido el material de arte para difundir el nuevo single.

"Nunca tuve contacto directo con Beck, pero cada vez que habían cambios me copiaban los comentarios de Beck porque es bien empoderado de los detalles de su carrera. Igual fueron súper respetuosos para darme la libertad de hacer lo que quisiera, pero también tenían claro lo que querían, pero no lo mencionaban directamente para no condicionarme de antemano en lo que yo iba sugiriendo", apunta el diseñador.

Esencialmente se hizo la fusión de dos piezas tipográficas de Alexander sobre una foto en blanco y negro de Beck.

El estilo de diseño de las ilustraciones de Medel también gustó en Suiza, donde lo llamaron para exponer en la Soiree Graphique junto a otros artistas, así como para hacer una colaboración con la marca inglesa Lazy Oaf, donde elaboró un estampado para tres piezas de vestuario de estilo "street wear": una camisa, un vestido y un polerón en algodón.

Acá en Chile su trabajo ha sido publicado por Joia Magazine, especialmente tipografía, y algunas colaboraciones explorativas sin carácter comercial.

Cuenta que su formación tiene algunos años de estudios de diseño en la universidad, pero que no terminó porque lo expulsaron por reprobar matemáticas. "Me iba súper mal en ese ramo, pero igual fue bueno que pasara porque tuve la obligación de empezar a trabajar. Diseñaba en la casa, pensaba afiches, si no tenía clientes yo mismo me ponía a diseñar lo que me gustara, y así empezó esto hace ya diez años".

Internet es desde donde toma la mayor inspiración y feedback. "Me muevo harto por Instagram, por Tumblr, hay mucho material increíble, páginas que visito siempre que hacen curatoría de diseño e ilustración de vanguardia. Mirar funciona harto para lo que hago, mucha cultura pop", enfatiza Medel.

Otra herramienta esencial en su trabajo es el computador, nada de papel y lápiz. Todo lo que hago es 100% digital, mi medio es el computador, se me hace súper cómodo el lenguaje digital, es muy propio de nuestros días".

Sobre el futuro, Alexander planea publicar un fanzine en risografía (un sistema de impresión con aspecto de serigrafía) de 16 páginas, por el cual lo contactaron desde una imprenta en Chicago.

Frutillar "florecerá" con segunda versión del Concurso de Jardines

E-mail Compartir

Gracias al éxito obtenido en la primera versión, donde se inscribieron más de 45 participantes, la comuna de Frutillar contará nuevamente con el concurso de jardines 2015, organizado por el Club de Jardines y la Asociación Amigos de Frutillar.

La idea de esta iniciativa, es rescatar el patrimonio vivo de esta ciudad y recuperar la belleza de los jardines a través del abnegado trabajo de áreas verdes desarrollado por los propios habitantes de la comuna.

Consuelo Cheyre, Presidenta de la Asociación de Amigos de Frutillar, hizo un llamado a la comunidad frutillarina a ingresar al concurso, destacando que "este año esperamos contar con muchos participantes que tomen el desafío de recuperar sus jardines y con ello, ayuden a promover parte de la identidad cultural de la comuna, su gente, su historia y su entorno natural".

Los participantes pueden inscribirse desde hoy hasta el 1 de octubre, de manera gratuita, en cuatro categorías: Jardines y antejardines urbanos, menor a 300 m2; jardines y antejardines urbanos, mayor a 300 m2; jardines rurales de Propietarios, pequeños Agricultores y Administradores; jardines de hoteles, restaurantes y locales comerciales.

La premiación a los mejores jardines está programada para el 14 de noviembre y tendrá como primer premio una cortadora de pasto para cada categoría, aportada por la empresa Covepa.

Pueden participar todas las personas naturales mayores de 18 años, que residan en la comuna de Frutillar, quienes deberán llenar un formulario y presentar la copia de su cédula de identidad y un comprobante de domicilio. Los lugares de inscripción son: Municipalidad de Frutillar, Oficina Plades Frutillar, Supermercado Huguito, Centro Comunitario Pantanosa y Oficina Covepa.

Durante el proceso de inscripción el Club de Jardines ha organizado un taller de Poda y uno de Paisajismo (ambos gratuitos) para el mes de julio. Más información en www.arslatino.com; www.clubdejardines.cl y en www.pladesfrutillar.cl. O en los teléfonos 22 234 9850/ 22 234 9847.

Mandalas, zendalas y zentagles se exponen a partir de hoy en la USS

E-mail Compartir

A partir de este lunes en el hall de entrada a la Universidad San Sebastián de Puerto Montt, el público podrá apreciar una original exposición de 40 obras de mandalas, zendalas y zentagles, realizada por el artista Oscar Soto, quien realiza su primera gran muestra individual de su trabajo pictórico, después de participar en varias exposiciones colectivas donde sus obras han llamado la atención por su calidad y belleza.

Las mandalas son obras plásticas milenarias conocidas por estar pintadas en un plano circular y se distinguen por su atractivo juego de colores cuya realización y observación invitan a la concentración y relajación. Las zendalas, también realizadas al interior de un círculo con dibujos de líneas y formas de patrones repetitivos, centrados en el disfrute del dibujo sin preocupación por el resultado. Y los Zentangles, son expresiones de formas geométricas y repetitivas, cuyo nombre apunta a "enredar el dibujo", fundamentadas en los principios del dibujo zen.

La exposición, organizada por el Departamento de Extensión Cultural de la Universidad San Sebastián, sede Puerto Montt, estará abierta al público hasta fines del mes junio, durante todo día.