Secciones

Alemán de Puerto Varas no tuvo rivales y suma su cuarto título

nacional. El elenco lacustre se impuso en la final al representativo de Concepción por 60-30, logrando el tetracampeonato del certamen.
E-mail Compartir

La costumbre de ganar para el Colegio Alemán de Puerto Varas se hizo evidente en su casa y ante su público.

Y es que el cuadro que dirige Florencio Vargas se impuso, como lo hizo en todos los cotejos del Campeonato Nacional de básquetbol de Colegios Alemanes, al representativo de Concepción por 60-30, en el partido final realizado ayer en el gimnasio N° 1 del establecimiento lacustre.

De este manera el elenco anfitrión sumó su cuarto título consecutivo en este campeonato que el próximo año cumplirá su versión número 30 y que lo convierten en uno de los más antiguos a nivel escolar del país.

El tercer lugar del campeonato lo obtuvo el representativo de Santiago.

SIN RIVALEs

La escuadra puertovarina, esta vez no tuvo mayores inconvenientes para llevarse el tetracampeonato de la manos de sus principales figuras como fueron Eduardo Squella y Diego Bucarey, junto a Cristóbal Ogrodnik, todos jugadores de la Liga Saesa, quienes comandaron las acciones frente al elenco penquista.

Desde los primeros minutos, la diferencia entre ambos se hizo latente en el rectángulo, puesto que ya en el primer cuarto el marcador mostraba un 17-2 favorable a los dueños de casa y que se amplió a 36-9 al cabo del primer tiempo.

Un claro guarismo que dio cuentas claras de la desigualdad que existía entre ambos conjuntos que llegaba como favoritos al encuentro decisivo. El guarismo se mantuvo hasta el final, con la celebración desatada de los locales después de haberse llevado el triunfo.

El directivo del Colegio Alemán de Puerto Varas, Eduardo Squella destacó el nivel que mostró el elenco multicampeón.

"Es un trabajando que se está realizando hace varios años, el equipo funcionó a la perfección, se ha consolidado y se nota el grado de compromiso que tienen con su juego", aseveró.

Sobre este multicampeonato de los anfitriones, Squella comentó que el equipo tratará de buscar la quinta corona el 2016, en los 30 años del certamen aunque hay una base que finaliza la enseñanza media.

Colombianos residentes no escondieron su desazón tras derrota ante Venezuela

copa américA . Sorprendente fue el resultado que dejó con

E-mail Compartir

Si había alguna selección que derrochaba confianza en esta Copa América, esta era Colombia. La misma que mostraba la colonia cafetera residente en Puerto Montt que llegó hasta el restaurante El Paisa de calle Lota, para ver el debut de su selección frente a Venezuela.

Pan comido, decían varios antes de iniciarse el cotejo. El excesivo optimismo, sin embargo, les jugó una mala pasado a los seguidores de James Rodríguez, quienes vieron como el equipo no respondía a la expectativas y terminaba cayendo frente a la Vino Tinto por la cuenta mínima (ver especial).

Y es que desde los primeros minutos, el nerviosismo se hacía patente entre los hinchas del cuadro de José Peckermann. Venezuela sorprendía en Rancagua y Colombia se veía con un planteamiento más defensivo que en otras oportunidades, pero que dejaba al descubierto ripios que fueron explotados por el cuadro llanero que nunca se dejó avasallar por el rival.

EXCESO DE CONFIANZA

Para Eliana Batista, natural de Cartagena de Indias, existía mucha confianza en que el resultado podía favorecernos. "Tenemos que recuperarnos ante Brasil. Colombia no mostró su real poderío y habrá que cambiar el esquema de juego si es que queremos avanzar a la siguiente fase", aseguró.

En tanto que el dueño de casa, John Bedoya, reconoce que su equipo no convenció a su afición. "Quedamos tristes, pero podemos remontar, aquí hubo un ambiente de mucha camaradería, lejos de nuestra patria, pero no decaeremos en apoyar a nuestro representativo en los desafíos venideros", comentó Bedoya.

El armenio Diego Osorio comentó que el resultado nos sorprendió a todos. "Todos esperábamos otro resultado, necesitamos mejorar en muchos aspectos y se viene el rival más difícil: Brasil. No nos queda más que pensar que debemos llevarnos el triunfo", comentó.

Finalmente, para Juan Carlos Sánchez, manifestó que a Colombia le pesó el sentirse favorito. "Pensó que podía ganar fácil, le pasó a Argentina y ahora nos sucedió nosotros, tampoco hay rivales fáciles. Este miércoles tendremos que girar en 180 grados para cambiar el destino y sumar ante Brasil", argumentó Sánchez.